España se convirtió en finalista de la Liga de Naciones de Europa al derrotar a Italia por 2 a 1 y el domingo enfrentará a Croacia en el encuentro decisivo de este segundo certamen europeo de seleccionados que se disputa en Países Bajos.
En un cotejo disputado en el estadio De Grolsch Veste, de la ciudad de Enschede, donde hace las veces de local Twente, la “Roja” se impuso con goles de Jeremy Pino y Joselu, mientras que Ciro Immobile descontó de penal.
En los primeros minutos, la España de Luis De la Fuente salió a presionar bien arriba y tuvo su premio rápido cuando Leonardo Bonucci se entretuvo en una mala salida y el delantero del Villarreal Yeremy Pino se la robó y definió al segundo palo.
El Argentino
España se afirmó en la cancha y se mostraba más agresivo, pero todo cambió en el minuto 11 cuando Nicoló Zaniolo recibió un pase dentro del área y remato muy mal, pero el francés nacionalizado español Robin Le Normand -futbolista de Real Sociedad- la tocó con la mano.
El árbitro esloveno Slavko Vincic cobró penal y Ciro Immobile (hoy volvió a la titularidad en lugar del argentino Mateo Retegui, esta vez suplente, y volvió a convertir con la “azzurra” después de dos años) cambió la falta por gol para igualar el encuentro.
Como parte de la renovación pos Luis Enrique, De la Fuente armó un zaga de franceses naturalizados españoles con Le Normand y Aymeric Laporte, ex Athletic Bilbao hoy en el Manchester City. En el paso de los minutos, España manejaba el balón, pero Italia avisaba a los ibéricos que no podían descuidarse.
Y esa prudencia les impidió a los españoles tomar más riesgos para ir a buscar el segundo tanto.
El Argentino
En el segundo tiempo, Pino metió un pase formidable al segundo palo donde Mikel Merino la impactó, Donnarumma impidió el tanto, pero dio rebote y Morata de media vuelta, la tiró afuera.
Esta llegada mostraba la fragilidad defensiva de Italia a pesar que Roberto Mancini sacó a Bonucci y envió a la cancha otro defensor y reforzó el mediocampo, donde la “Roja” se manejaba con soltura.
Unos minutos después, Donnarumma salió muy flojo de manos a parar un centro, la perdió en el área grande y Rodri ejecutó una tijera que se fue muy cerca del travesaño. El encuentro reflejaba el flojo presente del guardameta del PSG.
Luego el siempre sobrio Unai Simón se lució ante un remate a quemarropa de Davide Frattesi, volante del Sassuolo, en una de las pocas llegadas de Italia. De la Fuente le ordenó a sus dirigidos avanzar varios metros y por eso en algunos momentos, el guardameta del Athletic Bilbao jugaba de libero varios metros afuera de su área.
Luego, De la Fuente apostó por jugadores que le garantizaran y tenencia y buen manejo con los ingresos de Fabián Ruiz, Sergio Canales y Marco Asensio, aunque faltando diez minutos envió al campo a Joselu, goleador del Espanyol de Barcelona, por un intrascendente Morata.
Sobre el cierre, España armó una muy buena jugada en el área rival, los defensores italianos dieron rebote, Rodri la tomó desde afuera del área, remató, rebotó en dos defensores y Joselu, muy bien habilitado, la empujó al fondo de la red, en las narices de Donnarumma.
La final de la tercera edición de este certamen, que ya tuvo como ganadores a Portugal y a Francia, la disputaran Croacia y España el domingo 18 en la ciudad de Rotterdam.
Conferencia y banderazo en Boca tras la suspensión de elecciones
Los fanáticos “xeneizes” que apoyan al actual oficialismo marchan con las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, mientras que Riquelme pidió: “No le abran la puerta a la política”.
Juan Román Riquelme ofreció una conferencia de prensa este martes a las 20 para responder la decisión de la titular del Juzgado Civil 11 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Abrevaya, quien decidió suspender las elecciones en Boca Juniors establecidas para este domingo.
Por otra parte, varias agrupaciones e hinchas se autoconvocaron a través de las redes sociales a un banderazo en la puerta de la Bombonera bajo las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, en rechazo a la decisión de la jueza Abrevaya y por la cual el propio club.
Riquelme, actual vicepresidente y candidato a presidente, convocó a una conferencia de prensa en la que dará detalles del accionar del club tras la decisión judicial de este martes.
El Argentino
Mientras tanto, el oficialismo hizo conocer que el fallo de la jueza Abrevaya “contiene, al menos, seis errores sobre la fecha en la que supuestamente se produjeron los presuntos cambios de categoría de los socios adherentes a socios activos, ya que la magistrada confunde el calendario del 2021 con el del 2023″.
Además señalaron que la magistrada es familiar directa del diputado del PRO Sergio Abrevaya.
En las redes sociales aparecieron las consignas y que se viralizaron en los últimos minutos, para los seguidores del oficialismo “Xeneize”.
Macri provocó a Riquelme
En cuanto a las suspensión por parte de la justicia porteña, el candidato a vicepresidente de Boca por la oposición, Mauricio Macri, apuntó este martes contra el candidato a presidente oficialista, Juan Román Riquelme, y le pidió que corrija las “irregularidades” en el padrón electoral para que se hagan las elecciones este domingo tras la suspensión preventiva por parte de la Justicia porteña.
El Argentino
“Riquelme, si querés una elección como decís, corregí las situaciones. Si queremos un club como era antes, ya saben. No puedo aguantar más que el club se maneje de esta manera”, indicó Macri en una entrevista conjunta con su candidato a presidente, Andrés Ibarra, en TNT Sports.
“No se bajó ningún socio activo para darle paso a los nuevos adherentes. Las altas se identifican fácil. Hay socios que pagaron años para ser activos y estos pasaron en horas a serlo. Es un papelón”, insistió.
La justicia porteña suspendió las elecciones por el pedido de Andrés Ibarra, que aseguró en la misma nota que dieron de “alta a 13 mil socios adherentes”.
Por su parte, Macri sostuvo que se cayó el sponsor de Qatar Airways porque Riquelme no quiso “darle una oportunidad” al delantero de la Selección de Qatar, que era “un deseo del Emir”.”Esta baja le costó 10 millones de dólares al club. Es un papelón”, detalló en respuesta a Riquelme, quien lo acusó a Macri de querer meterle a este atacante como una forma de “negocio” del expresidente de Boca.
El Argentino
“En su momento traje al japonés Takahara con la mirada de ingresar al mercado de Japón. No sirve que mientan”, rememoró acerca del breve paso del delantero en el 2001