fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

La represión en Jujuy: el reciclaje de los matadores de Güemes

Carlos del Frade aborda la represión en Jujuy y destaca el paralelismo entre la persecución sufrida por Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano en el pasado, y la represión actual ordenada por el gobierno de Gerardo Morales.

Publicado hace

#

Por Carlos Del Frade

Nunca le perdonaron ni a Martín Miguel de Güemes ni a su amigo Manuel Belgrano haber impuesto el fuero gaucho en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán.

El fuero gaucho otorgaba ciudadanía y derechos a cada persona que trabajara en las estancias del noroeste argentino. No se trataba de esclavos, si no de ciudadanas y ciudadanos. Fue una herida a los intereses dominantes.

Los dueños de las tierras y por lo tanto de casi todas las personas que vivían en ellas, condenaron a los dos. Belgrano terminó con grilletes en los pies en la misma tierra que lo había celebrado como Padre de la Patria y luego moriría pobre y olvidado. A Güemes, el 10 de junio de 1821, los integrantes de las oligarquías jujeña y salteña lo delataron y en su fuga lo hirieron y terminó muriendo el 17 de junio.

Ese mismo día pero en 2023, el gobierno de Gerardo Morales ordenó la represión contra el pueblo jujeño. Una coincidencia que remite a la matriz de dominación política que se sigue ejerciendo en el norte de la Argentina. Los intereses minoritarios que tienen la mayoría de los votos repitieron el castigo de clase que le habían impuesto a Güemes.

El Argentino

En cada denuncia que se conoce sobre la ferocidad de la represión de Morales no solamente puede ser un adelanto de lo que podría suceder a nivel nacional, si no que representa el reciclaje de los matadores de Güemes.

La represión violenta y muchas veces sin identificación también es una prueba de la fragilidad de la democracia de cuarenta años.

El protagonismo popular en distintos lugares del país será la mejor manera de cortar de raíz la vieja e inveterada costumbre de los sectores feudales de cercenar derechos sociales, humanos y laborales.

Hay que parar el reciclaje de los matadores de Güemes.

El Argentino

Formosa

“En octubre tenemos que elegir el modelo nacional y popular” pidió Insfrán

Insfrán, explico que “Néstor Kirchner nos liberó del FMI” y luego Mauricio “Macri nos volvió a entregar, cediendo la soberanía política”.

Publicado hace

#

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró este fin de semana que para las elecciones generales del 22 de octubre “nuestra única opción es el voto por Unión por la Patria” ya que “el pueblo formoseño defendió el Modelo de provincia el 25 de junio, ahora en octubre tenemos que elegir el modelo nacional y popular”.

Durante los últimos seis días, el reelecto Insfrán realizó más de 30 inauguraciones entre hospitales, escuelas, jardines de infantes, centros de desarrollo infantil, polideportivos, entrega de viviendas, una estación transformadora de energía y un convenio de seguridad cibernética.

En este marco, explico que “Néstor Kirchner nos liberó del FMI” y luego Mauricio “Macri nos volvió a entregar, cediendo la soberanía política”.

El Argentino

Detallo que “pese a ello nuestro candidato Sergio Massa está tomando medidas para aliviar la situación económica de los trabajadores, las pymes y las familias”.

“Los otros candidatos solo proponen ajuste, despidos, eliminación de subsidios, derechos laborales y planes sociales”, enfatizó el presidente del Congreso Nacional Justicialista.

Por ello, consideró, “nuestra única opción el próximo 22 de octubre, es el voto por Unión por la Patria”.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas