fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Vecinos del barrio de Colegiales lograron frenar el cierre de un polideportivo público

Según informaron desde el colectivo barrial, ayer fueron notificadas las autoridades del Polideportivo Colegiales, ubicado en Freire 140, del cierre del lugar desde el 1 de junio al 31 de agosto por estar destinado al “uso exclusivo” del programa social.

Publicado hace

#

Vecinos y vecinas de Colegiales frenaron hoy el cierre de un polideportivo público, situado en ese barrio porteño, tras una resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que determinaba la afectación de las instalaciones por tres meses al “Operativo frío”, que asiste a personas en situación de calle con la llegada de las bajas temperaturas.

Según informaron desde el colectivo barrial, ayer fueron notificadas las autoridades del Polideportivo Colegiales, ubicado en Freire 140, del cierre del lugar desde el 1 de junio al 31 de agosto por estar destinado al “uso exclusivo” del programa social.

Tras tomar conocimiento de la medida, iniciaron una campaña de oposición que incluyó una protesta en la sede del espacio deportivo, la que congregó a cientos de usuarios y usuarias.

El Argentino

Por la tarde, los directivos del polideportivo recibieron una segunda nota que avisó de la marcha atrás de la orden de cierre.

“La Secretaría de Deportes informó que no se hará uso de dicho Polideportivo, motivo por el cual se podrá retomar con el desarrollo de las actividades, dejando sin efecto lo informado mediante comunicación oficial”, aclararon.

Además, desde la Junta Comunal 13 -que abarca a Colegiales y tiene como mayoría de integrantes a referentes de Juntos por el Cambio- señalaron que no tenían ninguna comunicación previa acerca de la resolución adoptada por la administración porteña hasta que fueron alertados por los vecinos.

“No fuimos notificados, por ello y luego de tomar contacto con los responsables, confirmamos que el lugar no estará cerrado ya que esta acción no se llevará a cabo”, consignaron desde la Comuna que preside Florencia Scavino.

El Argentino

“Iban a dejar sin actividad deportiva a estudiantes y a la comunidad que usa todos los días la sede y practican más de 15 deportes, pero lo frenaron porque era un conflicto escandaloso”, dijo Lucas, uno de los vecinos que participó de la protesta.

Pablo, otro de los participantes, aclaró que la negativa al cierre no respondió a que estuvieran “en contra de las políticas públicas que atienden a personas en situación de calle”, sino que señaló que “no era la manera vulnerando los derechos de chicos, jóvenes y adultos que hacen deportes”.

Ofelia, una vecina que concurre a las clases de yoga, señaló que “nuestra preocupación también tenía explicación en que este es un predio de mucho valor inmobiliario y teníamos miedo que si lo cerraban, no lo volvieran a abrir más”.

El Argentino

Elecciones 2023

Diputados del FdT recibieron a referentes de la cultura y la comunicación que apoyan a Massa

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de UXP, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Publicado hace

#

Diputadas del Frente de Todos (FdT) recibieron hoy a más de 70 referentes de la cultura y la comunicación, entre organizaciones, sindicatos, gestores culturales, artistas y trabajadores, con quienes coincidieron en la necesidad de lograr más producciones y financiamiento federal para los sectores.

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), encabezada por Sergio Massa, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Entre estas propuestas, se señaló la prioridad de actualizar la legislación para que tributen las plataformas de streaming extranjeras y se equilibren sus responsabilidades respecto de otros medios de comunicación; la necesidad de ampliar fuentes de financiamiento de la cultura, el audiovisual y el cine; el fortalecimiento de las bibliotecas populares, los institutos, la danza y las actividades de cultura popular, así como los sistemas de comunicación digital públicos y comunitarios, informaron los organizadores.

El Argentino

Concurrieron dirigentes de la Multisectorial Audiovisual, de los sindicatos SICA-APMA, Satsaid, Sutep y Actores; de las sociedades de gestión de derechos Sagai, DAC y Argentores, del Espacio Audiovisual Nacional; de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, y de la Coalición por una Comunicación Democrática.

Asimismo, tomaron la palabra autoridades del Fondo Nacional de las Artes, de los institutos de la Música, del Teatro y del Cine y Artes Audiovisuales. Gianni Buono, en nombre de diversos miembros del Consejo Federal de Cultura, coincidió en pedir un pronto tratamiento de las iniciativas de financiamiento federal.

Junto a la secretaria parlamentaria del bloque del FdT, Paula Penacca, participaron de la reunión los diputados Pablo Carro, Gabriela Pedrali, Florencia Lampreabe, Verónica Lía Caliva, Claudia Ormachea, Hugo Yasky, Susana Landriscini y Blanca Osuna.

Además, se hizo pública la invitación del Frente Cultural Federal a una Jornada Federal a realizarse el martes 10 de octubre a las 16 en el camping Satsaid de Moreno y en todas las plazas de las provincias, para profundizar la construcción de futuro con más políticas públicas para la cultura y la comunicación.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas