fbpx
Conectate con El Argentino

Femicidio

Neuquén: perpetua para un doble femicida

Se trata de Jorge Antonio Lagos (55), quien reconoció su culpabilidad en el asesinato de Norma Beatriz Morales (58) y Luz Milagros Prieto (20).

Publicado hace

#

Un hombre fue condenado hoy a prisión perpetua luego de haber confesado ser el autor del doble femicidio de su expareja y la hija de esta, en febrero pasado, en la ciudad de Neuquén, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Jorge Antonio Lagos (55), quien reconoció su culpabilidad en el asesinato de Norma Beatriz Morales (58) y Luz Milagros Prieto (20).

“Voy a ser breve porque, como ustedes bien saben, para este tipo de delitos nuestra legislación prevé una sola pena, que es indivisible, y que es la prisión perpetua”, señaló el fiscal jefe Agustín García ante el tribunal a cargo del proceso.

El Argentino

Por su parte, la defensa y la querella particular coincidieron en el pedido realizado por García y, sin controversias, el tribunal impuso la pena solicitada.

El martes pasado, durante una audiencia en la que se debía controlar la acusación, Lagos reconoció los femicidios y eso permitió avanzar en un proceso abreviado y declarar de manera inmediata su responsabilidad penal.

A su vez, el fiscal García reiteró que existe otra acusación en la que Lagos está imputado de haber abusado sexualmente de una de las víctimas, lo cual se resolverá en otro proceso judicial.

Sin embargo, al momento de su confesión, el hombre negó haber abusado de las mujeres.

Según García. el ahora condenado había tenido una relación con Morales y que el vínculo se había terminado por distintos hechos de violencia de género.

Para la Justicia, el 11 de febrero pasado, por la madrugada, el hombre atacó a ambas mujeres: Prieto sufrió múltiples lesiones de arma blanca y golpes en distintas partes del cuerpo y falleció por una hemorragia masiva; mientras que su madre presentó, según los forenses, “una constelación” de lesiones, sin poder precisar la cantidad, pero “fueron al menos cincuenta”.

El Argentino

Tras el ataque, el hombre trasladó el cuerpo de Morales hasta un descampado ubicado en la localidad de Plottier, vecina de la ciudad de Neuquén, donde fue encontrado al día siguiente.

En tanto, una familiar de las mujeres concurrió al domicilio y llamó a la policía para poder ingresar.

Los efectivos policiales encontraron allí a Lagos, quien intentó darse a la fuga y fue detenido a tres cuadras; y luego constataron que en la vivienda yacía el cuerpo Prieto.

El Argentino

Femicidio

Femicidio de Dalmasso: a 17 años piden ADN a 200 personas

La Fiscalía califica a este proceso como un “barrido de la prueba genética”, de acuerdo a lo que consignó el sitio local Puntal.com.ar.Jávega indicó que la idea es, en primera instancia, “obtener un mapeo” para posteriormente avanzar en el cotejo de las muestras con algunos perfiles que se terminarían de definir con el avance de la pesquisa.

Publicado hace

#

el-argentino-diario-nora-dalmassojpg

Un fiscal de Río Cuarto solicitó realizar nuevas pruebas de ADN para intentar determinar quién fue el autor del crimen de Nora Dalmasso en noviembre de 2006 en una vivienda de esa localidad cordobesa, hecho por el que en el juicio realizado el año pasado fue absuelto el esposo, Marcelo Macarrón.

La medida fue requerida por el fiscal de Instrucción de primer turno de Río Cuarto, Pablo Jávega.De acuerdo a la nueva línea de investigación, se intenta dilucidar con esta nueva evaluación de compatibilidad genética si personas que tenían algún tipo de vínculo con la víctima tuvieron algún tipo de contacto con la escena del crimen.

La Fiscalía califica a este proceso como un “barrido de la prueba genética”, de acuerdo a lo que consignó el sitio local Puntal.com.ar.Jávega indicó que la idea es, en primera instancia, “obtener un mapeo” para posteriormente avanzar en el cotejo de las muestras con algunos perfiles que se terminarían de definir con el avance de la pesquisa.

El Argentino

Tal como explicó el magistrado, las personas de interés para esta nueva investigación fueron convocadas en calidad de colaboradores de la Justicia, pero aclaró que no hay una sospecha dirigida a nadie en particular.

Este proceso está en marcha actualmente, y entre los y las citadas para aportar nuevas muestras de material genético, hay personas que han tenido el estatus de testigo y otras de imputadas en la primera causa por el crimen de Nora Dalmasso.

“Es una primera medida, que se toma con la idea de tener un mapeo para luego seguir avanzando”, indicó el fiscal del caso, quien no precisó datos sobre el avance o no de esa línea investigativa.El objetivo final de la causa que instruye Jávega es llegar a la verdad histórica del crimen de Nora Dalmasso, y que no hay persecución penal.

Según se conoció, las pruebas ya comenzaron, y tardarán de cuatro a cinco meses más, debido a que se apunta a realizarla en unas 200 personas.

El Argentino

El 5 de julio del año pasado finalizó el juicio que absolvió a Macarrón, en el que estaba imputado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”.

En ese entonces, el tribunal técnico de la Cámara del Crimen de Río Cuarto y con jurados populares, había resuelto hacer lugar al pedido de la Fiscalía y dictarte el “sobreseimiento” de todos los cargos.En ese juicio, el fiscal Julio Rivero sostuvo que a Nora Dalmasso “la mató una sola persona, un conocido por ella”, y que tras “un acto sexual consentido”, el asesino sujetó a la víctima del cuello hasta dejarla inconsciente y luego le hace un doble nudo con el cinto de la bata en el cuello, para evitar que recupere la conciencia.

En ese cinto es en el que se encontró un rastro genético, que por el momento es NN, porque no se pudo encontrar compatibilidad con ninguna persona testeada anteriormente, y es a quien apunta llegar el fiscal Jávega con estos nuevos cotejos.

El cuerpo sin vida de Nora fue encontrado el 26 noviembre de 2006 en su vivienda de Villa del Golf, en la ciudad de Río Cuarto, y según las pericias murió asfixiada mediante estrangulamiento.

El Argentino

A lo largo del proceso pasaron los fiscales Javier Di Santo, Fernando Moine, Marcelo Hidalgo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, quien cerró la instrucción y la elevó a juicio.Durante la investigación fueron imputados el pintor Gastón Zárate, considerado “perejil” por sus vecinos que hasta marcharon para defender su inocencia, el hijo de la víctima Facundo Macarrón, el abogado Rafael Magnasco, quienes progresivamente fueron sobreseídos de las acusaciones, y finalmente el viudo Macarrón cómo el único que llegó como acusado al juicio en calidad de instigador del crimen, pero terminó absuelto.

Al momento del crimen su esposo Macarrón se encontraba participando en un torneo de golf en Punta del Este (Uruguay), según se probó en el juicio.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas