fbpx
Conectate con El Argentino

Transporte

Dibu Martínez se une a la campaña por el Alcohol Cero al volante

El arquero de la selección argentina y campeón mundial en Qatar 2022, Emiliano “Dibu” Martínez, se suma a la campaña por el Alcohol Cero al volante en Argentina, respaldando la reciente Ley de Alcohol Cero aprobada en el Congreso. Martínez se une a otros jugadores de la Scaloneta, futbolistas y periodistas en esta iniciativa liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para crear conciencia sobre la importancia de no consumir alcohol antes de conducir.

Publicado hace

#

El arquero de la selección argentina y campeón mundial en Qatar 2022, Emiliano “Dibu” Martínez, ha publicado un video en apoyo a la campaña por el Alcohol Cero al volante en el país. Este mensaje de concientización se suma a los esfuerzos de otros jugadores de la Scaloneta, así como de futbolistas y periodistas, como parte de una iniciativa liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

En su cuenta de Instagram, el destacado guardameta expresó: “Tomar alcohol y manejar no es una elección”. Estas palabras resaltan la importancia de no consumir alcohol antes de conducir y respaldan la reciente Ley de Alcohol Cero al volante aprobada en el Congreso de la Nación.

La ANSV, perteneciente al Ministerio de Transporte, ha llevado a cabo esta campaña para difundir la nueva legislación y crear conciencia sobre la necesidad de abstenerse de consumir alcohol antes de ponerse al volante. Además de “Dibu” Martínez, otros campeones mundiales como “Huevo” Acuña, “Papu” Gómez y Exequiel Palacios ya se han sumado, y se espera que más jugadores del plantel se unan próximamente.

El Argentino

Además de los futbolistas, varios reconocidos jugadores y periodistas argentinos han brindado su apoyo a esta ley, entre ellos: Javier Mascherano, Fernando Cavenaghi, Diego Latorre, Leonardo Ponzio, Fabián Cubero, Sergio Goycochea, Morena Beltrán, Gastón Edul, Alina Moine, Sara Sklate, Fernando Carlos, Sebastián Vignolo, Juan Marconi, Federico Bulos, Angela Lerena, Agustina Casanova, Germán Paoloski, Rodolfo Cingolani, Gastón Recondo y Estefania Banini.

La Ley de Alcohol Cero al volante ya se encuentra en vigencia en todas las rutas nacionales del país y en 14 provincias argentinas. Se espera que próximamente el resto de las jurisdicciones se adhieran a esta normativa nacional, que busca eliminar el alcohol como factor de riesgo en la conducción y que está presente en uno de cada cuatro accidentes de tránsito mortales.

Las provincias argentinas que ya cuentan con la legislación de Alcohol Cero para la conducción son: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja, Buenos Aires y Formosa. Estas medidas buscan promover la seguridad vial y reducir las tragedias relacionadas con el consumo de alcohol al volante.

El Argentino

Rosario

Comenzó la prueba de Carga Sube a bordo en la ciudad de Rosario

Con la implementación de este sistema, se simplifican los procesos de acreditación de cargas virtuales directamente en las validadoras de los colectivos.

Publicado hace

#

La prueba para validar la carga de la tarjeta SUBE directamente arriba del colectivo, comenzó hoy en la ciudad de Rosario, mejorando así la experiencia de viaje de más de 500 mil rosarinos y rosarinas, informaron fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Con la implementación de este sistema, se simplifican los procesos de acreditación de cargas virtuales directamente en las validadoras de los colectivos.

El mismo sistema ya funciona en la ciudad de Reconquista, en líneas provinciales de Chubut y en líneas municipales de la ciudad de Neuquén.

El Argentino

“Estamos implementado el sistema Carga a Bordo de SUBE en los colectivos de la ciudad de Rosario. Es un importante avance para los usuarios y usuarias porque permite validar la carga directamente en las validadoras de los micros, logrando un transporte más ágil y accesible y mejorando la experiencia de viaje de todos los rosarinos y rosarinas”, dijo el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

En total, más de 500 mil usuarios y usuarias de transporte público en Rosario podrán validar la carga de la tarjeta sube directamente en los colectivos, ahorrando tiempo y mejorando el servicio. Para lograr esto, el ministerio de Transporte de la Nación actualizó el sistema de 729 validadoras de colectivo, que se complementan con más de 1.000 puntos de carga y 89 terminales automáticas SUBE.

La implementación del sistema Carga a Bordo forma parte de la política pública del Gobierno nacional de incorporar tecnología para brindar más eficiencia a SUBE y en la ciudad de Rosario se suma a SUBE911, vigente desde agosto, que integra el 911 Federal al sistema de SUBE para identificar la unidad que necesita asistencia de las fuerzas de seguridad en caso de emergencia.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas