fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

El Norte es un meme: EEUU, Canadá y la invasión OVNI

Mientras EEUU cerró el cielo del lago Michigan tras “el derribo” de “varios objetos voladores”, las redes sociales estallaron en ingenio.

Publicado hace

#

El gobierno de Estados Unidos cerró temporalmente el espacio aéreo sobre el lago Michigan por razones de “defensa nacional”, después de que en la última semana “fueran derribados tres objetos que volaban sobre su territorio y el de Canadá”, según dijeron esos gobiernos.

Imagen

Paralelamente, China reportó el hallazgo de un objeto volador no identificado (OVNI) que estaba tratando de derribar, y Uruguay, el descubrimiento de extrañas “luces intermitentes” en su espacio aéreo.

Imagen

La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) estadounidense informó en un comunicado que “cerró brevemente una parte del espacio aéreo sobre el lago Michigan para apoyar las operaciones del Departamento de Defensa”. Y luego “El espacio aéreo fue reabierto”, indicó.

El cierre temporario ocurrió un día después de un cierre similar sobre Montana para investigar una “anomalía de radar”, informó el Ejército, según la agencia de noticias AFP.

Asimismo, ocurrió después de que la semana pasada tres objetos voladores, incluido uno descripto por Washington como un globo espía chino, fueran derribados sobre Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, autoridades de la provincia de Shandong, en el este de China, anunciaron hoy el hallazgo de un OVNI cerca de la costa y se aprestaban a derribarlo, según la agencia ANSA.

El objeto fue localizado en aguas del mar Amarillo, cerca de la costa de la ciudad de Rizhao, dijeron las autoridades marítimas provinciales en un comunicado recogido por el diario estatal internacional chino Global Times. El Ejército chino, según la nota, estaba preparándose para derribar el objeto.

Por otra parte, la Fuerza Aérea de Uruguay informó en un comunicado que estaba investigando la presencia de inusuales “luces intermitentes” avistadas por ciudadanos en el cielo de las Termas del Almirón, en el departamento Paysandú.

La fuerza indicó que se encargó una investigación a la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni).

El derribo del globo chino frente a la costa de Estados Unidos, seguido de otros dos de objetos más pequeños sobre Alaska y Canadá, generó preocupaciones sobre la seguridad de América del Norte y tensó aún más las relaciones con China.

Los incidentes comenzaron a fines de enero, cuando un globo chino gigante, al cual funcionarios de Washington calificaron de espía, estuvo a la deriva durante días en los cielos estadounidenses antes de ser derribado el 4 de este mes por un avión F-22 frente a la costa de Carolina del Sur. China insistió en que el globo estaba realizando una investigación meteorológica.

El Pentágono dijo que tenía una góndola del tamaño de tres colectivos y que pesaba más de una tonelada, así como que estaba equipado con múltiples antenas y paneles solares lo suficientemente grandes como para alimentar varios sensores de recopilación de inteligencia.

El viernes, Estados Unidos derribó otro objeto frente al norte de Alaska, dijo el Ejército. Este objeto carecía de cualquier sistema de propulsión o control, según las autoridades.

Ayer, un avión F-22 estadounidense, siguiendo órdenes de ese país y de Canadá, derribó un “objeto aerotransportado a gran altitud” sobre el territorio central de Yukón, en Canadá, a unos 160 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, por considerar que representaba una amenaza para la aviación civil.

Canadá lo describió como cilíndrico y más pequeño que el primer globo. La ministra de Defensa, Anita Anand, no quiso especular sobre si era de origen chino.

El líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Charles Schumer, informado por la administración del presidente Joe Biden, dijo hoyo que los dos últimos objetos probablemente eran globos, “pero mucho más pequeños que el primero”, y que ambos volaban a unos 12.200 metros de altura.

Equipos militares, que trabajan con aviones, botes y minisubmarinos, estaban recorriendo esta tarde las aguas poco profundas de Carolina del Sur.

Las imágenes militares mostraron la recuperación de un gran trozo de globo. La Oficina Federal de Investigaciones asumió la custodia de los restos para su análisis. Las operaciones para recuperar el segundo objeto continuaban en el hielo marino cerca de Deadhorse, Alaska.

Los equipos de recuperación estaban buscando restos del tercer objeto en el Yukón, indicó Anand. El Pentágono señaló que el FBI estaba trabajando en estrecha colaboración con la policía canadiense.

Funcionarios estadounidenses dijeron que el primer globo contaba con un equipo de vigilancia que podía interceptar telecomunicaciones. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró que tenía como misión “vigilar sitios estratégicos en Estados Unidos continental”.

El Argentino

Un exjefe del Estado Mayor Conjunto, Michael Mullen, sugirió que China o algunos miembros de su liderazgo militar pretendían socavar intencionalmente la visita prevista del secretario de Estado Antony Blinken a Beijing, la cual fue aplazada.

Estados Unidos también sancionó a seis entidades chinas que cree que apoyan sus programas militares. El gobierno de Biden sostiene que los globos eran parte de una “flota” que recorrió los cinco continentes.

Las autoridades indicaron que ahora se sabe que tres globos sobrevolaron brevemente el territorio estadounidense durante el gobierno de Donald Trump (2017-21) sin ser detectados en ese momento, y uno bajo la propia administración Biden.

El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) envió ayer aviones de combate para investigar una “anomalía de radar” sobre Montana, pero no encontró ningún objeto relacionado.

China denunció el derribo del primer globo y dijo que “viola gravemente la práctica internacional”. Se reservó el derecho “de utilizar los medios necesarios para hacer frente a situaciones similares”. No hubo ninguna reacción china a los últimos dos derribos.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Mundo

Xi Jinping le deseó rápida recuperación a Lula y lo invitó “pronto” a China

Lula da Silva fue admitido a un hospital con síntomas gripales y el jueves se le diagnosticó una “bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A”.

Publicado hace

#

El-Argentino-Alberto en China Xi Jinping

El presidente chino Xi Jinping deseó una pronta recuperación a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se vio obligado a posponer una visita a China debido a una neumonía.

“Deseo al presidente una pronta recuperación, y le invito a visitar China tan pronto como sea conveniente para ambas partes”, dijo Xi en un comunicado publicado por la cadena de noticias CGTN, perteneciente a la Televisión Pública de China.

Lula da Silva, de 77 años, canceló ayer su visita de Estado prevista para China a partir de hoy debido a un cuadro de neumonía, siguiendo la recomendación de sus médicos, informaron ayer oficialmente fuentes gubernamentales.

Lula da Silva fue admitido a un hospital con síntomas gripales y el jueves se le diagnosticó una “bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A”, según el servicio médico de la Presidencia de la República, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Tras la reevaluación ayer, la salud del presidente mejoró.Lula había postergado para hoy la partida a raíz de la enfermedad, pero al no evolucionar lo suficiente, los médicos prefirieron cancelar la visita al principal socio comercial de Brasil.

Desde que volvió a la presidencia, el líder del Partido de los Trabajadores viajó a la Argentina, Uruguay y Estados Unidos.La gira de Estado al gigante asiático tenía una ambiciosa agenda con 240 empresarios en la comitiva y más de 40 parlamentarios, además de la presentación oficial de la expresidenta Dilma Rousseff como titular del banco de los Brics (el bloque que integran Brasil, India, China y Sudáfrica), el Nuevo Banco de Desarrollo, con sede en Shangai.

Una avanzada ministerial del gobierno y empresarios se encuentra en China para participar de seminarios que servían de soporte de negocios a la agenda oficial que incluía la cumbre con Xi Jinping en Beijing el próximo martes.

Seguir leyendo

Las más leídas