La Televisión Pública de Argentina presentó la miniserie "Las bellas almas de los verdugos", que narra la vida del escritor Rodolfo Walsh, antes de convertirse en...
El periodista y escritor fue "un ejemplo de militancia, compromiso y valentía".
La memoria es un ejercicio necesario y colectivo. Por eso creamos nuestro Archivo de Periodistxs Desaparecidxs y Asesinadxs por el Terrorismo de Estado.
Se trata de un texto clandestino y singular en el que el escritor y militante montonero Rodolfo Walsh denunció a los protagonistas del golpe militar de...
El 25 de marzo de 1977 fue secuestrado por un grupo de tareas de la entonces Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), en la esquina porteña...
Los diez militares detenidos en la causa por la masacre del 29 de septiembre de 1976 en la que murió Victoria Walsh, se negaron a declarar
El autor de Operación Masacre y Quién mató a Rosendo, entre otras importantes investigaciones, el 24 marzo de 1977 increpó al gobierno militar con un texto...
En una nueva jornada en la que se conmemora el Día del Periodista, en medio de una compleja coyuntura donde las fake news pasan inadvertidas en...
El 24 marzo de 1977, el autor de Operación Masacre y Quién mató a Rosendo, entre otras importantes investigaciones, increpó al gobierno militar que había dado...