El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo hoy que no firmará un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) si los países europeos no aceptan las condiciones de Brasil.
“Tenemos que apostar por las empresas brasileñas. Los europeos quieren que Brasil abra las puertas a las compras gubernamentales”, afirmó Lula, en referencia a la propuesta de la UE para que las empresas del bloque puedan vender bienes y servicios al sector público brasileño.
El mandatario, que hizo estas declaraciones al inaugurar en el estado de San Pablo una nueva fábrica de Eletra, una empresa que produce ómnibus eléctricos, aseguró que el Estado tiene que garantizar la supervivencia de la industria nacional.
El Argentino
“Me encanta que Brasil participe en el comercio mundial, pero cuando se trata de negocios, prefiero hacerlos con brasileños, para fortalecer la industria nacional”, dijo, en declaraciones recogidas por el diario Folha de Sao Paulo.
El mandatario destacó que la industria nacional llegó a representar el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) y ahora sólo alcanza el 11%.
El mes pasado, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, afirmó que el Mercosur está revisando el acuerdo de libre comercio con la UE y argumentó que las exigencias europeas son “muy proteccionistas” y “extremamente duras” como condición para llevar adelante las negociaciones.
En ese sentido, Vieira dijo que Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay preparan una respuesta a la contrapropuesta negociadora de la UE, en el marco del acuerdo firmado en junio 2019 entre los dos bloques tras dos décadas de conversaciones y que aún debe ser ratificado.
“La Unión Europea, sin hacer críticas directas al grupo, a ninguno de los países directamente, tiene un sesgo muy proteccionista. Estamos reevaluando el acuerdo”, dijo en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño.
El Argentino
El ministro también señaló que el acuerdo es extremadamente complejo, ya que involucra a 27 países, pero que las nuevas condiciones presentadas por el bloque europeo podrían causar perjuicios a Brasil.
“El documento adicional es extremamente duro y difícil, creando una serie de barreras, y abre la posibilidad de represalias y sanciones basadas en una legislación ambiental europea extremamente rígida y compleja para su verificación. Esto nos puede traer enormes problemas”, criticó.
Vieira reveló que la Unión Europea presentó a fines de abril un documento adicional al acuerdo, llamado “side letter”, con las nuevas condiciones.
Durante su reciente visita a España, Lula dijo que estaba de acuerdo en firmar el pacto entre el Mercosur y la UE este año, pero también aclaró que Brasil necesitaba tener espacio para desarrollarse industrialmente y tener capacidad exportadora.
En julio, Brasil asumirá la presidencia pro témpore del Mercosur y será durante ese mandato que los países del bloque deberán negociar el acuerdo con los europeos.
Venecia: 20 personas murieron al caer un colectivo de un puente
Según los bomberos de esa ciudad del norte de Italia, el autobús “se incendió” tras caer de un puente que cruza una vía de tren entre Mestre y Marghera, dos localidades pertenecientes al municipio de Venecia.
Al menos 20 personas, entre ellas dos niños, murieron al caer un colectivo de un puente de Venecia, informó una portavoz del alcalde de Venecia.
Según los bomberos de esa ciudad del norte de Italia, el autobús “se incendió” tras caer de un puente que cruza una vía de tren entre Mestre y Marghera, dos localidades pertenecientes al municipio de Venecia.
“Una tragedia golpeó a nuestra comunidad” y causó “numerosas víctimas entre las personas a bordo del autobús que cayó” de un puente cerca de Mestre, en tierra firme, publicó el edil en su cuenta de Facebook, aludiendo a una “escena apocalíptica”, según consignó la agencia AFP.
El Argentino
La primera ministra, Giorgia Meloni, expresó de inmediato “sus profundas condolencias”.
“Estoy en contacto con el alcalde Luigi Brugnaro y con el ministro (de Transportes) Matteo Salvini para seguir las informaciones de esta tragedia”, indicó en comunicado.