fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

Murió Daniel Ellsberg: héroe de los “Papeles del Pentágono” sobre Vietnam

Tenía 92 años. Falleció de cáncer de páncreas. Se hizo famoso a principios de la década de 1970 tras filtrar 7.000 documentos clasificados que revelaron que varios gobiernos estadounidenses habían mentido al público sobre la traumática guerra de Vietnam (1955-1975).

Publicado hace

#

El estadounidense Daniel Ellsberg, quien en 1971 reveló documentos confidenciales sobre la planificación de la guerra en Vietnam, en la filtración más impactante de la época conocida como los “Papeles del Pentágono”, falleció hoy a los 92 años, informó su familia en un comunicado.

Imagen

“Murió de cáncer de páncreas, que le fue diagnosticado el 17 de febrero. No sufrió ningún dolor y estaba rodeado de su amada familia”, precisaron su esposa e hijos.

Ellsberg escribió en un correo electrónico a amigos y simpatizantes el 1 de marzo pasado que padecía un cáncer incurable con una expectativa de vida “de tres a seis meses” y se había negado a recibir quimioterapia, reportaron las agencias de noticias AFP y ANSA.

“Daniel era un buscador de la verdad y un patriota que decía la verdad, un activista contra la guerra, un querido esposo, padre, abuelo y bisabuelo, un querido amigo para muchos y una inspiración para muchos más”, dijo su familia.

El Argentino
Imagen

El exanalista militar se hizo famoso a principios de la década de 1970 tras filtrar 7.000 documentos clasificados que revelaron que varios gobiernos estadounidenses habían mentido al público sobre la traumática guerra de Vietnam (1955-1975).

Estos documentos revelaron en particular que, contrariamente a las afirmaciones de varios altos funcionarios, Estados Unidos no podía ganar la guerra y que, sin embargo, se había arriesgado a plasmar una escalada militar.

Imagen

Los Papeles del Pentágono sirvieron para abrir los ojos de los estadounidenses al demostrar que el gobierno del entonces presidente Lyndon B. Johnson había mentido a conciencia a la opinión pública y al Congreso sobre el verdadero desempeño de la superpotencia en Vietnam.

Imagen

En 1971, Ellsberg compartió con Neil Sheehan, redactor del influyente diario The New York Times fallecido en 2021, la autoría de un voluminoso dosier que contaba la historia de la implicación de Estados Unidos en Indochina desde la Segunda Guerra Mundial hasta mayo de 1968.

Su confección fue encargada en 1967 por el secretario de Defensa, Robert McNamara.

El Argentino

Mundo 🌐

Evo Morales irá por la presidencia de Bolivia en 2025

“Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, dijo Morales en la red X.

Publicado hace

#

El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció hoy que decidió “aceptar los pedidos” de sus simpatizantes y postularse a la Presidencia en las elecciones de 2025, a fin de “enfrentar” la “agresión” que atribuyó al gobierno de su correligionario Luis Arce.

“Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, dijo Morales en la red X.

“Obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS (Movimiento al Socialismo, el partido fundado por él) y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente”, argumentó el exmandatario sobre su decisión.

El Argentino

Afirmó que dará “todo lo que pueda”, porque tiene “fuerza todavía”, y prometió “enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión” que, según dijo, él y sus partidarios sufren “en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia”.

Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, y casi todo ese tiempo contó con Arce como ministro de Economía.

Sin embargo, ambos se distanciaron desde que Arce asumió la jefatura del Poder Ejecutivo, a fines de 2020.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas