fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

A las puertas de un juicio histórico e inédito

Serán once audiencias, luego de una investigación de trámite exprés y con un cúmulo de pruebas que dan cuenta del accionar criminal de los autores materiales y sus encubridore

Publicado hace

#

Por Néstor Llidó

Serán once audiencias, luego de una investigación de trámite exprés y con un cúmulo de pruebas que dan cuenta del accionar criminal de los autores materiales y sus encubridores. Mañana se inicia un debate histórico e inédito por la cantidad de imputados para un caso de gatillo fácil, ya que son 14 los acusados, entre los tres integrantes de la brigada encubierta que participaron del homicidio, los otros efectivos que plantaron pruebas falsas en la escena del crimen, quienes sometieron a torturas a los acompañantes de Lucas, y los superiores de estos policías que cometieron distintas irregularidades con el presunto aval de los funcionarios de la administración de Horacio Rodríguez Larreta, dependientes del cuestionado ministro de Seguridad, Marcelo Dalessandro.

El juicio se desarrollará en el Tribunal Oral Criminal Nro. 25, tendrá carácter de oral y público, con jornadas fijadas para los días 16 y 28 de marzo; 11 y 20 de abril; 2, 9 y 23 de mayo; 6, 15 y 29 de junio y el 11 de julio. Ante los magistrados Marcelo Bartumeu, Ana Dieta y Hugo Navarro desfilarán testigos, médicos, peritos y se volcarán las evidencias de este episodio de violencia institucional, que ya constan en la instrucción, que estuvo a cargo del fiscal Leonel Gómez Barbella.

Los principales acusados son los oficiales de la Policía de la Ciudad, Gabriel Issasi, Fabián López y  Juan José Nieva, quienes iban en un auto sin identificación cuando interceptaron a los chicos, a los que consideraron “sospechosos”, persiguieron y balearon, matando a Lucas González, de 17 años y quien había salido de un entrenamiento del club Barracas Central, donde jugaba.

Los tres están imputados como coautores de “homicidio calificado, agravado por alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial”. Más las tres “tentativas de homicidio agravado y privación ilegal de la libertad”, de los tres amigos de la víctima.

En tanto, los comisarios Daniel Santana, Rodolfo Ozán, Fabián Du Santos, Ramón Chocobar y Juan Horacio Romero, el subcomisario Roberto Inca y los oficiales Héctor Cuevas, Jorge Baidón, Jonathan Martínez, Angel Arévalos y Daniel Espinosa afrontan cargos de encubrimiento agravado, imposición de torturas, privación ilegal de la libertad y falso testimonio, entre otros delitos.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

Cristina: “La democracia peligra” con la “concentración económica y de poder”

“Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”, dijo la vicepresidenta.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner aseguró hoy que “la democracia peligra” cuando la concentración económica y de poder “profundiza” las desigualdades sociales, y celebró que “cientos de miles marchan” este viernes por “Memoria, Verdad y Justicia”.

“La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Y expresó: “Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”.

Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales marcharon esta tarde hacia la Plaza de Mayo para volver a reclamar una vez más por la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país.

Seguir leyendo

Las más leídas