Por Andrés Passamonti
Asi como en 1982, la Ucede surgía para contrarrestar las tendencias antiRepublicanas y anti liberales , que forjaron el sistema estatista, dirigista e inflacionario, que con ligeras variantes, se repite hasta hasta la fecha, y que transformo a un país productor de alimentos en una fabrica de pobres, hoy, la UCeDe vuelve a erigirse como herramienta política a defensora de la dignidad de la persona, por sobre el colectivismo que antepone el estado al individuo.
La degradación, el fracaso del populismo kirchnerista, donde, como señalaba Juan Bautista Alberdi “ el estado se hace fabricante, constructor,empresario, banquero, comerciante, editor y se distrae aside su mandato esencial y unico, que es proteger a los individuos de que se compone contra toda agresion interna y externa.
En todas las funciones que no son de la esencia del gobierno, obra como ignotante y como un concurrente dañino de los particulares, empeorando el servicio del país , lejos de servirlo mejor “ nos lleva a trabajar para recuperar los principios republicanos y liberales establecidos principalmente en la primera parte de la Constitución Nacional, tomando a la misma como la guia mas certera para la reconstrucción del país.
La Ucede viene a proponer transferir a la actividad privada o eliminar las empresas deficitarias estatales, que son foco dé corrupcion de la mala politica que venimos a cambiar.
Son los trabajadores de este pais, los que con sus impuestos deben pagar la irresponsabilidad y la falta de empatia de los burocratas de turno. El gasto publico debe ser reducido y hacerlo eficiente. Volver al pais de Alberdi, nos vería espontánea y naturalmente insertos entre las naciones libres del mundo.
Siendo una nacion sin compromisos politicos, que limiten nuestra libertad de acción, volviendonos verdaderamente soberanos. Debemos mantener relaciones diplomaticas y comerciales con todos los paises del mundo, cualquiera sea la ideologia de sus gobiernos, pero al mismo tiempo debemos acercarnos a los paises donde se respeten las libertades individuales y demas valores de la conducta de occidente.
Poner en marcha el retorno a los principios y valores Albardianos, no sera ni facil ni rápido, por el contrario, sera largo y lleno de obstaculos, el populismo se resistirá a perder privilegios pero debemos comenzar cuanto antes y la unidad de liberalismo sera determinante para cumplir el objetivo. En 1989 pudimos hacerlo con la Alianza de Centro y fuimos 3ra fuerza politica.
Hoy la UCeDe, habiendo recuperado su personeria nacional, pone su estructura a disposición de todos los Liberales de bien, que entiendan que el pais esta por encima de los intereses particulares.Debemos encontrar los puntos basicos de encuentro, desensillarnos de nuestros egos.
Tenemos una responsabilidad mayor con el pais, somos los herederos politicos de Alberdi, Sarmiento, Roca , Urquiza, Mitre, Pellegrini y muchos otros que formaron una nacion libre, pacifica y justa que sento las bases del desarrollo y que el populismo destruyo. Soplan vientos de cambio, es ahora, es con la unidad de los Liberales.
Es la UCeDe la herramienta politica que necesitabamos. Tenemos vocación de poder, es nuestra obligacion dar la batalla cultural ydevoverle a los argentinos la esperanza.
Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.