Así lo dijo el ex abogado de César Sena, quien se ocupó de la defensa hasta ayer. En tanto, una fiscala confirmó el hallazgo de “manchas” y “restos óseos”, y sumarán un antropólogo.
El ex abogado defensor de César Sena, detenido por el presunto femicidio de su pareja Cecilia Strzyzowsi, la joven desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, dijo hoy que renunció a ese cargo por “diferencias irreconciliables” con el imputado y que cree que hay pruebas que “incriminan” a todos los sospechosos presos.
Se trata del letrado Juan Fernando Díaz, quien hasta ayer defendió a César Sena (19) hasta después de la indagatoria ante los fiscales de la causa, que lo acusaron de ser coautor del delito de “homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio)”, y que trabajó 12 años para el movimiento político encabezado por los padres del muchacho, Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña.
El abogado Díaz dijo este mediodía en declaraciones al canal de televisión chaqueño T5 Satelital que en un principio tomó la causa porque pensó que “podría ser un operativo político” y agregó: “Pero a medida que fue avanzando la investigación me di cuenta que los presos no eran presos políticos”.
Chaco, caso Cecilia Strzyzowski: -Cesar Sena le escribió esta carta al fiscal desde su lugar de detención…dice tener miedo y hace responsable a Juan Díaz su ex abogado por lo que le pueda ocurrir… pic.twitter.com/fLKrIWOWcH— Doctor House (@Bobmacoy) June 15, 2023
“Ayer se incorporaron pruebas al expediente que me hacen tener diferencias irreconciliables con mi cliente. No puedo seguir defendiéndolo si no estoy convencido”, afirmó el abogado.
El Argentino
Para Díaz, esas pruebas que fueron incorporadas a la causa que maneja el Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado por Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, “los incriminan” a Sena y sus padres, principalmente.
“Creo que hay pruebas que los involucran y que está muy complicada la situación de todos”, añadió el letrado, quien recordó que los acusados, siete en total, “dicen que no tienen nada que ver”.
Las declaraciones del ex defensor en distintos medios de comunicación provocaron que el propio César Sena le enviara desde su lugar de detención una carta de puño y letra a los fiscales en la que consideró como “horribles” lo que Díaz dijo de él.
“Tengo miedo por mí y hago responsable a esta persona si a mí me pasa algo”, señaló en esa misiva.
Fiscala confirma el hallazgo de “manchas” y “restos óseos”, y sumarán un antropólogo
Una de las fiscales que investiga el presunto femicidio de su pareja Cecilia Strzyzowsi, la joven desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, dijo hoy que en los últimos allanamientos realizados en el campo y en una casa de dos de los principales imputados se hallaron “manchas” que podrían ser de sangre y “restos óseos”, por lo que solicitarán la colaboración de un antropólogo.
El Argentino
“Se hallaron manchas”, explicó esta tarde a Todo Noticias la fiscal especializada en Violencia de Género de Chaco, Nelia Velázquez, quien aclaró que todavía restan peritajes para determinar si son de sangre y, en ese caso, a quién pertenece.
Velázquez fue incorporada el martes al Equipo Fiscal Especial (EFE) conformado para investigar la desaparición de Cecilia, de quien no se tiene noticias desde hace dos semanas y la principal hipótesis apunta a que se trató de un femicidio.
“Estamos trabajando tranquilos. Sin presión. El poder Judicial no ha dado todos los recursos”, aclaró la fiscal, aunque adelantó que el gabinete criminalístico no cuenta con un antropólogo, por lo que van a pedir la colaboración de uno ya que también se hallaron “restos óseos”.
Y consultada sobre cuál es la principal hipótesis que maneja sostuvo que Cecilia “estaba dentro de un contexto de violencia de género”.
Las elecciones para elegir intendente y concejales en Resistencia, Makallé y Quitilipi se realizan desde a las 8, en el marco de comicios desdoblados de la contienda provincial que se realizó el pasado 17 de septiembre.
Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.
El Tribunal Electoral indicó que todas las mesas están abiertas y sólo hubo demoras en Resistencia por ausencia de las autoridades que fueron designadas oportunamente.
El Argentino
Un dato alentador es que se espera una jornada sin mucho calor, quizás con temperaturas relativamente bajas para esta altura del año, con lo cual no debería ser un factor que debería influir en los porcentajes de asistentes a la votación.
De las tres comunas donde se vota hoy la elección más importante se concretará en Resistencia, donde el peronismo participará dividido en dos frentes: Corriente de Expresión Renovada (CER) y el Frente Chaqueño.
El CER gobierna hoy la comuna y busca retener la capital chaqueña con la candidatura de Elida Cuesta, mientras que el Frente Chaqueño, que conduce el gobernador Jorge Capitanich, tratará de ganar esta contienda de la mano de Diego Arévalo.
En tanto, Juntos por el Cambio, que ganó la contienda provincial de la mano de Leandro Zdero, llevará como candidato al radical Roy Nikisch, ex gobernador y ex legislador .
El Argentino
Otro exfuncionario que participa es el exministro y exsenador Eduardo Aguilar, que encabeza la lista del Frente por la Educación y el Trabajo.
El Partido Obrero postula al dirigente ferroviario Oscar Deniz y hay dos frentes libertarios en la contienda capitalina: La Libertad Avanza, cuyo candidato es Carlos Alabe, y Libertarios en Acción, cuya cabeza de lista es Gustavo Olivello.
Como ocurre en todas las elecciones, el gobernador saliente, Jorge Capitanich, fue uno de los primeros en votar en la Escuela 41, ubicada en la zona céntrica de Resistencia.
En declaraciones indicó: “Durante toda la jornada se avizora un clima excelente para garantizar la concurrencia de los votantes con la participación ciudadana de vecinos y vecinas cumpliendo con un compromiso irrenunciable en democracia: el derecho a elegir”.