fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Macri y Bullrich expresaron su rechazo al ingreso de la Argentina a los Brics

La candidata de JxC dijo que si llega a ganar las elecciones, su gobierno no formará parte del bloque. El ex mandatario coincidió con su postura y expresó esa alianza estratégica y comercial “compromete” al país.

Publicado hace

#

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, aseguró este jueves que si llega a ganar las elecciones generales de octubre próximo, su gobierno no formará parte del bloque de los Brics, mientras que el exmandatario Mauricio Macri coincidió con su postura y expresó que “compromete” al país porque se compartirá un espacio geopolítico con Rusia y “nada menos que con Irán”.

“Quiero dejar una cosa muy clara: hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a Brics”, indicó Bullrich al hablar esta mañana ante el Consejo de las Américas, reunido en el hotel Alvear de la ciudad de Buenos Aires.

“Hace unos minutos -continuó Bullrich- el Presidente de la Nación, que está como todos sabemos en una situación de enorme debilidad, y sin poder ejercer su cargo de mandatario, acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los Brics”, agregó en relación al anuncio de que el país ingresará formalmente al bloque a partir del 1 de enero de 2024.

La candidata dijo que el contexto del ingreso de la Argentina a los Brics se produce “mientras se desarrolla la invasión a Ucrania y, con más razón, junto al ingreso de Irán (cuya incorporación al Brics también se confirmó hoy), país con el cual la Argentina tiene una herida abierta profunda por los ataques terroristas antisemitas y antiargentinos en nuestro territorio”.

El Argentino

“Creemos en un orden internacional basado en reglas para preservar la paz y el respeto al derecho internacional; Argentina bajo nuestro gobierno no va a estar en Brics”, resumió Bullrich. Más tarde, el ex presidente Macri coincidió con la postura de Bullrich y se opuso al ingreso del país a ese bloque, que compartirá con Rusia e Irán, entre otros países.

“El Presidente nos compromete en uno de sus momentos de mayor debilidad a ser parte de los BRICS mientras Rusia invade Ucrania y a ingresar nada menos que con Irán. Pero cada vez falta menos para que con Patricia la Argentina retome el protagonismo en el escenario internacional que empezamos a construir en 2015”, publicó el fundador del PRO en su cuenta de Twitter.

En tanto, en declaraciones a la prensa formuladas luego de su exposición, la candidata presidencial de JxC señaló que la posición que expresó en relación al ingreso de la Argentina al grupo de países emergentes que conforman los Brics se basa en su apreciación de que se trata de un bloque que “representa una política absolutamente contraria a nuestros principios”.

El Gobierno nacional anunció hoy, a primera hora, el ingreso de la Argentina al grupo de países Brics, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, cuyos mandatarios están reunidos en una cumbre en Johannesburgo.

Junto con la Argentina, hoy ese bloque anunció que también fueron invitados a formar parte Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

El Argentino

CABA

Repudio del arco político por la agresión a Grabois y su padre en Palermo

El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y difundió el video en redes sociales.

Publicado hace

#

Foto: Captura de video de la agresión a Grabois y su padre

Dirigentes de todo el arco político repudiaron este lunes en redes sociales el ataque verbal y la provocación para pelear que sufrió el dirigente social Juan Grabois junto a su padre por parte de un transeúnte no identificado que se escondía tras una gorra en una cafetería del barrio porteño de Palermo.

El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre, Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y ese video fue difundido en redes sociales.

La senadora de Unión por la Patria (UxP), Juliana di Tullio, criticó en la red X el accionar y apoyó al dirigente social frente a este suceso.

“Hablando de categorías morales: todo “argentino de bien” condena el ataque cobarde a Juan Grabois y su padre”, sostuvo Di Tullio.

El Argentino

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martin Tetaz señaló que “es una barbaridad” el ataque a Grabois y afirmó que “sea quien sea y piense como piense, cualquier dirigente tiene derecho a tomarse un café con su viejo”.

“A este tipo de conductas violentas y antidemocráticas les dijimos Nunca Más”, agregó.

La excandidata presidencial por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, indicó: “No son “escraches. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza”.

La subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense, Victoria Donda Pérez, marcó que “no son escraches ni episodios de ‘libertad de expresión’. Son agresiones en la vía pública, legitimada por los discursos de odio de quienes deberían abogar por el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo. La libertad jamás será sinónimo de violencia”.

El Argentino

La diputada nacional de UxP Natalia Zaracho indicó que “la violencia política hacia un dirigente que está siempre en la calle, que no se esconde nunca, no se puede permitir y tiene que ser repudiada por toda la sociedad”.

“Juan Grabois no tiene nada que esconder, capaz los que están atrás de un celular y agravian tengan algo q aprender”, reflexionó.

Asimismo, el intendente de Pinamar y referente del PRO, Martín Yeza, señaló: “El escrache a Juan Grabois y su papá tomando un café es una práctica cobarde y que no se la deseo a nadie. El vigor democrático requiere modales democráticos”.

En tanto, la exfuncionaria del gobierno macrista e integrante de Juntos por el Cambio (JxC), Laura Alonso, afirmó que le produce “rechazo” ver “situaciones de este tipo” y expresó: “Grabois no es santo de mi devoción porque no es nada democrático pero el éxito de una sociedad pluralista, libre y abierta radica en no ser como él”.

El Argentino

Grabois llamó a asumir responsabilidades por la situación socioeconómica del país
Juan Grabois lanzó un dispositivo jurídico para acompañar a quienes sufren violencia política.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas