fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Aníbal Fernández: las propuestas libertarias “solo cierran con represión”

Aseguró el ministro de Seguridad, que pidió “trabajar” para volver a conquistar al electorado.

Publicado hace

#

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, consideró este que la tarea del oficialismo de cara a las generales del 22 octubre es “trabajar” para volver a conquistar al electorado, pronosticó la presencia del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en un eventual balotaje y juzgó que las propuestas del libertario Javier Milei “solo cierran con represión”.

El ministro planteó la necesidad de “reflexionar” respecto de los resultados arrojados en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas ayer en las que con el 30,04% de los votos Milei se impuso como el precandidato presidencial más votado.

Hay que “mirar con mucho detenimiento” lo que ayer la sociedad manifestó en las urnas para “volver a la carga y volver a proponer lo que sentimos y esperar que el electorado responda de una manera adecuada para acompañarlo”, evaluó Aníbal Fernández en declaraciones a Cadena 3.

El Argentino

Desde esa perspectiva, planteó que la tarea del oficialismo de cara a las generales del 22 octubre es “trabajar” para volver a conquistar al electorado y pronosticó la presencia de la fórmula presidencial de UxP de Sergio Massa y Agustín Rossi en un eventual balotaje en noviembre próximo.

“¿Cómo no va a estar el peronismo en el balotaje? Me da la sensación de que uno tiene que trabajar para concentrar la atención del electorado”, aseguró Fernández.

El dirigente también se refirió a los resultados alcanzados por el ultraderechista Milei en las primarias de ayer y reiteró que si las propuestas del economista libertario rigen los destinos del país habrá “muertos y sangre”.

“Si lo que dicen es lo que van a hacer, eso solo cierra con represión”, juzgó y agregó: “van a tener muertos, van a tener sangre”.

El Argentino

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas