Los siguientes son los puntos salientes del caso por la muerte de Facundo Astudillo Castro, cuyo cadáver fue hallado hace tres años en un estuario de la localidad de General Cerri:
-30 de abril de 2020: Facundo (20) salió de su casa en la localidad de Pedro Luro, partido de Villarino, en dirección a la ciudad de Bahía Blanca para visitar a su exnovia. En plena ruta, mientras caminaba a la altura de Mayor Buratovich, fue retenido por personal policial por incumplir con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto en aquel entonces ante la pandemia de coronavirus. Ese mismo día por la tarde, el joven fue visto al costado de la ruta en la vecina Teniente Origone, donde fue interceptado nuevamente por efectivos de la zona.
– 8 de julio de 2020: La Policía de la Provincia de Buenos Aires fue apartada de la investigación por pedido de la familia del joven, que seguía desaparecido a pesar de que se había montado un operativo de búsqueda. En ese marco, la Policía Federal Argentina (PFA) allanó el destacamento de Mayor Buratovich en busca de pistas sobre el paradero de Facundo.
-10 de julio de 2020: La jueza de Garantías 3 de Bahía Blanca, Susana Calcinelli, a pedido del fiscal de Instrucción, resolvió declinar la competencia a favor de la justicia federal por entender que no se trataba de un caso de “averiguación de paradero”, sino de una presunta “desaparición forzada”.
-13 de julio de 2020: Tres comisarías de Villarino fueron intervenidas por la Jefatura de Policía provincial, mientras que el subcomisario Pablo Reguillon, de Mayor Buratovich, fue relevado de su cargo debido a presuntas amenazas contra uno de los abogados de Cristina Castro, madre de Facundo.
-21 de julio de 2020: La madre de Facundo recusó al fiscal federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez, a cargo de la causa, por considerar que actuaba con “parcialidad” y denunció “serias” irregularidades en la investigación judicial.
-29 de julio de 2020: La jueza federal 2 de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, rechazó el pedido de recusación contra el fiscal Martínez y afirmó que la investigación no presentaba “ninguna irregularidad” y era “correcta”.
-3 de agosto de 2020: La madre de Facundo dijo que se encontraron elementos pertenecientes a su hijo durante una inspección en el destacamento policial de Teniente Origone.
-12 de agosto de 2020: La jueza federal Marrón rechazó el pedido de detención de los cuatro efectivos policiales investigados.
-15 de agosto de 2020: Los restos de Facundo fueron encontrados semi enterrados en un cangrejal de la localidad de General Cerri y para la familia el cuerpo fue “plantado” allí por la policía, ya que se trataba de un sitio que supuestamente había sido previamente rastrillado. A su vez, el cuerpo fue llevado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizarle la autopsia.
-21 de agosto de 2020: La jueza federal Marrón volvió a rechazar otro pedido de apartamiento contra el fiscal Martínez presentado por los abogados de la madre de Facundo.
-25 de agosto de 2020: Comenzó la autopsia al cuerpo hallado en General Cerri encabezada por 15 peritos en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el barrio porteño de Núñez. Tras más de diez horas de operación, los expertos dictaminaron que los resultados recién se iban a conocer en los siguientes 30 días.
-28 de agosto de 2020: La Procuración General de la Nación designó al titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Andrés Heim, y al jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), Horacio Azzolín, para sumarse a la investigación del fiscal federal Martínez.
-2 de septiembre de 2020: La jueza federal Marrón confirmó que los restos hallados pertenecían a Facundo luego de concluir los peritajes de los expertos EAAF en los laboratorios genéticos de Córdoba.
-3 de septiembre de 2020: Los restos de Facundo fueron inhumados en el cementerio municipal de Pedro Luro, tras una breve ceremonia en una sala velatoria de la cual participaron sus familiares más cercanos y centenares de amigos y vecinos que se acercaron para despedirlo.
-8 de septiembre: La madre de Facundo declaró durante cuatro horas como testigo en la causa en la que se investiga la muerte de su hijo e hizo un relato pormenorizado desde el momento en que denunció la desaparición hasta que encontró el cadáver. También reiteró sus críticas públicas contra el accionar de la Policía bonaerense y el fiscal Martínez.
-1 de octubre de 2020: La autopsia concluyó que Facundo murió por “asfixia por sumersión (ahogamiento)”, que los restos óseos “no presentaban lesiones vitales de origen traumático” y que “no se observaron signos de participación de terceras personas sobre los restos estudiados”. Para los peritos se trató de una “muerte violenta” pero el modo podía ser “suicida, homicida o accidental”.
-21 de octubre de 2020: La jueza federal Marrón rechazó casi todas las medidas de prueba que solicitaron los fiscales del caso para avanzar en la pesquisa, al considerar que su estrategia “no parece orientarse a buscar la verdad” sino “solamente a compeler la responsabilidad policial” en el hecho. Ante esta situación, la madre de Facundo y los fiscales recusaron a la magistrada.
-29 de diciembre de 2020: La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó el pedido de la madre de Facundo de recusar a la jueza Marrón por “parcialidad”.
-13 de febrero de 2021: La Cámara autorizó allanar el destacamento de Teniente Origone y secuestrar los celulares de los policías investigados y la medida se llevó a cabo cinco días después donde se hallaron nuevos elementos de interés para la causa.
-30 de marzo de 2021: La misma Cámara Federal bahiense rechazó también el pedido de los fiscales de la causa para apartar a la jueza Marrón, por los que los instructores judiciales adelantaron que apelarían la resolución ante el Tribunal de Casación provincial.
– 23 de diciembre de 2021: El equipo de fiscales que investiga la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, rechazó un planteo de nulidad presentado por la defensa de los cuatro policías acusados, el cual señalaba supuestas irregularidades en el accionar del adiestrador de perros aportado por la familia de la víctima, Marcos Herrero.
– 27 de diciembre de 2021: La Cámara Federal de Casación Penal resolvió el apartamiento de la jueza Marrón por “la parcialidad demostrada en su actuación”. En su lugar, asumió el juez federal Walter López Da Silva para continuar con el proceso judicial.
– 30 de abril de 2023: Uno de los abogados de la madre de Astudillo Castro, Leandro Aparicio, indicó que fueron solicitado varios informes complementarios del hecho, entre ellos: una pericia sobre entrecruzamiento de llamadas realizadas por efectivos policiales y, además, un informe de mareas sobre la zona donde fue hallado el cuerpo de Facundo.
Insaurralde suma denuncias por enriquecimiento ilícito tras viaje a Marbella
Al menos seis denuncias quedaron radicadas hoy en tres distritos distintos contra el ex intendente de Lomas de Zamora, según pudo relevar a través de fuentes políticas y judiciales.
El exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde fue denunciado este lunes por el delito de “enriquecimiento ilícito”, después de que se conociera públicamente un viaje que realizó junto a la modelo Sofía Clerici a Marbella, España.
Al menos seis denuncias quedaron radicadas hoy en tres distritos distintos contra el ex intendente de Lomas de Zamora, según pudo relevar a través de fuentes políticas y judiciales.
La denuncias fueron presentadas por dirigentes y abogados vinculados a la política ante los tribunales de La Plata, Lomas de Zamora y de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Comodoro Py, según pudo constatar esta agencia.
El Argentino
Una de las denuncias fue presentada esta mañana por el diputado nacional de Juntos por el Cambio José Luis Espert, quien acusó al ahora exfuncionario bonaerense por “enriquecimiento ilícito”, “posible lavado de dinero”, “contrabando” y “evasión fiscal”, con el patrocinio del abogado Pablo Torres Barthe.
La denuncia fue radicada en los tribunales federales y recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 10, juzgado en el que también quedó por sorteo otra denuncia que no involucra a Clerici pero sí a la modelo y conductora Jésica Cirio, presentada por el abogado Santiago Dupuy De Lome.
“Nos encontramos ante un suntuoso gasto donde ni el funcionario público ni la dama que lo acompañó pueden justificar con sus ingresos declarados, con lo cual la sospecha de un enriquecimiento ilícito es grande o tal vez nos encontremos frente a un lavado de activos financieros o de mínima ante una evasión fiscal por parte de Sofía Clerici”, dijo Espert en su denuncia.
La denuncia penal fue acompañada por los diputados Virginia María Cornejo, Dina Esther Rezinovsky, José Luis Miguel Lisando Nieri, Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Carlos Raúl Zapata, Ingrid Jetter y Gabriela Mabel Lena.
El Argentino
Por otro lado, la extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, junto al diputado nacional Ricardo López Murphy, también presentaron este mediodía una denuncia penal por “enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados” y “delitos contra el orden económico y financiero” y pidieron que se investiguen los movimientos financieros del ahora exjefe de Gabinete bonaerense y de su círculo íntimo.
La denuncia, presentada ante la justicia federal de La Plata, hace referencia a artículos periodísticos en los que se menciona el millonario divorcio del Insaurralde con su exesposa, Jesica Cirio, y sostiene que, según el periodista Carlos Pagni, el exintendente de Lomas de Zamora habría aceptado otorgar una cifra millonaria a su exmujer.
“Han trascendido en estos últimos días gastos de Insaurralde totalmente incompatibles con los ingresos de alguien que se desempeña hace más de 40 años en la función pública”, sostiene el texto.
La denuncia remarca que “como han dejado trascender muchos medios, Insaurralde habría estado de vacaciones en un lujoso balneario europeo, en un costoso yate de alquiler y gastando cuantiosas sumas en costosos regalos para su acompañante, que incluyen carteras de Louis Vuitton y relojes de Rolex”.
El Argentino
“Creemos que los indicios existentes no dejan dudas de la pertinencia de abrir una investigación a los fines de establecer la posible comisión de los delitos que aquí se denuncian, incluyendo entre los posibles involucrados en la maniobra de lavado dinero, a quienes podrían haber colaborado en el ocultamiento o disimulación del patrimonio de origen presuntamente ilícito de Martin Insaurralde, es decir Jesica Cirio y Sofia Clerici”, expresa la presentación judicial.
La misma situación vinculada a la separación entre Insaurralde y Cirio fue denunciada también por ante la justicia de La Plata, aunque no en el fuero federal, por el abogado Enrique Guillermo Avogardo, según pudo constatar de fuentes judiciales.
Ante la justicia federal de La Plata también fue presentada una denuncia contra Insaurralde y Clerici por parte de los abogados Yamil Santoro y José Lucas Magioncalda, de Republicano Unidos.
“Venimos a formular denuncia penal contra el exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde y contra su acompañante, Sofia Clerici, por la posible comisión de los delitos de lavado de activos, evasión fiscal y/o la calificación legal que finalmente corresponda, según el curso de la investigación, todo ello, sin perjuicio que se solicita se investigue al exfuncionario mencionado por el delito de enriquecimiento ilícito”, reclamaron.
El Argentino
Además, el abogado Gastón Marano, exasesor de un senador del PRO en la comisión bicameral de Inteligencia, presentó otra denuncia contra Insuarralde y Clérici pero ante la justicia de Lomas de Zamora.
“Los hechos, pasados bajo conocimiento de Vuestra Señoría, han tenido que ver con el usufructo de un costoso yate en la Ciudad de Marbella y circunstancias conexas. En el día de ayer, numerosas publicaciones de portales de noticias, han reportado también que quien ofició de acompañante en el viaje, habría recibido suntuarios regalos de parte del exfuncionario, entre los que se encontrarían relojes y carteras de primera marca, así como piezas de joyería”, sostuvo Marano.
Insaurralde presentó hoy su renuncia a la candidatura como primer concejal de Unión por la Patria (UxP) en Lomas de Zamora, que se sumó a su dimisión de ayer a su cargo en el Gobierno de Axel Kicillof.
Al salir del debate de candidatos presidenciales en Santiago del Estero, el postulante oficialista, Sergio Massa, había pedido ayer que Insaurralde declinara su postulación en Lomas de Zamora.
El Argentino
“Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas”, expresó anoche Massa, en declaraciones a la prensa.