fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Argentina pagará US$1.900 millones al FMI para “sostener la negociación”

El Gobierno argentino realizará pagos por US$1.900 millones al FMI para sostener la negociación y alcanzar un acuerdo sobre las nuevas metas del programa. Esta medida impactará las reservas del Banco Central y se espera la posición del FMI en la conferencia de prensa quincenal en Washington.

Publicado hace

#

En las próximas horas, el Gobierno argentino llevará a cabo un pago de US$1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de los US$2.700 millones que vencen en estos días. Los US$800 millones restantes se cancelarán el 30 de junio, previo a alcanzar un acuerdo sobre la renegociación de las nuevas metas del programa.

Esta medida, que se realizará mediante los Derechos Especiales de Giros (DEG) disponibles en las cuentas nacionales, tendrá un impacto en la evaluación final de las reservas, que ascienden a US$31.484 millones.

El desembolso de fondos en estas fechas y el compromiso de pago para finales de junio indican un posible acercamiento en las discusiones entre Argentina y el FMI, ya que la situación de las reservas del Banco Central no permite grandes erogaciones. Ambas partes se encuentran debatiendo las nuevas pautas del programa, luego de que se incumplieran todas las metas al primer trimestre de este año.

Se espera que el FMI exprese su posición sobre este pago y las negociaciones durante la conferencia de prensa quincenal que se llevará a cabo en Washington. Además, presidentes latinoamericanos están preparando una carta para enviar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitando el apoyo del FMI hacia Argentina. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó al organismo de ser corresponsable de la situación del país y respaldó esta iniciativa.

El Argentino

El pago al FMI y las discusiones en curso marcan un paso importante en el proceso de renegociación y buscan establecer nuevas bases para el programa, que permitan cumplir con los compromisos financieros de Argentina sin afectar aún más las reservas y la economía del país.

Economía💲

Más de 335 mil clientes del Bapro recibieron el reintegro de “Compre sin IVA”

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a “Compre sin IVA”.

Publicado hace

#

Más de 335.000 personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI y de tarjetas de débito de Banco Provincia de Buenos Aires ya recibieron en sus cajas de ahorros la devolución del 21% prevista por el programa “Compre sin IVA” del Gobierno nacional, informaron fuentes oficiales.

Según se indicó se trata de compras realizadas el 18 y 19 de septiembre que suman $611 millones correspondientes a 522 mil compras.

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a “Compre sin IVA”.

El Argentino

Las personas usuarias de la app que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP, pueden obtener este reintegro cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica con dinero en cuenta en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI, sin necesidad de vincular ninguna tarjeta.

La medida impulsada por el ministerio de Economía, que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes, se acumula con los descuentos que ya ofrece Cuenta DNI y que permiten un ahorro mensual de hasta 60 mil pesos por persona.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas