fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Explotación laboral: allanan talleres en Villa Soldati por trata de personas

Durante el operativo se identificó a 21 personas, de las cuales 19 eran de nacionalidad boliviana y tres eran menores de edad.

Publicado hace

#

Personal de la Prefectura Naval Argentina allanó talleres textiles que eran investigados por presunta trata de personas y explotación laboral, en el barrio de Villa Soldati, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un domicilio, registrado por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 7, a cargo de Sebastián Casanello, que estaba internamente subdividido y en su interior funcionaban tres talleres textiles y una vivienda familiar, la cual también tenía máquinas de trabajo.

Durante el operativo se identificó a 21 personas, de las cuales 19 eran de nacionalidad boliviana y tres eran menores de edad. Entre ellas, se encontraban las principales investigadas en la causa.

El Argentino

El taller fue clausurado por falta de seguridad e higiene e irregularidades en su funcionamiento, y, además, se secuestró documentación de interés para la causa y ocho equipos de telefonía móvil.

Prefectura realizó el procedimiento en un trabajo coordinado con personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, de la Dirección Nacional de Migraciones, Sección Coordinación contra el trabajo ilegal de la AFIP y la Agencia Gubernamental de Control y Dirección General de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Argentino

CABA

Repudio de la APDH a las amenazas en el Durand

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se pronunció contra las pintadas fascistas en el Hospital porteño.

Publicado hace

#

“Desde la Regional de CABA de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH, repudiamos enérgicamente los hechos acontecidos en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand el dia de ayer, tanto en el sector de Ginecología como en la cartelera del gremio ATE”.

“Consideramos que, a 40 años de recuperar la democracia, en un hospital público no deberian suceder estos hechos lamentables, violentos y que atentan a las instancias superadoras en la convivencia laboral, ciudadana y por sobre todas las cosas al respeto en un espacio de cuidado de la salud y del otro”.

“Consideramos que estos acontecimientos están fuera de lugar en todo espacio público y privado, que estos procedimientos utilizados por la última dictadura militar no tienen lugar en nuestra Patria, 40 años después de recuperar el Sistema Democrático Gobernante y que deben ser sancionados los que comentan estos ilícitos, son contravenciones a los derechos humanos”.

El Argentino

“Desde un espacio de promoción y protección de los derechos humanos, como es la Asamblea Permanente, decimos Nunca Más, a todo tipo de atropello a los derechos individuales o grupales, y solicitamos a las Instituciones afectadas las denuncias correspondientes, dando nuestro apoyo y acompañamiento, de ser solicitado, para que no se naturalicen los episodios de violencia como estos”.

Por una Argentina de todos y para todos, sin discursos de odio, acciones violentas y restricciones al ejercicio dela plena democracia.Memoria, Verdad y Justicia. Nunca Más”.

*Ramiro Geber, Presidente APDH Regional CABA

*Enrique Rocatti, Presidente APDH Regional CАВА

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas