Newell’s Old Boys superó esta noche a Vélez Sarsfield por 1 a 0, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Liga Profesional, disputado en la ciudad de Rosario.
En el regreso como entrenador de Gabriel Heinze al “Coloso” Marcelo Bielsa, el equipo local mostró mejorías respecto del empate 2-2 con Platense en la jornada inaugural y se alzó, de esta manera, con los tres puntos
Al comienzo del encuentro, el conjunto ‘rojinegro’ mostró presión alta, mientras que Vélez decidió pararse con calma y luego mover la pelota para llegar al arco defendido por Lucas Hoyos.
El “Cacique” Alexander Medina decidió dejar bien arriba a su tres delanteros; Bou, Janson y Pratto. Y eso casi le da resultados desde el inicio cuando Janson falló un remate en el área chica.
Los delanteros de Liniers enfrentaban a una defensa que mostraba a tres extranjeros, los colombianos Willer Ditta y Jherson Mosquera, más el paraguayo Víctor Velázquez.
Con el paso de los minutos en esa primera etapa, ambos equipos generaban juego, pero faltaba resolución y precisión en el toque final para hacer trabajar a los arqueros.
En el segundo tiempo, Newell’s elevó su rendimiento y se exhibió más agresivo. Le robó la pelota al adversario y buscó ser protagonista.
A los 23 minutos llego un gol fuera de contexto, cuando el paraguayo Recalde ejecutó un tiro libre, en favor de los locales. La pelota cayó llovida al segundo palo para que Velázquez la bajara al punto del penal, donde la empujo el volante Sforza, para poner el 1-0.
El tanto afirmó los planes de Heinze para sus dirigidos y despertó a Medina y a los suyos que apuraron los cambios y se volcaron a empujar a su rival contra Hoyos. La defensa velezana empezaba a exhibir flaquezas y ante cada contra había zozobras.
Medina envió a la cancha al pibe Prestianni (17 años), codiciado por los más grandes de Europa, para que con su desparpajo rompiera el tedio que transmitía su equipo.
Vélez fue por el empate de manera desordenada, por lo que los rosarinos pudieron contener los ataques e inclusive hacerse de la pelota y disponer de ella en los últimos minutos.
Con su habitual despliegue histriónico desde la línea lateral, el técnico del equipo local acomodó a sus jugadores, los mantuvo despiertos y consiguió -finalmente- su primer triunfo como DT al frente de la entidad del Parque de la Independencia en la que brilló como jugador.
Otro símbolo del Parque como Gerardo ‘Tata’ Martino, ídolo como jugador y entrenador del club, observó el partido desde uno de los palcos del estadio.
Mientras se espera una confirmación inminente de la FIFA sobre la designación de la Argentina como sede del próximo Mundial Sub 20 que se disputará a partir del 20 de mayo próximo, tras la exclusión de Indonesia por un conflicto diplomático, la AFA ratificó a Javier Mascherano al frente del equipo nacional de la categoría.
Así lo afirmó el gerente de selecciones nacionales de la AFA, Omar Souto, quien hoy dijo en Télam Radio que “Mascherano nunca se sentó y presentó su renuncia, así que sigue siendo el técnico de la Sub 20”.
“Mascherano es tan responsable que no hay que convencerlo, sino acompañarlo para que siga trabajando en la selección. Él es un hombre de bien y que le va a dar mucho a los seleccionados. Hace poco estuvo hablando con (Lionel) Scaloni y lo convencieron de que tenía que seguir, porque en realidad nunca se sentó y presentó su renuncia”, explicó.
De esta manera, el ex mediocampista de la Selección nacional continuará al frente del equipo y podría dirigirlo en el Mundial, que comenzará el próximo 20 de mayo, en caso de que Argentina sea designada como país anfitrión del certamen, tal como anticipó el jueves el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una conferencia de prensa que brindó en la sede de la CONMEBOL junto con el dirigente paraguayo Alejandro Domínguez.
“Ya hay antecedentes de esta situación. Brasil un año se quedó afuera, le dieron la sede por un problema y después terminó siendo campeón de ese torneo. A lo mejor tenemos suerte y se nos da a nosotros también”, añadió el gerente de selecciones de la AFA.
De confirmarse, el Mundial Sub 20 se disputará en simultáneo con la Liga Profesional de Fútbol, por lo que la AFA está analizando la posibilidad de utilizar varios estadios del interior del país.
“Tapia se movió rápido y fue el primero en proponer la sede de Argentina cuando se enteró que Indonesia iba a perder la organización. Estamos esperando una confirmación oficial, que tiene que llegar pronto porque hay poco tiempo para organizar todo”, concluyó Souto.
La FIFA retiró a Indonesia como sede del próximo Mundial Sub 20, debido a que un gobernador de ese país rechazó el ingreso del seleccionado de Israel para que participe del torneo juvenil.
En las próximas horas, el Bureau de la FIFA deberá decidir la nueva sede, aunque Infantino destacó ayer la “rapidez” de la gestión de Claudio Tapia y del Gobierno argentino, a través del Ministerio de Turismo, para ofrecerse como sede del torneo.