fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

El Padre Pepe destaca la “apertura” de Massa ante las necesidades de los barrios populares

Di Paola resalta la importancia de ofrecer una perspectiva desde adentro de los barrios populares y señala que esperan invitar a otros candidatos para discutir las necesidades de estas comunidades.

Publicado hace

#

José María “Pepe” Di Paola, sacerdote y coordinador de Los Hogares de Cristo, así como miembro del Equipo de Curas de villas y barrios populares en Buenos Aires y la provincia, elogió el encuentro sostenido por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, con sacerdotes de los barrios populares y destacó la disposición del líder político para abordar las “necesidades” de esta comunidad.

Di Paola expresó: “Hubo una apertura por parte de Massa ante las inquietudes que le planteamos. Nosotros hablamos de la agenda de los barrios populares, los temas que afectan a la gente de estas áreas y sus necesidades, porque las experimentamos en la vida diaria”. Esto se dio en el contexto de una reunión para evaluar acciones destinadas a los sectores más vulnerables.

Sergio Massa visitó la Escuela y la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé en la Villa 21-24 Zavaleta de la ciudad de Buenos Aires, donde más de 200 niños reciben asistencia. Participó en una reunión organizada por Di Paola, que contó con la presencia de otros sacerdotes comprometidos con los barrios populares.

El Argentino

El coordinador de Los Hogares de Cristo expresó la intención de “invitar anticipadamente” a los diversos candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre para transmitirles “las necesidades de la gente de los barrios populares”. Cuando se le preguntó si se reunirían con el candidato a la presidencia de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, después de sus declaraciones ofensivas hacia el papa Francisco, Di Paola señaló que “primero debería haber una disculpa hacia el Papa y la iglesia en general”.

En el mismo contexto, el sacerdote confirmó una reunión programada para el día siguiente con la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich. Recordó que en las elecciones de 2019 también se reunieron con varios candidatos para discutir cuestiones relacionadas con la generación de empleo.

Di Paola concluyó destacando la importancia de ofrecer una perspectiva desde adentro de los barrios populares: “Podrán tener datos de observatorios sobre el porcentaje de pobreza y su impacto en los barrios, pero otra cosa es que los candidatos puedan escucharnos a nosotros, que vivimos en el barrio y comprendemos las necesidades de la gente en su día a día”.

Elecciones 2023

La CTA condenó los videos de Bullrich por “su odio y estigmatización”

“Esa modalidad ya lleva a actos de violencia física que llegaron al extremo de atentar contra la vida de dirigentes, como cuando el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. lo que es peligroso y lesivo para la democracia”, dijeron.

Publicado hace

#

El-Argentino-Patricia Bullrich La Nación+.

La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), que conduce Hugo Yasky, expresó hoy su “profunda preocupación” ante “la permanente apelación en los videos de campaña por parte de algunos candidatos a la presidencia como Patricia Bullrich al discurso del odio y la estigmatización de referentes y representantes de los trabajadores”.

Yasky y el secretario de Comunicación, Enrique Rositto, dijeron en un comunicado que esos candidatos apelan “al discurso del odio y de la estigmatización de referentes y representantes de los trabajadores” y que “se trata de hechos violentos que generan las condiciones para implementar actos de violencia física, que ya llegaron al atentado contra la vida”.

“Esa modalidad ya lleva a actos de violencia física que llegaron al extremo de atentar contra la vida de dirigentes, como cuando el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. lo que es peligroso y lesivo para la democracia”, dijeron.

El Argentino

La CTA aseguró que Bullrich “hace campaña demonizando y amenazando con perseguir al titular de la CTA Buenos Aires y dirigente docente del Suteba, Roberto Baradel, electo por el personal para defender sus derechos”.

“Esa campaña violenta proviene de una fuerza política que cuando fue gobierno organizó en connivencia con sectores judiciales y de organismos de inteligencia la persecución y armado de causas contra representantes sindicales, en lo que se conoció por los dichos del exministro de Trabajo macrista Marcelo Villegas como la ‘Gestapo sindical’”, añadió.

La central reafirmó que “la defensa de los derechos laborales y salariales de los trabajadores en general y de los docentes en particular es atributo del sistema democrático, y muy necesario para asegurar el derecho social a la educación”.

“Por eso los sectores que representan a los más poderosos grupos económicos dirigen sus ataques contra quienes fueron elegidos por sus pares para defenderlos. Los sindicatos son un pilar fundamental para que no se avasallen esos derechos laborales de los docentes y contra el avance de las políticas de vaciamiento y privatización”, concluyó.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas