fbpx
Conectate con El Argentino

Espectáculos 🎭

Operaron a La Mona Jiménez y le colocaron un stent

El cantante fue hospitalizado de urgencia en Córdoba tras haber sufrido un ACV.

Publicado hace

#

Carlos “La Mona” Jiménez fue hospitalizado en el Instituto Modelo de Cardiología, en la provincia de Córdoba, luego de haber sufrido un ACV. Los médicos decidieron practicarle un cateterismo y colocarle un stent ya que determinaron que tenía una obstrucción del 80 por ciento de la arteria carótida y eso le habría provocado un cuadro isquémico, por lo que permanecerá unos días más en observación.

Su hija Natalia llevó tranquilidad a los fanáticos del cantante al responder preguntas en su cuenta de Instagram. “¿Naty como está el papi? ¿Y vos?”, le preguntaron. A lo que ella respondió: “Mi papi de diez, le quedan unos días y ya a su casita”.

“Voy un día a la vez. Para ser sincera, mi corazón está en pausa, lo del papi ocupó toda mi atención en este momento”, reconoció la hija del cantante, quien también agradeció a los seguidores por las muestras de afecto: “Cargadita el corazón, me voy a dormir”.

El Argentino

La Mona Jiménez ya fue intervenido dos veces en el último mes ya que comenzó a tener problemas de salud a principios de agosto cuando tuvo que ser operado de urgencia por un fuerte dolor abdominal. “Pa sos un roble mi viejito, tenés tantos angelitos cuidándote acá y allá”, le había dedicado Natalia, por ese entonces.

Por su parte, otra hija del músico, Lorena Jiménez, había hablado del tema en sus redes sociales: “Estaba en una reunión del cole y suena un timbre de alarma. Me voy, llego, te veo bien, gastroenteritis… Gastritis aguda de la nada aparece y te destroza, lo sé. Pero no era tan simple, ¡el tiempo nos ayuda! La vida te impulsa y sacamos ese vaso roto. Salud y gracias por entregárselo a la Pachamama hoy. ¡Te amo!”.

El Argentino

Cultura

María Cecilia Rodríguez: “El arte es una poderosa forma de comunicación”

La artista plástica de Buenos Aires, psicóloga social, productora de medios gráficos y audiovisuales y gestora cultural, conversó con El Argentino sobre lo que generaron las elecciones en ella

Publicado hace

#

Por Claudia Ainchil

María Cecilia Rodríguez es artista plástica de Buenos Aires, psicóloga social, productora de medios gráficos y audiovisuales y gestora cultural.

En una charla con El Argentino sobre lo que generaron las elecciones en ella, sostuvo: “Me preocupan las sociedades sin memoria donde no prima la empatía ni la solidaridad. Donde se escucha para responder y no para saber qué le sucede al otro que tiene al lado. Donde se compite por tener la razón pero no para ratificar y rectificar ideas y crecer en ese proceso dialéctico en donde todos tiremos para el bien de todos y no del  propio o sólo de algunos pocos. Las artes y el proceso creador de todos frente a los procesos electorales generan diferentes respuestas en los artistas y creativos, dependiendo de sus perspectivas políticas y personales. Desde cualquier técnica que domine, el artista plástico puede verse impulsado a expresar sus opiniones políticas a través de sus obras. Con el tiempo muchas son testimonio de lo que acontecía en la época plasmada. Como artista he creado obras que reflejan mi apoyo o mi crítica a temas que tocan profundamente a la mujer, a la niñez y a las crisis sociales, donde el arte puede poner voz a los hechos desde el color, la mancha y la palabra hechas arte”.

El Argentino

¿En qué consiste tu trabajo?

En el presente y desde hace más de 15 años, estoy enfocada en aunar todo lo que las artes plásticas y la consultoría psicológica me brindan como herramientas y el arte va tomando forma como lenguaje. En el presente desarrollo talleres con el objetivo de conocernos a través de las artes plásticas realizando abstractos bajo diferentes técnicas pictóricas, explorando unidades temáticas elegidas en grupos pequeños. Todo lo demás, que hace a la vida de un artista plástico, como exposiciones, galerías, ferias de arte, residencias artísticas, eventos artísticos donde mostrar y vender las obras, vienen por añadidura al crecimiento en las técnicas tanto como en el aprendizaje que la experiencia nos depara desde las exposiciones colectivas e individuales”.

Un poema publicado en su libro “Dodekatheon”:

Despliega tus alas y…/ Vuela con las alas del alma y el corazón al viento/ Vuela mirando tu Norte sin perder el suelo/ Vuela con alas de ángel aunándote al cielo/ Vuela con la inocencia del niño y la sabiduría del viejo/ Vuela creyendo que puedes y sabiéndolo cierto/ Vuela haciéndote fuerte en la bruma incierta./ Vuela gozándolo todo planeando tus sueños…/ Planea un vuelo rasante escudriñando lo pequeño./ Planea desde lo alto sosteniéndote en vuelo./ Planea descubriéndolo todo, mirando desde lejos./ Planea con los sentidos abrazando lo eterno./ Planea absorbiendo gota a gota el universo…/ Posa tus pies en la tierra sabiéndola segura./ Posa hermanado a tu bandada./ Posa exultante mostrando tus plumas./ Posa y seduce a tu ave amada./ Posa, cuida y ama a tus compañeros de vuelo./ Vuela, planea, reposa y ama./ Porque la vida es eso…

María Cecilia Rodríguez nació en Buenos Aires en 1968. Escribió en varias antologías, dirigió tres a nivel internacional y publicó su primer libro.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas