fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Se negó a declarar el acusado de matar a puntazos a un adolescente en la peatonal de Mar del Plata

El caso es tan triste como demencial: “Hubo un pisotón sin querer, una agresión a golpes de puño”, y luego el asesinato.

Publicado hace

#

El joven acusado de asesinar a puntazos al adolescente de 17 años Lucio Garay en la peatonal San Martín de la ciudad de Mar del Plata se negó hoy a declarar en el marco de la investigación del crimen, ocurrido en la madrugada del último martes de Carnaval, informaron fuentes judiciales.

El imputado por el homicidio, identificado como Aaron Uriel Chaves (18), fue detenido en la tarde del miércoles tras un allanamiento en la zona sudoeste de la localidad balnearia, y no declarar al ser indagado este mediodía por la fiscal a cargo del caso, Florencia Salas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 1.

Salas aseguró por su parte a la prensa en los tribunales marplatenses, que, de acuerdo con los elementos reunidos en el marco de la investigación, se estableció que el acusado le dio tres puntazos a la víctima tras esconderse detrás de un cantero de la peatonal San Martín y atacarlo.

La fiscal explicó que “hubo un pisotón sin querer, una agresión a golpes de puño” entre el grupo de Garay y otros jóvenes, pero que “culminó y el agresor esperó detrás de un cantero a la víctima y le provoca la muerte con perforación del corazón”.

Si bien en el inicio de la investigación se indicó que el ataque se había producido durante un cruce entre ambos grupos, Salas señaló que cámaras de seguridad privadas instaladas en la peatonal San Martín permitieron precisar que la secuencia del ataque fue distinta.

Sostuvo en ese sentido que tras un cruce menor entre ambos grupos, Garay y su amigo se alejaron, y el acusado y dos amigas cruzaron a comprar un helado.

Instantes después, al agresor “les dio el ticket” a sus amigas “para que pidan el helado y se fue a esconder detrás de un cantero a esperar que pase Lucio”, explicó.

Tras resultar herido en el tórax, en la cara y en una mano con un punzón al intentar defenderse, Garay fue junto a su amigo a limpiarse al baño del Cine Ambassador, ubicado a pocos metros, sobre la calle Córdoba, pero se desvaneció en ese lugar cerca de la 1.30 y fue trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos, donde se constató su fallecimiento.

A partir de la información aportada por testigos, Chaves fue identificado como el presunto autor del ataque.

Su detención se concretó en la tarde del miércoles por efectivos del Gabinete de Homicidios de la Dirección Departamental de Investigaciones, tras un allanamiento en una casa del barrio Belgrano.

Si bien la fiscal solicitó su detención por el delito de “homicidio agravado por alevosía”, el juez de Garantías 2, Saúl Errandonea, otorgó la medida por la figura de “homicidio simple”.

Tras su captura, el acusado fue alojado en la Unidad Penal 44 de Batán, y a primera hora de este jueves fue trasladado a los tribunales locales.

Luego de mantener una reunión con la defensora oficial María Carla Auad, se le notificó la imputación y se negó a declarar ante la fiscal.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Kicillof: “nuestra idea es seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo”

Kicillof dijo que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

Publicado hace

#

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó hoy del cierre del Consejo Productivo Sectorial Bonaerense, en Luján, donde afirmó que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

“Ante las adversidades que atraviesa el mundo en general, nosotros queremos responder y acompañar al sector productivo con políticas”, sostuvo en el acto de cierre realizado en la sede del Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” de esa ciudad del oeste bonaerense.

Kicillof dijo que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

En el acto estuvieron el intendente local, Leonardo Boto; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Se trató del 3er. encuentro del Consejo Sectorial Productivo Bonaerense, un espacio organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, que permite coordinar acciones conjuntas entre el Gobierno provincial y los sectores productivos bonaerenses.

“Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia y es fundamental que el actor político que son los empresarios productivos de la provincia de Buenos Aires tengan una voz para dar esa discusión”, aseguró Kicillof.

Por su parte, Costa destacó que “reconstruimos el Estado provincial con un perfil productivo” y dijo que “recuperamos el rol del Ministerio de Producción, dándole la dimensión que debe tener en una provincia como la de Buenos Aires, estando presente en todo el territorio, escuchando a las mipymes y las cooperativas y dando respuesta a sus necesidades con herramientas concretas de financiamiento, respaldo y asistencia técnica”.

En la reunión participaron representantes de sectores de la producción tales como autopartes, automotor, alimentos y bebidas, cueros y calzado, madera, papel e impresión, metalmecánica, transporte, software, naval, maquinaria, textil, petróleo y energía, entre otros.

Posteriormente, se llevó a cabo el 4° Encuentro de Secretarías de Producción de la provincia de Buenos Aires, a la cual también se sumaron el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

Kicillof y los representantes del gabinete repasaron las principales políticas productivas que impulsa la provincia, tales como el acceso al crédito y la financiación de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D).

“Tenemos un Estado provincial presente, comprometido en acompañar a cada productor con una mirada integral y acciones concretas para cada tipo y escala de producción”, señaló Rodríguez.

Cuattromo explicó que “nuestra estrategia de gestión es volver a ser un banco de desarrollo con tres ejes fundamentales que son los que nos guían: financiamiento a la producción, a la innovación y cercanía”.

Girard detalló que el Gobierno provincial “tiene en claro el camino que hay que transitar para lograr transformar definitivamente a la provincia de Buenos Aires en un enclave productivo y que sea la plataforma del desarrollo nacional”.

Participaron además el intendente de Navarro, Facundo Diz; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, y su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

Seguir leyendo

Las más leídas