El ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló hoy que el Ministerio de Economía aseguró los fondos para la gratuidad del transporte público automotor y ferroviario de pasajeros para el día domingo, cuando se realicen las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
“Se trata de más de 290 millones de pesos que permitirán facilitar el traslado de ciudadanos y ciudadanas, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como del interior del país, para que puedan ejercer su deber cívico“, según informaron fuentes de la cartera de Transporte.
Giuliano y el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, para plantear “la necesidad del refuerzo que corresponde a la gratuidad del transporte público urbano y suburbano de pasajeros, tanto en el ámbito automotor como ferroviario, en toda la Argentina”, se explicó o a través de un comunicado.
El Argentino
Y en ese sentido, Giuliano agregó: “Es una forma de promover la participación política y la participación en la democracia”.
“La democracia ha sido realmente un hito en la Argentina, ha costado mucho a muchas generaciones y es necesario que facilitemos desde el Estado la posibilidad de participar el próximo domingo en el acceso a todas las escuelas, a todos los ámbitos de votación, tanto en la Argentina del AMBA como en la Argentina de todas las provincias que han adherido”, subrayó.
Giuliano indicó que “el domingo, durante toda la jornada, los ciudadanos van a tener la oportunidad de ingresar gratuitamente a todo el sistema de transporte, tanto ferroviario como automotor, con esta condición de gratuidad”.
Por su parte, Marinucci sostuvo que plantearon “la necesidad de fondos para poder generar la gratuidad en el sistema de transporte ferroviario en toda la Argentina, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como también en los trenes del interior del país, en todos los servicios regionales que nosotros hemos recuperado en estos últimos tres años y medio”.
El Argentino
“Además de la gratuidad de muchos servicios en el interior del país, hemos diagramado una frecuencia para que puedan también disponer de este sistema de transporte aquellas provincias en las que habitualmente los domingos no hay servicio. De esta manera se beneficiarán las más de 1.600.000 personas que circulan por día aproximadamente en esos servicios”, explicó.
El Ministerio de Transporte resolvió disponer la gratuidad de todo el transporte urbano ferroviario y automotor durante la jornada electoral del domingo 13 de agosto, a través de la resolución 435/2023.
La medida estableció la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y la posibilidad a las provincias de que se adhieran, brindando la gratuidad de su servicio con financiación del Gobierno nacional.
Adhirieron a la resolución las provincias de Buenos Aires; Catamarca; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero; y Tucumán.
El Argentino
Jujuy rechazó la medida impulsada y financiada por el Gobierno nacional, quedando la provincia sin transporte público gratuito para este domingo.
Por otro lado, Tierra del Fuego se vio imposibilitada a adherir ya que la competencia del transporte es municipal.
Metrodelegados movilizarán a Trabajo por subte “libre de asbesto”
Y advirtieron que de no recibir “respuestas concretas” a sus reclamos “en lo inmediato”, podrían realizar nuevos paros del servicio en las seis líneas de subte y el Premetro.
Empleados nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) marcharán hoy desde el Obelisco hacia la sede de la Subsecretaría de Trabajo porteña y al Ministerio de Trabajo nacional en reclamo de la “reducción de la semana laboral” y por un subte “libre de asbesto”.
Así lo anunciaron los denominados “metrodelegados”, quienes detallaron que la movilización tendrá lugar a partir de las 13.”Todos al Obelisco, por un subte libre de asbesto y dos francos ya”, dice la convocatoria a la marcha.
Los delegados gremiales indicaron que ante la Subsecretaría de Trabajo porteña volverán a denunciar a la empresa concesionaria Emova y al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, “los responsables de la crisis por la presencia de material cancerígeno en la red y de sus luctuosas consecuencias”.
El Argentino
En ese marco, dijeron que hubo “3 trabajadores fallecidos, decenas de afectados, miles expuestos y millones de usuarios en riesgo permanente por la desidia de quienes deberían cumplir las leyes y los fallos que prohíben el asbesto y no lo hacen”.
En tanto, señalaron que en el Ministerio de Trabajo nacional reclamarán “una respuesta” a las presentaciones realizadas ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “por la violación de las normativas vigentes de regulación y prohibición del mineral cancerígeno”.
“Además exigiremos una respuesta inmediata al trámite de convocatoria a compulsa por personería gremial frente a la demora en la resolución del expediente”, añadieron.
Finalmente, advirtieron que de no recibir “respuestas concretas” a sus reclamos “en lo inmediato”, podrían realizar nuevos paros del servicio en las seis líneas de subte y el Premetro.