fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

¿Qué son y cuáles son los beneficios de las Finanzas Descentralizadas? 

Finanzas Descentralizadas.

Publicado hace

#

Por Ulises Barreiro

Antes de comenzar a leer notas sobre Finanzas Descentralizadas, tenemos que refrescar algunos conceptos. La definición más simple que podemos encontrar sobre qué son las DEFI es que nos estamos refiriendo al decir Finanzas Descentralizadas a una amplia variedad de servicios y productos financieros que están al alcance de cualquier ciudadano, sin importar si está inscripto en alguna actividad económica o no ante el fisco local de su país de residencia.

Por otro lado, esta amplia gama de servicios financieros no son regulados por una autoridad centralizada como lo es en Argentina el Banco Central de  la República Argentina. Sino que son sistemas financieros digitales que funcionan en base a contratos inteligentes que conocemos como “Smart Contract”. Por este motivo, nadie puede cancelar o interferir una operación en una operación entre dos usuarios que están intercambiando activos.

El Argentino

Los beneficios para la sociedad argentina son múltiples, por ejemplo, las comisiones son muy bajas al operar este tipo de divisas digitales, tanto en la compra y venta, como en el pago de servicios y bienes con activos digitales más conocidos como criptomonedas. En Argentina por ejemplo, encontramos comercios que aceptan Bitcoin, ADA y Token MITHR de Cardano. Además el sistema operativo DEFI opera los 365 días del año, las 24 horas y mientras haya internet, lo que se conoce como web 3.0, se pueden transferir los activos digitales entre un ordenador (microchip) y otro, es decir entre un teléfono digital y otro. Se pueden pagar bienes y servicios sin tener que usar billetes, monedas o cheques. Realmente son múltiples los beneficios para comerciantes, restaurantes o locales de venta de insumos variados.

Construir el concepto de Finanzas Descentralizadas, tendrá como fin desarrollar la “Inteligencia Financiera”, un concepto básico para poder tener una calidad de vida digna en este primer cuarto del siglo XXI en el que vivimos.

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino

Economía💲

Más de 335 mil clientes del Bapro recibieron el reintegro de “Compre sin IVA”

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a “Compre sin IVA”.

Publicado hace

#

Más de 335.000 personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI y de tarjetas de débito de Banco Provincia de Buenos Aires ya recibieron en sus cajas de ahorros la devolución del 21% prevista por el programa “Compre sin IVA” del Gobierno nacional, informaron fuentes oficiales.

Según se indicó se trata de compras realizadas el 18 y 19 de septiembre que suman $611 millones correspondientes a 522 mil compras.

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a “Compre sin IVA”.

El Argentino

Las personas usuarias de la app que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP, pueden obtener este reintegro cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica con dinero en cuenta en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI, sin necesidad de vincular ninguna tarjeta.

La medida impulsada por el ministerio de Economía, que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes, se acumula con los descuentos que ya ofrece Cuenta DNI y que permiten un ahorro mensual de hasta 60 mil pesos por persona.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas