Memes por el fallido de Diana Mondino: “Hoy la noche es de Patricia”
En un debate previo a las elecciones generales en Argentina, los candidatos a vicepresidente protagonizaron fuertes cruces y momentos destacados, como el lapsus de Diana Mondino al mencionar a Patricia Bullrich en lugar de Victoria Villarruel. El incidente se viralizó en redes sociales, generando comentarios y especulaciones sobre su significado.
A un mes de las elecciones generales en Argentina, el debate entre los candidatos a vicepresidente, celebrado este miércoles por la noche, estuvo marcado por fuertes cruces y polémicas. En el evento participaron la negacionista de la dictadura genocida encabezada por ladrones de bebés, Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), el jefe de Gabinete Agustín Rossi (Unión por la Patria), el diputado nacional Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), el ex senador mendocino Luis Petri (Juntos por el Cambio) y el exministro de Transporte, Florencio Randazzo. Sin embargo, uno de los momentos destacados estuvo protagonizado por Diana Mondino, quien lidera la lista de diputados por la Ciudad de Buenos Aires que acompaña a Javier Milei.
Al finalizar el programa transmitido por TN, un periodista se acercó a Mondino con la intención de entrevistarla. La economista, distraída, rechazó la entrevista con una frase que sorprendió al entrevistador y a los espectadores en el estudio televisivo. “No, no, hoy la noche es de Patricia“, dijo, y rápidamente corrigió su error: “De Victoria“, aclaró tras el fallido.
El incidente no pasó desapercibido en las redes sociales, donde los usuarios compartieron imágenes de Mondino junto a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio del año pasado. Algunos comentaron que “Diana tiró la fija para octubre“. Otros sugirieron que su subconsciente la traicionó y que, en realidad, deseaba ser parte del equipo de Patricia Bullrich.
El Argentino
Diana Mondino asistió al canal como parte de la comitiva que acompañó a la compañera de fórmula de Javier Milei, en la que también estaban presentes Marcela Pagano, Alberto Benegas Lynch y la candidata a gobernadora bonaerense de ese espacio, Carolina Píparo.
Memes por el acto fallido de Diana Mondino en el debate de los vices
#DebateTN "Hoy la noche es de Patricia…no de Villarruel" dijo Diana Mondino…jaja…La traicionó el subconsciente. Ella quería integrar el equipo de Pato, pero parece que pesó más el cargo que le ofreció #LaLocuraTransapic.twitter.com/7dS548rtW2— #ChicaConOjosDeAyer 🦅💪🐱🦆🇦🇷 #LaGrietaEsMoral (@Energiazonapura) September 21, 2023
🔶Patricia Bullrich, Javier Iguacel y Diana Mondino cantando el himno nacional en Mar del Plata 🇦🇷 pic.twitter.com/vjfub0yhV4— Política Independiente (@PoliticaIndep) October 15, 2022
Miles de hinchas de Boca Juniors marcharon con Juan Román Riquelme a la cabeza desde Parque Lezama hacia la Bombonera pidiendo que haya elecciones en el club, en contra de una posible intervención y, fundamentalmente, en apoyo al ídolo que es el candidato a presidente junto a Jorge Ameal por el oficialismo ante la dupla de la oposición compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
3 de diciembre de 2023 El día que Riquelme y los socios del Club Atlético Boca Juniors, salvaron su identidad pic.twitter.com/jOd3hagB9O— bokita edits 🔪🐔 (@cabjedits) December 3, 2023
En una verdadera manifestación popular de magnitud, cerca de 20 mil hinchas de Boca llevaron sus estandartes, sus gritos y cantos en apoyo a Román, pidiendo que haya elecciones y repudiando al expresidente del club y de la Nación, Mauricio Macri.
Aquellos que caminan el mundo Boca hace años no recuerdan una manifestación de este tipo que no sea por ganar un título.
El Argentino
Foto: Julián Álvarez.
Eran las 17 cuando el vicepresidente segundo partió en una camioneta blanca desde Casa Amarilla rumbo a Irala y Martín García acompañado de sus familiares, entre los que estaban su padre y su hermano Cristian, que trabaja en el predio de Ezeiza.
Riquelme estaba rodeado de dirigentes de la actualidad, entre ellos Jorge Ameal actual presidente y acompañante del “10”, quien no se había mostrado en los últimos actos del oficialismo.
“MACRI TIENE MIEDO” 🎶👋🏽 ⠀ 👉🏽 Hinchas de Boca se convocaron en Parque Lezama para marchar hacia la Bombonera en contra de la suspensión de las elecciones en el club y a favor de Juan Román Riquelme 🔵🟡 ⠀ 🎥 @elemicinepic.twitter.com/6tKU1gBd5V— Gelatina (@somosgelatina) December 3, 2023
Al llegar a la intersección de Martín García y Almirante Brown, Román caminó unos 200 metros y se volvió a subir a la camioneta junto a los exjugadores que trabajan en el club como Marcelo Delgado, Blas Giunta, Antonio Barijho y Diego Soñora.
Rodeados de bombos, trompetas y banderas como un hincha más, el “Torero” canta “Soy bostero es un sentimiento no puedo parar….”
Miles de hinchas respondieron a la convocatoria en el Parque Lezama. /Foto: Julián Álvarez.
Por la avenida Almirante Brown fueron hasta Arzobispo Espinoza y luego hasta Tomás Espora e ingresaron a la Bombonerita.
“Aunque Macri no quiera vamos a votar, todos juntos el domingo de la mano de Román”, cantaba la multitud con el ídolo de abanderado.
El Argentino
Y “Macri tiene miedo y Macri tiene miedo”, cantaba Riquelme con todas sus ganas y sus brazos en alto llegando al playón de Casa Amarilla.
Además de las banderas y de los cantitos, también hubo carteles preparados para la ocasión con distintos mensajes contra la oposición: “Ganen en las urnas, no en la Justicia”; “No quieren ganar las elecciones, quieren tomar el club por la fuerza”, “Falsificaron firmas de socios”, “Igual votamos a Román”, fueron algunos de los que se vieron en la movilización.
Mientras tanto, con bombos, trompetas, cantitos y banderas, los hinchas le dieron color a esta manifestación, justo el día en el que iba a definirse el nuevo presidente de Boca, una elección que quedó en suspenso por la medida cautelar presentada por la oposición por irregularidades en el padrón, que el club ya apeló ante la Cámara. Una batalla que seguirá en Tribunales.
En esta manifestación en apoyo a Román no sólo hay banderas con el “no a la intervención”, sino también que muchos de los cánticos apuntaron justamente a ese escenario. “La intervención, la intervención, se va la p… que lo parió”, fue el clásico hit modificado para la ocasión.
Foto: Julián Álvarez.
“Román es Boca, es pueblo, lo quieren voltear”, le dice a Telam convencido un socio vitalicio, Ricardo Tierner y muestra su carnet orgulloso.
A su lado una socia activa, Laura Lamas pidió: “Quiero votar, hoy teníamos que elegir y no pudimos”
El Argentino
Cuando la caravana llegó a Casa Amarilla muchos de los hinchas se cruzaban por la vía de Irala a Espora con la esperanza de la palabra del ídolo que llegaría más tarde.
Sin embargo todo terminó en los pasillos de la Bombonera y la multitud se empezó a ir en forma lenta sin parar sus cantos y su fervor.
En tanto, se espera la decisión para los próximos días de la apelación que hizo Boca a la cautelar que promulgó la jueza Alejandra Abrevaya, del juzgado 11.
Foto: Julián Álvarez.
A partir de allí se abrirían dos caminos posibles: que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revoque la medida de la jueza, es decir que no hay elementos suficientes para suspender las elecciones, o que la confirme. Sea la decisión que sea, esto podría llevar 72 horas hábiles, es decir una fecha cercana al 6 de diciembre.
En ese caso, las elecciones en Boca podrían realizarse antes de fin de año si la resolución se da con cierta celeridad. El tema es que casi no quedan domingos disponibles y la única opción sería el 17 de diciembre.
El Argentino
Si la Cámara Federal ratifica el fallo, en ese caso la causa volvería a la jueza Abrevaya y esta podría tomarse alrededor de un mes para resolver el problema de los socios cuestionados por la oposición.
Pero, además, hay que tener en cuenta que en enero hay feria judicial, y que luego, según el Estatuto de Boca, tendría que correr al menos un mes más para fijar una nueva fecha para las elecciones. Entonces, con suerte, podrían concretarse recién en marzo de 2024.