fbpx
Conectate con El Argentino

Gestión

Nicaragua celebramos Fiestas Patrias y Huipiles en Argentina

La Embajada de Nicaragua en Argentina celebra Fiestas Patrias y Huipiles destacando la cultura y participación en evento especial.

Publicado hace

#

La Embajada de Nicaragua en Buenos Aires, en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, celebró, este 12 de Septiembre, las Fiestas Patrias y Fiesta Nacional de nuestros Huipiles, en Argentina. El evento se llevó a cabo en el anfiteatro del hotel Quiagliario de ATE, Asociación de Trabajadores del Estado de Argentina.

El Secretario General de ATE, Hugo Godoy, dio la bienvenida a los asistentes, a la vez que saludó e hizo referencia a nuestra Nicaragua, como una nación hermana que ha resistido históricamente a las agresiones imperialistas/ colonialistas. Asimismo, expresó su satisfacción porque el acto se desarrollara en la casa de los trabajadores y trabajadoras de Argentina.

Por parte de nuestra Nicaragua, el Compañero Embajador Carlos Midence, saludó en nombre de nuestro Buen Gobierno Sandinista, presidido por nuestro Comandante Daniel Ortega, nuestra Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo y Pueblo de Nicaragua. De igual manera, reflexionó sobre los hitos históricos de nuestra Independencia y la Batalla de San Jacinto, acontecimientos que marcaron la historia vital del País y la Región.

En sus palabras, el Embajador también expresó que, en lo correspondiente a la Independencia, Soberanía, Dignidad, Paz en Nicaragua, son Principios, Valores y Derechos, que se han hecho efectivos actualmente mediante la puesta en marcha del Modelo Sandinista, que tiene claridad que la soberanía es esencial para construir una Democracia Efectiva y Popular. Esto ha sido clave en el gobierno Sandinista para alcanzar logros y avances tangibles en ámbitos trascendentales para el pueblo nicaragüense, los cuales son inmanentes al Bienestar Humano, enfatizó.

El Argentino

Nos acompañaron en el acto, la Embajadora de Honduras, Diplomáticos de Venezuela, El Salvador, Palestina, Diputados Nacionales, Representantes de la Cancillería argentina, académicos, intelectuales, solidaridad, empresarios, connacionales. El toque cultural estuvo a cargo de Gloria Mairena, Laura Romero y Elda Santana, quienes expusieron nuestros huipiles y bailaron temas del folklor nicaragüense. Además, se proyectó el documental: Nuestros Huipiles.

Al finalizar, los asistentes que disfrutaron de un refrigerio auspiciado por la Solidaridad, expresaron su alegría y satisfacción por el emotivo acto que celebra a la Patria de Darío, de Sandino, de Andrés Castro y sus luchas históricas.

Gestión

Crean Programa de participación y control ciudadano para la obra pública

Busca impulsar “herramientas destinadas a propiciar” la obra pública, como estrategia para consolidar las políticas de mejora de la gestión pública y como garantía democrática.

Publicado hace

#

El-Argentino-Obras ferroviarias en peligro.

El Gobierno nacional creó hoy el ‘Programa de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública’ para “promover la efectiva participación y control ciudadano” en esa materia y como “garantía democrática en el marco de un modelo de gestión de gobierno abierto”, a días del traspaso de mando a la administración de Javier Milei.

A través de la resolución 347, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso la puesta en marcha de este programa en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas, que conduce Gabriel Katopodis, para “promover la efectiva participación y control ciudadano en la obra pública, impulsando la generación, el fortalecimiento e institucionalización de espacios de comunicación y diálogo”.

También busca impulsar “herramientas destinadas a propiciar” la obra pública, “teniendo en cuenta la importancia de la transparencia como presupuesto esencial para hacerla efectiva, como estrategia para consolidar las políticas de mejora de la gestión pública y como garantía democrática, en el marco de un modelo de gestión de gobierno abierto”.

El Argentino

En el texto oficial se establece que la autoridad de aplicación del programa serpa la Dirección Nacional de Integridad y Transparencia dependiente de la Secretaría de Gestión Administrativa del ministerio, que “tendrá a su cargo la formulación de las normas aclaratorias y complementarias que pudieran resultar necesarias, el diseño e implementación de los distintos componentes, así como la difusión, monitoreo y evaluación” de la iniciativa.

El Ministerio de Obras Públicas consignó que integran el Observatorio “representantes de universidades públicas y privadas, de organizaciones de la sociedad civil, de asociaciones sindicales, de cámaras empresarias y otros actores del sector privado vinculados a la obra pública”, que buscan “generar propuestas concretas tendientes a contribuir a la transparencia, participación ciudadana y control; a la inclusión del principio de integridad en la contratación y ejecución de la obra pública; a la revisión y modernización del marco normativo; a la transformación e innovación tecnológica; y a una obra sustentable con foco en el cumplimento de los ODS 2030 y en su triple impacto”.

También se recuerda que el Observatorio se había creado “mediante la Resolución N° 31 de fecha 5 de mayo de 2020 del Ministerio de Obras Públicas”, como un espacio de “participación, destinado a contribuir a la evaluación y mejora continua del marco normativo, de las prácticas, herramientas y procedimientos de planificación, así como de la contratación, ejecución física y financiera de las obras públicas que lleve adelante” esa cartera y sus entes descentralizados.

En los últimos días, Katopodis había advertido que Milei “empezó mal” si intenta “frenar el plan de infraestructura” que despliega la cartera a su cargo desde hace cuatro años, y afirmó “ningún Gobierno tiene carta blanca”.

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas