fbpx
Conectate con El Argentino

Comunidad🧍‍♀️🧍‍♂️

Un guardavidas y dos profesores condenados por la muerte de un niño

Ocurrió en Rosario, en 2018, en la pileta de una colonia.

Publicado hace

#

Un guardavidas, una docente y la coordinadora de una colonia de vacaciones fueron condenados hoy a penas de ejecución condicional en la ciudad santafesina de Rosario, por la muerte de un niño de cuatro años, en 2018, en la pileta de un polideportivo, informaron fuentes judiciales.

Una cuarta acusada en el juicio oral, que terminó hoy, fue absuelta por el beneficio de la duda, según resolvió el tribunal, integrado por los jueces penales María Isabel Más Varela, Paula Álvarez y Rafael Coria.

El hecho ocurrió la tarde del 13 de diciembre de 2018 en el Polideportivo Integral de Villa Gobernador Gálvez, cuando un niño de cuatro años, identificado como Francesco Gallardo, murió ahogado en la pileta de la institución donde funcionaba una colonia de vacaciones.

El Argentino

Los responsables del predio advirtieron la ausencia del menor y se dieron cuenta de que estaba en la pileta.

A pesar de las maniobras de resucitación, el niño murió en el Polideportivo alrededor de las 17 del 13 de diciembre de 2018.

Durante el juicio, las fiscales Valeria Piazza Iglesias y Mariana Prunotto, de la Unidad de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos, acusaron a Mario Guillermo B (56); Carla Daniela P (27) y a Brian Ezequiel M (33) por negligencia ante la muerte del menor en el natatorio.

Las fiscales entendieron que el personal del Polideportivo que prestaba funciones ese día tenía “bajo el cuidado y supervisión” la vida de los asistentes a la colonia.

También fue acusada en el debate oral de homicidio culposo otra mujer, Georgina L (42), quien resultó absuelta por el beneficio de la duda.

El Argentino

En tanto, el tribunal condenó al guardavidas Mario B. a la pena única de 3 años de prisión de ejecución condicional y 6 de inhabilitación especial.

A la vez, sentenció a la profesora Daniela P. y al docente de la colonia Brian M. a la misma pena, como coautores del delito homicidio culposo, informó hoy el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Voceros del juicio indicaron que los condenados, que quedarán en libertad, deberán cumplir reglas de conducta por el plazo de 4 años para mantener ese estatus, como fijar residencia; realizar trabajos comunitarios en una entidad de bien público por 8 horas mensuales; y no cometer nuevos delitos.

CABA

Los alquileres de noviembre en CABA subieron hasta el 26,7%

Los aumentos mensuales fueron significativamente mayores a los de octubre, cuando mostraron alzas del 5,9%, 4,5% y 11,1% en las unidades de uno, dos y tres ambientes, respectivamente.

Publicado hace

#

Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron en noviembre incrementos de entre 21,7% y 26,7% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento difundido por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

El informe señaló que los incrementos respecto de los valores de septiembre fueron de 25% en los monoambientes, 21,7% para los departamentos de dos ambientes y 26,7% en los de tres ambientes.

Los aumentos mensuales fueron significativamente mayores a los de octubre, cuando mostraron alzas del 5,9%, 4,5% y 11,1% en las unidades de uno, dos y tres ambientes, respectivamente.

El Argentino

La entidad indicó que los aumentos acumulados en los últimos doce meses fueron de 275% para los monoambientes porteños, de 300% para las unidades de dos ambientes y de 261,9% para los de tres, en todos los casos superando la inflación interanual que a octubre ascendió al 142,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).También precisó que la media de los monoambientes ofertados en la ciudad es de $ 225.000, por lo que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en octubre es de $ 146.000, alcanza para cubrir el 64,89% de un alquiler, una cobertura menor a la de 73,33% del mes anterior.Por otra parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $ 280.000 y de los de tres ambientes $ 380.000; con una cobertura del salario mínimo del 52,14% y 38,42%, inferiores a las de octubre, cuando respectivamente la cobertura fue de 57,39% y 44%.”Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 10% del costo del precio de oferta de un alquiler”, agregó la entidad.CESO destacó que “en cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras)”.El Índice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 119,5% al primer día hábil de noviembre, 23,2 puntos porcentuales menos que la inflación y 4,7 puntos menos que la evolución del dólar oficial.El CESO destacó que “en la ciudad de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad”.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas