fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

Gatillo fácil en su máxima expresión

La primera “versión oficial” y que se encargaron de difundir a los medios desde las “fuentes policiales”, dio cuenta de un muerto y tres detenidos en un enfrentamiento entre efectivos y delincuentes, a los que persiguieron por las calles de Barracas.

Publicado hace

#

Por Néstor Llidó



La primera “versión oficial” y que se encargaron de difundir a los medios desde las “fuentes policiales”, dio cuenta de un muerto y tres detenidos en un enfrentamiento entre efectivos y delincuentes, a los que persiguieron por las calles de Barracas. La “información” no pudo sostenerse muchas horas ante las declaraciones de testigos y las pruebas de la “verdadera cacería”.

Antes del mediodía del 17 de noviembre de 2021, Lucas González y sus amigos habían salido del entrenamiento de Barracas Central, donde él ya jugaba en la 6ta. división y los otros chicos habían ido a una prueba. Volvían a Florencio Varela en el Volkswagen Suran del padre de uno de ellos, pararon en un kiosco a comprar un jugo y allí apareció en escena un escuadrón de la muerte.

Un Nissan Tida sin identificación, ni balizas, perteneciente a la brigada de la comisaría de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad con tres oficiales a bordo, que no vestían uniforme, iniciaron la persecución desde la esquina de las avenidas Iriarte y Vélez Sarsfield.

Por radio, comunicaron que iban detrás de “un automóvil con cuatro masculinos con apariencia menores, jóvenes” y agregaron que “estaban armados”. La excusa para cruzarlos y los adolescentes se asustaron, creyendo que iban a robarles, intentaron escapar y surgió la ráfaga de balazos.

Con dos balazos en el cuerpo, uno en la cabeza, Lucas González murió al día siguiente en el Hospital El Cruce-Néstor Kirchner de Florencio Varela. Sus tres amigos fueron sometidos a torturas, les “plantaron” un arma, los llevaron presos, sobrevivieron para contarlo, se convirtieron en los voceros de la verdad y la práctica de gatillo fácil ya no pudo ser ocultada.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

Cristina: “La democracia peligra” con la “concentración económica y de poder”

“Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”, dijo la vicepresidenta.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner aseguró hoy que “la democracia peligra” cuando la concentración económica y de poder “profundiza” las desigualdades sociales, y celebró que “cientos de miles marchan” este viernes por “Memoria, Verdad y Justicia”.

“La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Y expresó: “Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial”.

Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales marcharon esta tarde hacia la Plaza de Mayo para volver a reclamar una vez más por la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país.

Seguir leyendo

Las más leídas