fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Más represión en Jujuy: violento desalojo en Purmamarca

La organización Argentina en Red -solidaria con la causa de los pueblos originarios manifestó: “Los derrotados (Horacio) Rodríguez Larreta y Gerardo Morales se desquitan con venganza con las comunidades del Tercer Malón de La Paz, que permanecen frente a Tribunales y que exige audiencia con lxs legisladorxs nacionales”.

Publicado hace

#

Integrantes del Tercer Malón de la Paz que realizan una permanencia pacífica desde hacía casi dos meses en el cruce de las rutas nacionales 9 y 52 en la localidad jujeña de Purmamarca, en protesta contra la reforma constitucional impulsada por la gestión de Gerardo Morales fueron desalojados en las últimas horas por efectivos de la Policía provincial “sin una orden judicial”, según denunciaron los manifestantes.

“En dos minutos bajaron los policías junto con gente de (Gerardo) Morales, una patota que empezó a romper todo sin ninguna orden de allanamiento. Rompieron lo que había y lo cargaron a un camión”, afirmó el docente Luis Valdiviezo integrante del Tercer Malón de la Paz.

En tanto, a raíz de esa represión, un grupo de integrantes del denominado Tercer Malón de la Paz se hicieron presentes esta mañana en uno de los ingresos del Congreso Nacional, sobre la avenida Rivadavia, para reclamar allí una “solución institucional” para la provincia de Jujuy.Según trascendió de los propios manifestantes el operativo realizado por efectivos de la Infantería en el cruce de las rutas 9 y 52, en Purmamarca, comenzó a las 6 de la mañana.

El Argentino

Allí, los efectivos se ubicaron en los alrededores del lugar para después destruir la carpa blanca que había sido instalada por los manifestantes y sitios sagrados que estaban al costado de la ruta.

“Se ubicaron estratégicamente, había policías de civil y empezaron a romper sin que se presentara ningún oficial a cargo. Se llevaron todas nuestras pertenencias”, expresó Valdiviezo que llegó al poco tiempo al lugar y sostuvo: “Esa es la paz social que tanto pregona el gobernador (Gerardo) Morales”.

“Vamos a seguir en la lucha, no nos vamos a callar”, advirtió.El desalojo se llevó a cabo en momentos en que “no se realizaba ningún corte de ruta” en el cruce de Purmamarca ya que, desde el jueves pasado, habían abierto un paréntesis, de cara a la jornada electoral de ayer.

Desde el Tercer Malón de la Paz anunciaron hoy una movilización al Congreso de la Nación en repudio a este acto que tildaron de “cobarde y antidemocrático”, señalaron sus referentes.

El Argentino

Asimismo, convocaron a “todo el pueblo argentino a rechazar la dictadura que cercena derechos y toda la violencia institucional que genera el gobierno de Gerardo Morales”.

“Esta madrugada hubo represión en las rutas de San Roque, Abra Pampa y otras localidades, por lo que nosotros seguimos con nuestra lucha que ya lleva 12 días en Buenos Aires y ahora mismo estamos en el Congreso de la nación reclamando la intervención al Gobierno de Jujuy”, indicó el cacique coya jujeño Néstor Jerez.

Con banderas whipalas, bombos, tambores, quenas y sikus, desde esta mañana temprano una delegación del Tercer Malón de la Paz permanecía frente al Palacio Legislativo.

La presencia de los representantes de los pueblos originarios chocó con personal de seguridad del Congreso y efectivos de la Policía Federal Argentinas (PFA).”Acá estamos señor, nos vamos a quedar el tiempo que sea hasta que Jujuy sea intervenida.

El Argentino

Nos quedaremos por tiempo indefinido en la puerta de Congreso, a la espera que nos atienda la presidente de la Cámara y los diputados”, aseguró Valdiviezo.

La organización Argentina en Red -solidaria con la causa de los pueblos originarios- dijo esta mañana a través de un comunicado: “Los derrotados (Horacio) Rodríguez Larreta y Gerardo Morales se desquitan con venganza con las comunidades del Tercer Malón de La Paz, que permanecen frente a Tribunales y que exige audiencia con lxs legisladorxs nacionales”.

El Argentino

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas