fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Se realizó el lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2023 en Malvinas Argentinas 

Fue en el Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas. Se inscribieron más de 5.000 personas entre jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. La primera es la etapa municipal. Luego vienen la regional y provincial.

Publicado hace

#

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, estuvo presente en el lanzamiento de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2023, que se realizó en el Polideportivo Tierras Altas – Tortuguitas. 

Tener más de 5.000 participantes y representar a Malvinas Argentinas es un orgullo. Estoy agradecida con ustedes porque son parte de esta transformación que estamos viviendo. Hoy es normal para nosotros tener polideportivos en los que se desarrollan tantas actividades y en condiciones como nuestros vecinos se merecen. Vamos a seguir trabajando de esta manera para que nuestro distrito siga siendo un ejemplo en todo el Conurbano”, dijo la jefa comunal. 

Los Juegos Bonaerenses están destinados a jóvenes, personas con discapacidad, universitarios y adultos mayores que deseen desarrollar actividades culturales y deportivas. Están divididos en tres etapas: Municipal, Regional y Provincial, la cual se disputa en la ciudad de Mar del Plata en el mes de septiembre. 

El Argentino

El subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, comentó: “Nos da una alegría enorme la cantidad de participantes que tenemos este año, lo que habla mucho del crecimiento del deporte, de la comunidad deportiva, del compromiso de los profesores, de la participación de los vecinos. Eso pone en valor toda la inversión pública en infraestructura, material deportivo, planificación. Para nosotros es una meta cumplida pero un nuevo piso para seguir trabajando”. 

Algunas de las disciplinas que se jugarán son atletismo, ajedrez, handball, natación, tenis de mesa, buraco, chin chon, bonaerenses en carrera, parabádminton, danza, fotografía, malambo, literatura, arte plástica, teatro, stand up, entre otras. 

Buenos Aires

Axel Kicillof: “En las universidades los jóvenes pueden construir su futuro con verdadera libertad”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebra la aprobación de una ley que crea cinco nuevas universidades nacionales, enfatizando la importancia de la educación para que los jóvenes construyan su futuro con libertad. La medida, que incluye la creación de tres universidades en la provincia de Buenos Aires, busca promover la igualdad de oportunidades educativas y fue aprobada en una sesión especial del Senado de la Nación.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró con entusiasmo la aprobación de la ley que da vida a cinco nuevas universidades nacionales, tres de las cuales se establecerán en territorio bonaerense. En su declaración, Kicillof resaltó la importancia de la educación como habilitadora de un futuro libre y brillante para los jóvenes.

En sus redes sociales, el mandatario bonaerense expresó: “¡La provincia tendrá tres nuevas universidades! La aprobación de la ley para crear las universidades del Delta, de Pilar y de Ezeiza es un acto de justicia, la profundización de un camino de igualdad y ampliación de derechos para las y los bonaerenses“. Además, subrayó que en la provincia no hay un exceso de universidades, sino la necesidad de tener “más” instituciones de educación superior en todo el país, ya que son lugares donde “los pibes y pibas pueden construir su futuro con verdadera libertad“.

Esta declaración de Kicillof refleja su firme compromiso con la educación como un medio para empoderar a la juventud y brindarles oportunidades para crecer y desarrollarse. La creación de estas nuevas universidades nacionales es vista como un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades educativas en Argentina.

El Argentino

El Senado de la Nación aprobó esta importante ley en una sesión especial, consolidando así un avance fundamental en el fortalecimiento del sistema educativo en el país. La creación de estas universidades representa un logro para los defensores de la educación y es un testimonio del compromiso del gobierno en la promoción de una educación inclusiva y accesible para todos los ciudadanos. La votación fue seguida de cerca por representantes de organizaciones no gubernamentales que desempeñaron un papel vital en la promoción de esta iniciativa tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Seguir leyendo

Las más leídas