La Peña de Morfi comenzó este domingo 26 de marzo puntualmente a las 11.30 horas, por primera vez sin la presencia de un conductor fijo, en este caso Jey Mammón, desde el fallecimiento de Gerardo Rozín.
Con la expectativa de lo que iban a decir los integrantes del programa, más la presencia de Georgina Barbarossa, comenzó una emisión especial del ciclo de Gerardo Rozín.
Sin Jey Mammon, con todo el equipo en el piso, comenzó el programa hasta que tomó la palabra Jésica Cirio, quién se refirió a lo sucedido con su ex compañero de manera muy escueta y sin nombrarlo.
“Los hechos que son de público conocimiento no tienen nada que ver con la esencia del programa, acompañamos la decisión del canal hasta que esto se esclarezca”, sentenció Cirio.
Los medios siempre eligen a quien crucificar o sostener. Hubo una denuncia, corroborada por un video de un conductor manoseaba a una compañera, sin la anuencia de esta y en presencia de varios integrantes del programa y nunca más se habló del tema, solo se ausentó una semana y luego volvió sin dar explicaciones. Me refiero al Sr. ARI PALUCH…………
La muestra se puede visitar hasta el 1 de octubre en la Sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y los fines de semana de 12 a 19 hs., con entrada libre y gratuita.
Nos cuenta Felipe Mendoza (Lippe): “Intervienen guionistas y dibujantes de historietas que realizaron obras referidas a seres de leyendas populares en nuestro territorio. Está organizada por regiones, tenemos obras de la zona pampeana, patagónica, litoral, noroeste, hay autores seleccionados con sus obras en historietas, como Enrique Breccia, Quique Alcatena, Marcelo Basile, Tomás Coggiola, Rafael Curci, Leo Figueroa y Lautaro Fiszman, entre otros”.
“El Ucumar” – ilustración de Felipe “Lippe” Mendoza
“Yo participo con mi novela gráfica ‘La Leyenda del Ucumar’ de la cual soy guionista y dibujante –agrega Lippe Mendoza–. Uno de los dibujos del libro también fue elegido para el afiche callejero del anuncio de la muestra. La Leyenda del Ucumar es una historieta de 7 capítulos y un epílogo. Cuenta toda la leyenda de este ser mitad oso, mitad hombre que rapta mujeres y las mantiene cautivas en una cueva para intentar propagar su especie engendrando un hijo bestial. El hijo que consigue tener con una muchacha ciega tiene un aspecto humano pero por sus venas corre la sangre maldita del Ucumar que le da una gran fuerza. En la muestra está en exposición el libro y algunas reproducciones de las páginas”.
Son regiones geográficas con los seres mitológicos como el pombero, el lobizón y el yasí yateré, el runa uturunco, el ucumar, las aves mágicas, la luz mala y el chancho de lata, los duendes de los bosques patagónicos, el mandinga, las brujas y la mulánima.
El 3 de junio a las 16.30 hs. en el Auditorio Jorge Luis Borges se realizará un encuentro entre guionistas y dibujantes de historietas en el marco de la muestra. Participan: Juan Sasturain, Leo Figueroa, Rafael Curci, Lautaro Fiszman, Enrique Alcatena y Tomás Coggiola, entre otros. Moderan: José María Gutiérrez y Judith Gociol.
“Participar de la charla ‘Seres mitológicos en la historieta argentina’ dentro de la muestra –continúa Lippe– como dibujante significa un placer enorme y una meta más alcanzada en mi carrera. Dibujaré en vivo junto a los demás artistas invitados. Ilustrar mi creación al lado de Alcatena, Coggiola, Curci es un sueño realizado para mí”.
Lippe es dibujante desde antes de aprender a leer: “Tuve una niñez cargada de fantasía, teníamos carencias y eso o te deprime o te hace soñar, yo elegí soñar mucho. La historieta es la manera de comunicarme con historias de fantasía, terror, ciencia ficción y en este caso desde la mitología del folklore argentino. Me hace muy feliz y me permite seguir soñando a mis 52 años igual que cuando era niño”.
Miguel
26.03.2023 at 14:36
Los medios siempre eligen a quien crucificar o sostener. Hubo una denuncia, corroborada por un video de un conductor manoseaba a una compañera, sin la anuencia de esta y en presencia de varios integrantes del programa y nunca más se habló del tema, solo se ausentó una semana y luego volvió sin dar explicaciones. Me refiero al Sr. ARI PALUCH…………