fbpx
Conectate con El Argentino

Transporte

Caos en Aeroparque por un paro de Intercargo

La medida gremial llevada a cabo por los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en la empresa Intercargo ha ocasionado la cancelación de más de 40 vuelos operados por JetSmart y Latam, afectando a unos 10 mil pasajeros en los aeropuertos Jorge Newbery, Ezeiza, Córdoba y Mendoza. La huelga surge por la demanda de incorporar al gremio a empleados de Swissport y se mantiene a pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

Publicado hace

#

Una medida gremial implementada por los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que prestan servicios en la empresa Intercargo, ha generado la cancelación de más de 40 vuelos operados por las compañías JetSmart y Latam, dejando a alrededor de 10 mil pasajeros en una situación de incertidumbre y molestia. La huelga, que afecta a los aeropuertos Jorge Newbery, Ezeiza, Córdoba y Mendoza, se originó a raíz del reclamo de los empleados de la incorporación al sindicato de los trabajadores de la empresa Swissport, lo que llevó a la realización de asambleas y posterior cancelación de vuelos.

El conflicto laboral tuvo su inicio a las 15 horas del día anterior, cuando los trabajadores de Intercargo llevaron a cabo una asamblea exigiendo la inclusión de los empleados de Swissport en su gremio. A pesar de que el Ministerio de Trabajo dictaminó la conciliación obligatoria en la tarde del mismo día, el sindicato optó por no acatarla, prolongando la medida de fuerza y generando un escenario de confusión y caos en los aeropuertos afectados.

Los resultados de esta huelga impactaron directamente en la operación de vuelos, ya que más de 30 vuelos de JetSmart y cerca de 10 vuelos de Latam se vieron afectados por demoras y cancelaciones. JetSmart informó que la situación llevó a la cancelación de 30 vuelos, afectando a más de 6 mil pasajeros. La compañía lamentó los inconvenientes causados por esta situación y llamó a los involucrados a reconsiderar su postura, abogando por la resolución colaborativa del conflicto.

Latam también se vio afectada, aunque en menor medida, con la cancelación de 15 vuelos, perjudicando a más de 4.600 pasajeros. Frente a esta situación, el Ministerio de Trabajo intervino dictando la conciliación obligatoria por un período de 15 días. Sin embargo, se anticipa que la normalización de los vuelos podría llevar un tiempo prolongado y que las consecuencias de la huelga se sentirán en los próximos días.

El Argentino

La empresa Intercargo, entidad estatal encargada de brindar servicios de traslado de pasajeros, equipaje y carga en los vuelos, se ha convertido en el epicentro de esta crisis aérea, evidenciando la importancia crucial de la resolución de conflictos laborales para asegurar el funcionamiento sin contratiempos de los servicios aéreos y la satisfacción de los pasajeros.

Rosario

Sube a $185 el boleto de colectivos en la ciudad de Rosario a partir de octubre

La nueva tarifa representa un aumento del 54 % respecto a los 120 pesos que están vigentes en la actualidad en esa ciudad santafesina.

Publicado hace

#

La Municipalidad de Rosario anunció hoy que desde el próximo lunes 2 de octubre comenzará a regir un nuevo valor del boleto de los colectivos urbanos, el que pasará a costar $185 por viaje.

La nueva tarifa representa un aumento del 54 % respecto a los 120 pesos que están vigentes en la actualidad en esa ciudad santafesina.

La última actualización había sido en junio pasado y desde entonces un nuevo estudio de costos realizado por el Ente de la Movilidad de Rosario, arrojó que el precio del boleto debería ser de $306, es decir, un 155% más de la tarifa actual.

El Argentino

El incremento en el valor del pasaje va en sintonía con el tándem que el gobierno local armó con los de las ciudades de Santa Fe y de Córdoba, que ya habían efectivizado el mismo aumento a comienzos de este mes.

Sin embargo, gracias a la plena vigencia en esa ciudad del sistema SUBE, el Gobierno Nacional subsidia el 55% del boleto a gran cantidad de ciudadanos, indicaron fuentes municipales.

La actualización tarifaria alcanzará también al sistema de bicicletas públicas denominado en Rosario “Mi bici tu bici”, que pasará a costar $208,13 por día, y se traslada al abono mensual que será de 2.081,25 pesos y el anual de 13.875 pesos.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas