fbpx
Conectate con El Argentino

Economía 💲

El triunfo de Milei en las PASO generó incertidumbre en Wall Street

Una nota de Bloomberg, agencia especializada en economía, da cuenta de que los analistas perciben un panorama incierto después de que el líder libertario obtuvo más de un 30% de los votos.

Publicado hace

#

Wall Street se está preparando para que las elecciones presidenciales de Argentina terminen en una segunda vuelta en noviembre después de que el candidato libertario Javier Milei obtuviera un apoyo sorprendentemente fuerte en las Primarias, Abiertas, Simultáneas Obligatorias (PASO) celebradas durante la víspera.

Este lunes, la cotización de los bonos soberanos se desplomaron después de que Milei, que se postula con una plataforma para dolarizar la economía y “quemar” el Banco Central, capturó alrededor de un tercio de los votos emitidos.

En una nota que lleva la firma Scott Squires, la agencia Bloomberg dio cuenta de la opinión de especialistas como Pilar Tavella, de Barclays; Benito Bereber, de Natixis; y Juan Pablo Rotger, de Banco Mariva, entre otros.

El Argentino

“La sorpresiva victoria de Javier Milei en las elecciones primarias ha aumentado la incertidumbre política en lugar de reducirla. La crisis económica está destinada a profundizarse y no está claro cómo reaccionarán los votantes ante una mayor inestabilidad”, señaló Pilar Tavella.

Por su parte, el analista Oren Barack, de Socios Globales de la Alianza, sostuvo que “Milei es solo la sorpresa más grande y desconocida para el mercado, pero si finalmente gana las elecciones generales, una reducción significativa en el gasto público y la dolarización de Argentina podría ser un beneficio a largo plazo”.

En tanto, Benito Bereber, de Natixis, analizó que “la gente está harta de los peronistas y eso es positivo para los mercados. Sin embargo, no estamos seguros de si el mercado reaccionará positivamente a un potencial presidente Javier Milei”.

“El candidato libertario tiene posiciones extremas como dolarizar la economía y es poco probable que tenga un fuerte apoyo en el Congreso para aprobar las reformas necesarias”, agregó Bereber.

El Argentino

Por su parte, Graham Stock, responsable de gestión de activos de Bluebay, sostuvo que la elección general de octubre “está abierta de par en par, ya que los tres principales candidatos tienen efectivamente un tercio cada uno de los votos”.

En tanto, Juan Pablo Rotger, de Banco Mariva, señaló que “la victoria de Milei fue aplastante ya que logró ganar en 16 de los 24 distritos electorales, sobre todo en Córdoba, Santa Fe y Mendoza”.

Mientras que Mariano Machado, de Verisk Maplecroft, argumentó que “la falta de experiencia ejecutiva de Milei aumenta el riesgo de un ajuste económico desordenado, incluida una posible crisis social importante después de diciembre”.

“En un país con un índice de pobreza del 40%, un aumento importante del desempleo y/o la informalidad aumentaría el fuego bajo la olla a presión existente. La agitación social podría alcanzar niveles similares a los de principios de la década de 2000, lo que establecería nuevos récords políticos, de seguridad y de riesgo social para los inversores”, completó Machado.

El Argentino

Por último, Ana Iparraguirre, consultora de GBAO, dijo que en Argentina “estamos pasando de un sistema bicoalicional, muy polarizado, a una situación más fragmentada, más parecida a lo que estamos viendo en el resto de América Latina, con tres fuerzas luchando por el poder”.

Servicios

Subterráneos: las líneas A y D funcionan con servicio limitado

Y los trenes no se detienen en la estación Bolívar de la línea E, informó este domingo la empresa concesionaria del servicio Emova.

Publicado hace

#

Las líneas A y D del subte porteño funcionan con servicio limitado por operativos de seguridad en la vía pública con motivo de la asunción presidencial, en tanto que los trenes no se detienen en la estación Bolívar de la línea E, informó este domingo la empresa concesionaria del servicio Emova.

La línea D se encuentra con servicio limitado entre las estaciones 9 de Julio y Congreso de Tucumán por operativo de seguridad en la vía pública, indicó la empresa a través de la red social X.

La misma restricción rige para la línea A, que funciona con servicio limitado entre las estaciones Plaza Miserere y San Pedrito desde el inicio del servicio hasta que finalice el operativo de seguridad en superficie con motivo de la asunción presidencial de Javier Milei.

El Argentino

A su vez, desde la empresa indicaron que los trenes no se detienen en la estación Bolívar de la línea E.

Seguir leyendo

Las más leídas