fbpx
Conectate con El Argentino

Economía 💲

Milei no anunciará a su ministro de Economía por una supuesta “canallada” de Massa

El presidente electo consideró que la decisión de su contrincante de pedir licencia es una “canallada” porque le deja a su armado de gobierno un campo minado para elegir a un nuevo ministro.

Publicado hace

#

El-Argentino-Javier Milei.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció este lunes que retrasará el anuncio de su ministro de Economía después de que el actual titular de la cartera y ex candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciara que pedirá licencia en el cargo hasta el 10 de diciembre.

Milei consideró que la decisión de Massa de pedir licencia es una “canallada” porque le deja a su gobierno un campo minado para elegir a un nuevo ministro.

“Yo pensaba anunciar hoy al nuevo ministro de Economía, pero con esta canallada que ha hecho Massa, ahora no puedo, porque enseguida lo van a torpedear desde todos lados”, señaló Milei en una entrevista radial.

El Argentino

Por su parte, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, salió a aclarar el lunes que continuará en el cargo hasta el final del mandato de este gobierno.

“Ante versiones que observo han empezado a circular, sólo dos aclaraciones: no he renunciado ni voy a renunciar a mi cargo de secretario de Política Económica, no he pedido licencia ni lo voy a hacer hasta el 10 de diciembre”, sostuvo Rubinstein en redes sociales.

Milei también anticipó que varios nombres conocidos de la política formarán parte de su gobierno.

Uno de los más sorpresivos es el de Florencio Randazzo, ex ministro de Interior y Transporte de Cristina Fernández de Kirchner, que Milei confirmó que será parte del nuevo Gobierno.

También dijo que Javier Iguacel, exministro de Mauricio Macri, que suena para Energía e YPF, podría estar; y también incluyó a Luciano Laspina y a Guillermo Nielsen, actual embajador en Arabia Saudita.

El Argentino

El anuncio de Milei de que Randazzo e Iguacel serán parte de su gobierno para muchos es un signo de que está dispuesto a trabajar con políticos de diferentes partidos. Sin embargo, la decisión podría generar tensiones con los sectores más radicales de su propio partido.

Economía 💲

“Hace cinco décadas que la Argentina vive en estanflación”

El nuevo presidente propone el pasado como futuro.

Publicado hace

#

El-Argentino-Claudio Lozano

Por Claudio Lozano

En los últimos días el presidente electo Javier Milei advirtió a los argentinos y argentinas que nos preparemos para afrontar dos años de ESTANFLACIÓN.

“Basta con ver la experiencia del ‘74 para acá, para entender que lo que tenemos son oscilaciones del nivel de actividad en torno a un estancamiento que tiene cinco décadas.Por otra parte, al observar el producto por habitante que tiene la Argentina hoy, es inferior al que tenía en el 2015. Por lo tanto, las últimas dos gestiones, en ningún caso estuvieron por encima de lo que en 2015 existía como nivel de actividad.”

El Argentino

Proponerle a los argentinos dos años de estanflación es proponerles el pasado, un pasado agravado que supone más recesión y más inflación que la que tenemos hasta hoy.

En el Informe presentamos algunas reflexiones al respecto basadas en el comportamiento histórico de la Argentina.

Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas