fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

El oficialismo de ATE triunfó en Capital Federal a nivel nacional y Catalano retuvo la seccional

Rodolfo Aguiar, informó hoy que la Lista Verde oficialista Anusate “se impuso en la Capital Federal y se consagró triunfadora de esa forma en 22 de las 24 jurisdicciones”.

Publicado hace

#

El electo secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, informó hoy que la Lista Verde oficialista Anusate “se impuso en la Capital Federal y se consagró triunfadora de esa forma en 22 de las 24 jurisdicciones”.

Los más de 342 mil trabajadores estatales renovaron por otros cuatro años el miércoles último autoridades nacionales, provinciales, de seccionales y de los centros de jubilados y, en todo el país, se impuso de forma holgada la fórmula Aguiar-Mercedes Cabezas.

Según el recuento final, el oficialismo de la corriente Verde de Aguiar-Cabezas, que desde el 7 de noviembre próximo reemplazará al frente de la ATE a Hugo Godoy, se impuso en la Capital Federal, donde Daniel Catalano retuvo el gremio por 91 votos.

El Argentino

“Aunque Catalano renovó su conducción en el distrito porteño con su Lista Verde y Blanca por 91 votos, a nivel nacional la diferencia fue de 230 sufragios a favor de la oficialista corriente Verde Anusate en esa seccional”, afirmó Aguiar en un comunicado.

El dirigente rionegrino, titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) provincial y de Unidad Popular (UP), sostuvo que el oficialismo logró conquistar de esa forma tres distritos más que en las elecciones de 2019.

A nivel nacional, la corriente opositora Verde y Blanca, que postuló a Carlos Quintriqueo para la Secretaría General, se impuso en las provincias de Neuquén y Santa Fe.

El Argentino

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas