fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Servini advierte sobre las elecciones en CABA en octubre tras problemas en las PASO

Servini critica las condiciones denigrantes de las elecciones pasadas y demanda un sistema de votación más eficiente y digno, generando debate y controversia entre partidos políticos y autoridades.

Publicado hace

#

La jueza federal electoral de la ciudad de Buenos Aires, María Servini, ha emitido una advertencia contundente sobre la realización de las elecciones en octubre en la misma modalidad que las PASO del 13 de agosto. En una nota dirigida a diversas autoridades, incluyendo el juez electoral porteño Roberto Carlos Requejo y el presidente de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Alberto Dalla Via, Servini señala que sería “una burla a la ciudadanía volverla a someter a condiciones denigrantes“. La jueza considera que las recientes primarias fueron los “comicios más problemáticos y conflictivos de los últimos 30 años” en la ciudad.

En la nota, Servini insiste en que las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben reconsiderar su sistema de votación, dejando de lado cuestiones políticas y diseñando uno que facilite el ejercicio del derecho al sufragio sin someter a la ciudadanía a condiciones deficientes. La jueza sostiene que volver a las mismas condiciones que se vivieron en las PASO constituiría una burla para una sociedad cansada de la ineficiencia de sus funcionarios y desalienta la participación electoral.

Servini critica duramente el sistema de voto electrónico utilizado en las primarias del 13 de agosto, que incluyó boletas únicas electrónicas y sufrió numerosas fallas. Según la jueza, estas fallas transformaron la elección en los comicios más problemáticos y conflictivos de las últimas tres décadas en la ciudad. Servini enfatiza que estas situaciones afectaron el derecho al sufragio de muchos ciudadanos y fueron innecesarias debido a la falta de previsión y mala ejecución por parte de las autoridades locales y de la empresa encargada del servicio.

Las críticas de Servini han generado controversia entre los partidos políticos de Buenos Aires. Si bien varios partidos reconocieron las fallas del sistema de voto electrónico, hubo llamados a mejorar la organización y permitir el uso de boletas en papel. La posibilidad de cambiar el sistema de doble urna que causó demoras en muchos centros de votación está bajo análisis por parte del Instituto de Gestión Electoral. La nota de Servini, además de cuestionar el acuerdo firmado en junio para la implementación del sistema, anexa un listado de escuelas con problemas en las máquinas de votación electrónica.

El Argentino

Se espera que las autoridades tomen una decisión en los próximos días respecto a posibles cambios en el sistema de votación para las elecciones generales de octubre, donde se elegirán cargos nacionales y locales. Las denuncias sobre las fallas en las máquinas y el proceso de votación se suman, y se ha presentado una denuncia contra la empresa Magic Software Argentina, que prestó el servicio electrónico, y el Instituto de Gestión Electoral. Los partidos políticos y candidatos tienen opiniones divergentes sobre cómo abordar esta situación y garantizar elecciones justas y transparentes.

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas