fbpx
Conectate con El Argentino

Jujuy

Represión en Jujuy: Cristina compartió comunicado de la ONU

Cristina Kirchner hace referencia a las preocupaciones expresadas por organismos internacionales en relación con las manifestaciones y la respuesta de las autoridades locales. Se destaca su llamado al Gobernador Morales para que asuma su responsabilidad y promueva un diálogo constructivo.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Kirchner, se refirió a las preocupaciones planteadas por organismos internacionales en relación con los acontecimientos recientes en la provincia de Jujuy, Argentina.

Cristina destacó que tanto la OEA a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han expresado su inquietud por la gestión de las manifestaciones y las disposiciones del texto de reforma constitucional provincial aprobado.

La vicepresidenta citó textualmente la carta enviada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al Gobernador Morales, en la cual se menciona la preocupación por el presunto uso indebido de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones. Se reporta que al menos 20 personas resultaron heridas, incluyendo un joven de 17 años con trauma ocular severo y otro individuo con trauma craneal, supuestamente debido al uso de armas menos letales disparadas directamente hacia la parte superior del cuerpo.

El Argentino

Además, se mencionó la información recibida sobre hechos violentos cometidos por particulares y la irrupción de algunas personas en las instalaciones de la legislatura jujeña en el contexto de una protesta pacífica.

En su discurso, Kirchner instó al Gobernador Morales a leer atentamente las palabras del representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y a asumir su responsabilidad en los acontecimientos. Se le pidió que actuara en consecuencia y promoviera un diálogo constructivo e intercultural, con la participación efectiva de los pueblos indígenas y otras partes interesadas, con el objetivo de superar la crisis en la provincia de Jujuy. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de evitar una escalada de violencia.

En un tono enérgico, Cristina Kirchner llamó al Gobernador Morales a dejar de buscar culpables externos y a asumir su rol como el principal responsable de la situación en Jujuy. Finalizó su intervención instándolo a dejar de hacer el ridículo y tomar medidas concretas para abordar los desafíos que enfrenta la provincia.

El Argentino

Jujuy

La Juventud Radical tiene nuevo presidente: Adriano Morone

La designación fue respaldada por todos los sectores de la UCR, incluidos el presidente del partido, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau. El centenario partido elegirá el próximo 15 de diciembre a sus máximas autoridades, incluido al sucesor del propio Morales.

Publicado hace

#

La Juventud Radical (JR) nacional designó este viernes como su nuevo presidente al diputado provincial jujeño Adriano Morone, una designación que fue respaldada por todos los sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), incluidos el presidente del partido, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau, según fuentes partidarias.

“El jujeño Adriano Morone fue elegido este viernes presidente del Comité Nacional de la Juventud Radical en una lista de unidad que contó con el respaldo de los referentes nacionales Gerardo Morales y Martín Lousteau”, indicó la JR a través de un comunicado.

Además del visto bueno de estos dirigentes, también dieron su apoyo todos los gobernadores del partido centenario; el jefe del bloque de diputados nacionales, Rodrigo De Loredo; y su par del Senado, Eduardo Vischi.

El Argentino

“La consagración es el fruto del acuerdo que conduce a la UCR y que integran el sector de Morales y Evolución, el espacio que conduce Lousteau y que tendrá en la mesa de conducción a dos vicepresidentes, uno de Santa Fe y otro de San Luis”, agrega el texto.

Morone, que reemplazará a la diputada provincial electa por Corrientes Valeria Pavón, fue elegido por el plenario que deliberó en la sede del Comité Nacional, ubicada en Adolfo Alsina 1786, ciudad de Buenos Aires.

“Como parte de la unidad alcanzada en la JR, la mendocina Juana Allende será vicepresidente primera, el santafesino Leo Stangaferro será vice segundo y el secretario general será Moisés García, de la agrupación Boina Blanca de Tucumán”, detalla el comunicado, y añade que “los jóvenes referenciados en Facundo Manes ocuparán un lugar en el plenario de mayores de la UCR en representación de los jóvenes”.

En este contexto, la UCR confirmó que el próximo 15 de diciembre sus máximas autoridades elegirán al nuevo presidente que reemplazará a Morales.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas