fbpx
Conectate con El Argentino

DDHH

EEUU pide “disculpas” por haber promovido el golpe de Pinochet

Tras 50 años del atentado a la democracia que llevó a una larga dictadura asesina y sangrienta, legisladores del país norteamericano expresaron un “profundo pesar por la contribución de Estados Unidos en la desestabilización de las instituciones políticas de Chile y el proceso constitucional”. También por haber contribuido “a la consolidación de la dictadura militar represiva del general Pinochet”.

Publicado hace

#

Congresistas estadounidenses presentaron este jueves una resolución que pide disculpas por “la contribución” de Estados Unidos en el golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile hace 50 años e insta a las autoridades a desclasificar más documentos sobre lo ocurrido, un día antes de la visita prevista por el líder chileno, Gabriel Boric, a Washington.

En la declaración, los legisladores expresan un “profundo pesar por la contribución de Estados Unidos en la desestabilización de las instituciones políticas de Chile y el proceso constitucional”.

También por haber contribuido “a la consolidación de la dictadura militar represiva del general Pinochet”, se establece en el texto, en la víspera de que Boric llegue a Washington tras haber asistido en Nueva York a la Asamblea General de la ONU.

El Argentino

Las Fuerzas Armadas chilenas, lideradas por Pinochet y con el apoyo de Estados Unidos en un contexto de Guerra Fría contra la influencia soviética, derrocaron a Salvador Allende (1970-1973) cuando se disponía a convocar un plebiscito en un intento por salir de la aguda crisis política y económica que vivía el país, tras 1000 días en el poder.

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Los legisladores estiman, en la declaración impulsada por el congresista independiente Bernie Sanders y los demócratas Tim Kaine, Alexandria Ocasio-Cortez, Joaquín Castro y Greg Casar, que el presidente Joe Biden debe dar un paso más.

“La plena rendición de cuentas” requiere que se publiquen y desclasifiquen “los archivos restantes de Estados Unidos relacionados con los hechos de antes, durante y después del golpe militar”, precisaron en el texto, replicado por la agencia de noticias AFP.

El Argentino

Según archivos desclasificados, Nixon ordenó a la agencia de inteligencia (CIA) “hacer que la economía grite” y bloquear de forma encubierta la toma de posesión de Allende.

Bajo la supervisión del asesor de Seguridad Nacional y posteriormente secretario de Estado, Henry Kissinger, la CIA se esforzó por fomentar un “clima golpista” y “crear las mejores condiciones posibles” para aupar a los militares al poder.

“Debemos dejar claro que lamentamos nuestra participación y nos comprometemos a apoyar la democracia chilena”, afirmó Sanders en un comunicado

Por su parte, Ocasio-Cortez pide reconocer el “complicado pasado” de Estados Unidos y desclasificar más archivos porque “quedan muchas preguntas pendientes” y “el pueblo de Chile y las víctimas de la violencia de Pinochet merecen respuestas”.

La resolución “aplaude al pueblo chileno por la reconstrucción de una democracia fuerte y resiliente” y expresa el compromiso del Congreso a participar en los esfuerzos por esclarecer la verdad.

El Argentino

DDHH

Kicillof recordó a Hebe a 95 años de su nacimiento

La “Semana Hebe de Bonafini” incluye actividades toda la semana y este lunes a las 18.30, se presentará el libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, de Demetrio Iramain, con la presencia de Teresa Parodi, Cristina Caamaño, Pablo Llonto, Carlos Polimeni y Madres de Plaza de Mayo.

Publicado hace

#

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, recordó el nacimiento de la cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo con un posteo en la red social X (ex Twitter).

La Asociación Madres de Plaza de Mayo realizará una serie de actividades conmemorativas por el nacimiento de su cofundadora, Hebe de Bonafini, por su natalicio que se cumple este 4 de diciembre, fecha en la que hubiera cumplido 95 años.

Según se informó en un comunicado, la denominada “Semana Hebe de Bonafini” apunta a “celebrar la vida, la lucha y el ejemplo” de la referente de derechos humanos con actividades que se desarrollarán en la sede de la entidad, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1584 de la ciudad de Buenos Aires.

El Argentino

El jueves 30 a las 17.30 se inauguró la muestra de pinturas de Mariali, artista plástica marplatense.

En tanto, el lunes 4 a las 18.30, se presentará el libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, de Demetrio Iramain, con la presencia de Teresa Parodi, Cristina Caamaño, Pablo Llonto, Carlos Polimeni y Madres de Plaza de Mayo.

El jueves 7, a las 17.30, se realizará la primera exhibición del cuadro en homenaje a Hebe, realizado con tierra de la Plaza de Mayo, por el artista plástico oriundo de San Pedro, Jorge “Coki” López.

Además, se proyectará un documental que da cuenta del proceso de creación de la obra.Desde la organización informaron que en cada actividad se recibirán suecos de goma (tipo Crocs) para los niños y niñas de los barrios populares, como siempre hacía Hebe en su cumpleaños.

El Argentino

Hebe de Bonafini nació el 4 de diciembre de 1928 en Ensenada y murió el 20 de noviembre de 2022 luego de haber cofundado y dirigido la asociación de madres de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. entidad que presidió desde 1979 hasta su fallecimiento.

Seguir leyendo

Las más leídas