fbpx
Conectate con El Argentino

Análisis

Entre la dignidad y la vergüenza

Comunicado de Veteranos de la Guerra de Malvinas y otros compatriotas ante declaraciones ofensivas a la memoria de nuestros caídos en la Guerra del Atlántico Sur y lesivas a nuestro irrenunciable reclamo por la recuperación de nuestros territorios.

Publicado hace

#

Comunicado de Veteranos de la Guerra de Malvinas y otros compatriotas ante declaraciones ofensivas a la memoria de nuestros caídos en la Guerra del Atlántico Sur y lesivas a nuestro irrenunciable reclamo por la recuperación de nuestros territorios de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y Espacios Marítimos correspondientes.

“En la escuela nos enseñaban a hablar de la Madre Patria, a amar a la Madre Patria. Aquí precisamente se enraíza el sentido patriótico de pertenencia: en el amor a la Madre Patria. Los argentinos usamos una expresión, atrevida y pintoresca a la vez, cuando nos referimos a personas inescrupulosas: «éste es capaz hasta de vender a la madre»; pero sabemos y sentimos hondamente en el corazón que a la Madre no se la vende, no se la puede vender… y tampoco a la Madre Patria”.

(Papa Francisco en Carta a la Conferencia Episcopal Argentina en ocasión del Bicentenario, 8 de julio de 2016).

El Argentino

Por segunda vez en pocas semanas nuestro colectivo siente la imperiosa necesidad de expresarse frente a los acontecimientos que vive el país. Existe un consenso extendido entre muchos compatriotas de que transitamos horas decisivas en las que se juega el destino de la Patria, quizás por un largo período.

Todas las ideas y valores que defendimos por más de 40 años están puestos en cuestión por una fuerza política que repudia la soberanía (o sea, la Patria), la solidaridad, la justicia social y la más elemental misericordia con el desposeído y el necesitado. En su lugar, nos propone como clave universal del éxito la ferocidad salvaje del mercado desregulado y sus leyes deshumanizantes. Con el porte y el lenguaje de un matón de barrio, el vocero de esas anacrónicas vulgaridades se permite insultar y ofender las más íntimas convicciones religiosas o laicas de millones de argentinos, mientras su compañera de fórmula hace un llamado apenas disimulado a las FF.AA., pero no para homenajearlas por su digna actuación en Malvinas contra el usurpador británico sino para invitarlas a participar, como en otros tiempos, en la represión de las protestas  que imagina sobrevendrán al aplicar el paquete de medidas que planean ejecutar.

Como si lo dicho hasta acá no fuera suficiente para provocar el estupor de los argentinos de bien, quien será Canciller del país en caso de llegar al gobierno, la Dra. Diana Mondino acaba de declarar sin pudor refiriéndose a la cuestión Malvinas: “Los derechos de los isleños van a ser respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que uno le puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es extremadamente feudal e ingenuo. Tales afirmaciones ignoran el reconocimiento de las máximas instancias internacionales multilaterales, que a través de Resoluciones tales como la 2065 de NN.UU. y su anual tratamiento en el Comité de Descolonización, para no mencionar de otros organismos y foros regionales, donde llaman a ambos países a establecer un diálogo y negociación para resolver una disputa de naturaleza colonial.

Es la hipocresía histórica del colono, que encubre su usurpación detrás de la noble consigna de la ‘autodeterminación de los pueblos’ ocultando que se trata de una población implantada, con ciudadanía británica, en un territorio en el que se prohíbe estrictamente la inmigración argentina para preservar la ‘superioridad demográfica’. Ante semejante expresiones no sabemos si la que habla es una política argentina o una vocera del Foreing Office británico.

El Argentino

Es increíble que una de las opciones políticas a la presidencia tome y asuma como propias las líneas argumentativas y fundamentos que utiliza la potencia extranjera que ocupa nuestro territorio insular y marítimo.

En otras declaraciones afirmamos que el compromiso inclaudicable que nos mueve es con la Patria. Añadimos que en nuestra comprensión ella no es una entidad abstracta, casi mística, vacía de contenido. Por el contrario, la Patria es para nosotros el espacio vital espiritual y material en el que se desenvuelve nuestra vida, la de nuestras familias y la de los que nos precedieron. Es, además, el horizonte del futuro de nuestros hijos. En su defensa han caído decenas de miles de ciudadanos en sus 200 años de existencia, entre ellos los 649 héroes de Malvinas. Ese legado nos impulsa a alertar en este momento crucial que existe la amenaza de que una fuerza que reivindica a Margaret Thatcher, Churchill, etc.,  y que se propone liquidar nuestra monedad nacional bajo la inspiración intelectual de un economista austriaco llamado Frederic Von Hayeck, que durante la guerra le recomendaba a la Thatcher bombardear Buenos Aires.

Hemos observado con gran preocupación que algunos Veteranos de Malvinas (unos pocos) parecen haber caído bajo el embrujo del ‘profeta del odio’ que grita y gesticula en los medios de comunicación. Se dice que le habría ofrecido a Gómez Centurión un cargo de importancia en un futuro gobierno. No sería de extrañar que quien fuera funcionario de Macri ahora lo sea de Milei. Toda la simbología y la verborragia malvinera se disolverá con asombrosa rapidez frente a las exigencias de la ‘real politik’ de subordinación colonial a potencias hegemónicas. El proyecto entreguista que encarna el bravucón despeinado ofrecerá así un ficcional ‘rostro patriótico’ en la figura de este indomable veterano de Malvinas. Una farsa de los pies a la cabeza.

En síntesis, consideramos que la defensa de la Patria y de sus mejores tradiciones, entre las cuales la gesta del ’82 ocupa un sitial privilegiado, es incompatible con el proyecto colonial de la fuerza política que señalamos. Proponemos que estas ideas sean sometidas a debate y reflexión en todos los grupos de Veteranos de Guerra del país, que durante décadas se mantuvieron de pie para defender el estandarte de la Nación cada vez que ella se vio amenazada.

El Argentino

Jorge Andrés Fernández DNI 14.493.184 – Soldado C/62 RI Mec 6

José Francisco Zelaya DNI 16.176.322 – Soldado C/62 Batallón Antiaéreo (BIAA) Inf de Marina

Fernando Pablo Cangiano DNI 14.189.366 – Soldado C/60 Esc Expl Cab Blindada N° 10

Miguel Ángel Trinidad DNI 16.557.532 – Soldado C/62 RI Mec 3

El Argentino

Rubén Pablos DNI 16.044.545 – Soldado C/62 RI Mec 7

César González Trejo DNI 14.886.219 – Soldado C/62 RI Mec 3

El Argentino

Elecciones 2023

Cristina sale a la cancha en un tramo clave de la campaña

La Vicepresidenta habló en la UMET.

Publicado hace

#

Por Ernesto Sierra

La primavera comenzó a un mes de las elecciones generales y la reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner le pondrá mayor volumen político a una campaña de dientes apretados. El peronismo buscará dejar a un lado sus peleas internas y tomará nota de lo que diga la Vicepresidenta en la antesala al acto que se realizará en Ensenada la semana próxima. Mientras tanto, Juntos por el Cambio (JxC) cae en la desesperación ante la consolidación de La Libertad Avanza (LLA) y no encuentra un rumbo claro.

Cristina retomará el protagonismo este sábado a las 18 horas en una charla que brindará en el Auditorio de la UMET para presentar la reedición del libro “Después del derrumbe, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”. La jornada fue denominada “De castas, herencias, derrumbes y futuro”, lo que implica discutir la orientación del candidato presidencial más votado en las PASO, Javier Milei.

El Argentino

Las expectativas del oficialismo

Las expectativas en el peronismo son mayúsculas ya que la ex presidenta hablará por primera vez en público tras la derrota en las PASO y en un escenario económico en el que el Gobierno intenta dar respuestas a los sectores más castigados por la devaluación. También lo hará después de que bajara la espuma de las tensiones internas surgidas a raíz de las declaraciones de Axel Kicillof que planteaban “componer canciones nuevas”. La idea fue discutida y enfrentada por varios dirigentes de La Cámpora, entre ellos, Máximo Kirchner, y los enojos fueron notorios.

Además, servirá como empujón anímico para la militancia de cara al multitudinario acto que se prepara para el miércoles 27 en el estadio del Club Cambaceres, en Ensenada. “El título de la convocatoria es ‘Todos y unidos’ será un popurrí de la dirigencia gremial, política y de movimientos sociales, va a explotar de gente”, explicó el intendente anfitrión Mario Secco en declaraciones a Radio Estación Sur. “Entran 30 mil compañeros y será una fiesta” aseguró.

Sergio Massa y Axel Kicillof serán los principales oradores, pero hay quienes se atreven a pensar en una posible presencia de la Vicepresidenta. La ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, integrante de la Mesa de Ensenada, grupo que organiza el acto, dijo “es un debate que se está dando en la organización, pero Cristina siempre está con nosotros”.

Por lo pronto, Kicillof cierra la semana con varios actos de gestión, saliendo con los tapones de punta contra Milei. “Ese candidato que dice que no es de la casta, laburaba para Máxima AFJP y Aeropuertos Argentina 2000”, dijo en Florencio Varela y se preguntó: “¿Cómo no va a querer privatizar si es hijo de las privatizaciones, si vivió de las privatizadas? ¡Más casta no se consigue!”.

El Argentino

La lucha opositora

La Libertad Avanza se consolida como el principal rival a vencer por UP y quedó claro que Juntos por el Cambio profundiza su crisis y continúa a la deriva. De hecho, la aprobación en Diputados del proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias fue un claro ejemplo. Tanto LLA como la izquierda acompañaron la iniciativa oficialista, pero JxC se opuso y borró con el codo lo que había escrito con la mano, igual que Mauricio Macri cuando fue presidente. Ahora será el turno del Senado donde ya hay dictamen favorable y se espera que sea un gran espaldarazo para Massa.

Con el sabor más que amargo luego del debate entre candidatos a vicepresidentes, con un rol casi marginal de Luis Petri, Patricia Bullrich sigue de gira en un camino más que complejo. En un intento de ganar audiencia en redes sociales se topó con Juan Grabois y quedó otra vez en offside. El líder del MTE le recordó: “Te acordás cuando fuiste ministra de De la Rúa, le robaste el empleo, no a una, a millones de personas. Le robaste el 13 por ciento a los jubilados y se tomaron el palo en helicóptero después de dejar un tendal de muertos y un país devastado”.

Néstor Grindetti junto a su compañero de fórmula Miguel Fernández reunió a la plana mayor cambiemita en La Plata con el objetivo de mostrar trabajo coordinado, con equipos de gestión y dar señales de fortaleza ante un escenario adverso. Entre otros, estuvieron Maricel Etchecoin por la Coalición Cívica; Maxi Abad por la UCR; José Luis Espert por Avanza Libertad; Joaquín De la Torre por el peronismo republicano; Margarita Stolbizer por el GEN y Cristian Ritondo por el PRO.

Sin embargo, llamó la atención la ausencia de Diego Santilli, el precandidato a gobernador larretista que perdió la interna. Un faltazo que generó suspicacias.

El Argentino

El panorama bonaerense se encuentra muy atado a lo que sucede a nivel nacional y sobre todo en momentos en los que la reaparición de Cristina se espera con ansiedad. La Cámara Federal de Casación Penal dispuso que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces, por supuesta asociación ilícita y lavado de dinero, y por el Memorándum de Entendimiento con Irán, por presunto encubrimiento, la Vicepresidenta otra vez está bajo la lupa de la justicia en el proceso electoral. Así, UP encara los últimos tramos de la campaña con el asedio del Poder Judicial y la mira puesta en Milei.

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas