fbpx
Conectate con El Argentino

Opinión

Aniversario del nacimiento del Comandante Fidel Castro

Sería el 97 cumpleaños del líder histórico de la Revolución Cubana.

Publicado hace

#

El-Argentino-Lois Pérez Leira

Por Lois Pérez Leira

Seguramente el Comandante Fidel Castro fue uno de los hombres más destacados de la historia de la humanidad.

Su capacidad intelectual, su concepción global del mundo y su compromiso con los pueblos que luchan por su dignidad, la soberanía y la paz, lo convirtieron en un importante estadista y referente internacional.

La triunfante revolución cubana a pocas millas de los EEUU, la derrota norteamericana en Playa Girón, el aporte decisivo cubano para derrotar a las fuerzas racistas en Sudáfrica, convirtieron a este pequeño país socialista y a su líder en los abanderados de la lucha antiimperialista, en todos los rincones de la tierra.

El Argentino

A pesar de la expulsión de la OEA, del injusto embargo norteamericano a Cuba, Fidel y su pueblo pudieron resistir siempre y vencer. La demostración contundente han sido los nuevos aires que soplaron y soplan por América latina: La revolución bolivariana, Chile, Bolivia, Nicaragua, Colombia, Brasil etc.

Fidel es el continuador de los grandes libertadores de América Simón Bolívar, San Martin, Antonio Sucre, Francisco de Miranda, Bernardo O’Higgins etc.Es el mejor hijo de José Martí, que fue el autor intelectual según el propio Fidel, de la revolución cubana.

Su desaparición física ya era un hecho eminente y asumido por el mismo Fidel, dejándonos como despedida sus últimos geniales pensamientos escritos. Lo más importante es su obra encarnada en la propia revolución y la influencia que aun sigue ejerciendo en una parte importante de la humanidad.

Tengo que reconocer que hoy como aquel 9 de octubre de 1967 que escuche la noticia de que habían asesinado al Che, se me hizo un nudo en la garganta y llore.

El Argentino

Me crie y forme al calor del pensamiento de la revolución cubana y me siento hijo de esa revolución. Por ello digo en vos alta. ¡Hasta la victoria siempre mi comandante Fidel Castro.!

Análisis

La expansión de las monedas digitales en China

Columna de educación financiera.

Publicado hace

#

Por Ulises Barreiro

China sigue sumando más bancos extranjeros a lo que ya no es un proyecto mBridge, sino que es la puesta en circulación de la CBDC mayorista de China. Hace una semana, les informamos a nuestros lectores en un artículo titulado “El golpe final chino para destronar al dólar mediante el Proyecto mBridge”, sobre el plan del Banco Popular Central de China, que es el equivalente al actual Banco Central de la República Argentina.

Pasamos entonces a lo que está llevando adelante el Estado comunista chino en lo político, pero Estado capitalista chino en lo económico. En su guerra económica contra EE.UU., quiere destronar su moneda (el famoso y detestable dólar para los latinos), y para eso China ingenió una CBDC, una moneda estable, y digital, de fácil manejo, y bajos costos para las operaciones comerciales transnacionales. Esta moneda internacional denominada CBDC (Internacional), por sus siglas en inglés, sigue sumando bancos que se van uniendo a este sistema de pagos internacionales.

El Argentino

Recordamos que China, para el interior de su Estado, tiene el Yuan digital y en algunos casos para pagos internacionales, que viene siendo implementado de forma gradual en algunas de sus áreas económicas internas. El 19 de octubre, la empresa  PetroChina International compró 1 millón de barriles de petróleo y los abonó con el Yuan digital. Por lo que el proyecto mBridge es una CBDC para pagos internacionales netamente y no para pagos minoristas.

En los últimos días, se conoció que un total de  cuatro bancos extranjeros se han integrado en la CBDC e-CNY de China. Entre ellos, se destaca el banco británico Standard Chartered, que se sumó el 27 de noviembre a esta gran lista que ya se va conformando. Se sabe que estos cuatro bancos extranjeros les permitirán a sus clientes transferir y retirar activos de esta CBDC, e incluso ya operan con sus tarjetas de crédito y débito.

Por lo que China viene aumentando el volumen de sus operaciones, sea con la CBDC/mayorista mBridge como con el Yuan digital que se opera en liquidaciones transfronterizas, o sea para pagos fuera de China.  En los tres primeros trimestres de 2023, el uso del Yuan en las liquidaciones transfronterizas aumentó un 35% interanual, alcanzando los USD 1,39 billones, informó “China Daily”, como resaltan varios medios.

Esta expansión recién comienza, si usted fuera parte de un directorio bancario, ¿no se uniría a esta CBDC mayorista impulsada por China? Claro, porque es el país que en 15 años le ganará a EE.UU., en términos nominales de PBI interno, entre otras ventajas.

El Argentino

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas