fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Suma fija, bono a jubilados y suba en planes sociales: Alberto Fernández adelantó medidas de Sergio Massa

El presidente Alberto Fernández anuncia medidas económicas en favor de los sectores vulnerables y trabajadores en La Pampa, incluyendo una suma fija para asalariados, bono para jubilados y pensionados, y aumento en planes sociales. Sergio Massa será el encargado de anunciar los detalles, enfatizando la importancia de proteger a quienes han sufrido impactos económicos debido a la devaluación y la inflación.

Publicado hace

#

El Gobierno anunciará una suma fija para asalariados, un bono para jubilados y pensionados, y la suba de planes sociales como la tarjeta Alimentar y la asignación universal por hijo.

Así lo anticipó el presidente Alberto Fernández durante su visita a La Pampa, en compañía del gobernador Sergio Ziolitto, donde encabeza la inauguración del edificio de aulas y auditorios de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

“El ministro Sergio Massa anunciará las medidas que nuestro Gobierno tomará en favor de los sectores más vulnerables y los trabajadores. Supone una suma fija, corrección en ingresos de jubilados, tarjeta alimentar, AUH”, dijo Fernández.

El Argentino

Señaló que Massa “va a comenzar a anunciar las medidas que dije que íbamos a tomar en favor de los sectores más vulnerables y de los que trabajan, que han sufrido un desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación que supone una suma fija, corrección en los ingresos de los jubilados en la AUH en la tarjeta alimentar. Todos los sectores que se han visto afectados con lo que ha pasado en la economía”.

Van a tener que esperar que el ministro especifique las medidas, este Gobierno no se olvida de los más vulnerables ni de los que trabaja”, indicó. Si bien aseguró que será el ministro de Economía quien brindará los detalles, sostuvo que el Gobierno Nacional elaboró una serie de medidas “en favor de los sectores más vulnerables y de los sectores que trabajan, que han sufrido un desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación”.

En estos cuatro años hemos trabajando junto a Sergio codo a codo, en momentos difíciles y adversos, pero nunca hemos parado una obra”, remarcó el jefe de Estado, y agregó: “Ese es el camino que debemos seguir y hay que llamar la atención de los argentinos porque esto está en riesgo”.

En otro pasaje de su declaración a la prensa local, se diferenció de las ideas del libertario Javier Milei: “Algunos creen que para venir a la universidad pública van a necesitar un voucher, que estudia el que puede pagar, que tenga salud el que pueda pagar, y no queremos eso, queremos un Estado igualador que esté al lado del que lo necesita”.

Por último, repitió que continúa trabajando “en todas las cosas pendientes”, y convocó a “después del ruido electoral, recuperar la tranquilidad, la paz social, y la convivencia democrática”.

El Argentino

Economía💲

Nueva etapa del Programa de Precios Santafesinos para 120 artículos de primera necesidad

El Ministerio de Producción señaló en un comunicado que los precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de Santa Fe.

Publicado hace

#

El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció hoy una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que estará vigente hasta el 31 de octubre, con el que se busca brindar valores de referencia en 120 artículos de primera necesidad.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial señaló en un comunicado que los precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.

También detalló que son 150 los supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos en los que se encuentran disponibles los productos.

El Argentino

La iniciativa contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras.

Tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse ingresando a https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/, indicó el gobierno de Santa Fe.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, dijo que “presentamos otra etapa más del programa Precios Santafesinos, otro acuerdo de ratificación del rumbo en materia de referencia de precios en la provincia”.

“Con una veintena de industrias y aproximadamente diez proveedores mayoristas importantes de Santa Fe y Rosario, más los supermercados, autoservicios y kiosqueros ofreciendo en el canal minorista”, finalizó Aviano.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas