fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

España suspendió el lanzamiento de su primer cohete espacial

Fue interrumpido al final de la cuenta regresiva porque se detectaron problemas técnicos.

Publicado hace

#

El Argentino-Cohete lanzador de satélites español.

El vuelo inaugural del cohete español Miura-1 fue suspendido hoy por un problema técnico de último momento, anunció su fabricante, la empresa PLD Space, en un nuevo incidente que sufre este minilanzador espacial de satélites.

El lanzamiento, el primero de un cohete ideado y fabricado en España, estaba previsto en la sureña provincia de Huelva, pero fue interrumpido al final de la cuenta regresiva, según imágenes difundidas en la web de PLD Space.

El procedimiento fue “automáticamente” detenido, debido a un problema técnico en una de las conexiones de alimentación energética del lanzador antes del despegue, explicó en Twitter el cofundador de la empresa, Raúl Torres.

El Argentino

El vuelo inaugural de Miura-1, cuyo nombre hace referencia al tradicional toro, estaba previsto en un principio para el 31 de mayo, pero tuvo que ser cancelado por los fuertes vientos, recordó AFP.

El pequeño cohete de 12 metros debía despegar de una base militar española en la costa andaluza, cerca de Moguer, y elevarse unos 100 kilómetros de altura sobre el golfo de Cádiz. Suficientemente alto para llegar al espacio, pero no tan potente como para orbitar alrededor de la Tierra.

Esta misión suborbital tiene por objeto transportar una carga útil para experimentos en microgravedad y, sobre todo, preparar el futuro lanzador de PLD Space, el Miura-5.

Alrededor del 70% de los componentes desarrollados internamente para el Miura-1 se utilizarán para el Miura-5, de 35 metros de altura y con dos etapas.

El Argentino

Hay un mercado considerable para los pequeños satélites, de menos de 500 kilos, que Miura-5 pretende poner en órbita a partir de 2025.

Región

Bolivia será miembro pleno del Mercosur

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

Publicado hace

#

El-Argentino-en-el-marco-del-Mercosur-

Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil, el último escollo que le faltaba al gobierno del presidente Luis Arce, aprobara hoy el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realizará el 7 de diciembre en Rio de Janeiro.Dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia.

Brasil era el único que faltaba ratificar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur comenzó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó el pedido del país vecino, durante una cumbre celebrada en Río de Janeiro.

El Argentino

Bolivia, que es miembro asociado, necesitará para adaptarse al Mercosur adoptar la nomenclatura común del bloque, el Arancel Externo Comun y el Régimen de Origen.

Durante la sesión de hoy en el Congreso, el senador Chico Rodrigues, del Partido Socialista Brasileño del vicepresidente Geraldo Alckmin, afirmó que la aprobación de la propuesta es importante para “expandir” el comercio en América del Sur.

“No menos importante es la apertura o ampliación del mercado para las empresas brasileñas, con la posibilidad de utilizar energía más barata, recordando que Brasil y Argentina ya son los principales socios comerciales de Bolivia”, dijo.

Es el primer ingreso de un país al bloque luego de la experiencia registrada por Venezuela, que se unió al bloque pero fue suspendida desde 2017 por incumplimiento de estatutos.

El Argentino

Actualmente, Bolivia es un estado asociado al Mercosur, misma condición de Chile, Perú y Colombia.

Según el protocolo, Bolivia debe adoptar el actual acuerdo normativo del Mercosur de forma gradual, en un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al bloque.

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas