fbpx
Conectate con El Argentino

Cambio climático

Ambiente lanza el curso de biodiversidad para gestores ambientales

La capacitación gratuita se brinda de forma virtual en el campus del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Publicado hace

#

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó una nueva edición del curso “El ABC de la biodiversidad. Cómo incorporar la naturaleza en la toma de decisiones”, en el que se inscribieron más de 1.700 personas, superando en convocatoria a la primera edición realizada el año pasado

La capacitación gratuita que se brinda de forma virtual en el campus del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, logró reunir a tomadoras y tomadores de decisión en la administración pública, profesionales, docentes, estudiantes y personas interesadas en el ambiente de diferentes puntos del país, como así también de Panamá, Perú y Bolivia.

Los asistentes podrán adquirir allí las herramientas necesarias para identificar la biodiversidad de la ecorregión en la que viven, reflexionar sobre su rol y actualizar sus conocimientos sobre la normativa vigente vinculada a la biodiversidad.

Es que el objetivo es aportar a la construcción y planificación de planes, programas, proyectos y acciones desde abordajes interdisciplinarios e interculturales que integren la perspectiva de la biodiversidad.

Argentina presenta gran diversidad biológica que es fundamental conocer para formular políticas integrales que permitan hacer uso sostenible de ella así como procurar el acceso justo y equitativo de los beneficios que otorga.

La iniciativa es posible gracias al trabajo de la Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica (CONADIBIO), ámbito de articulación interinstitucional para consensuar políticas y planes de acción en materia de biodiversidad que es coordinada desde el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

Evacuados en partidos bonaerenses tras la caída de 130 mm

Se mantiene el alerta meteorológica por tormentas y se despliega un operativo de atención y asistencia.

Publicado hace

#

El fuerte temporal que azotó desde esta madrugada a la provincia de Buenos Aires registró lluvias de más de 130 milímetros en algunos municipios, con calles anegadas y desborde de arroyos que provocaron la evacuación de algunas familias, en tanto se mantiene la alerta meteorológica por tormentas y se despliega un operativo de atención y asistencia.

El titular de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, dijo que “se han registrado precipitaciones de variada intensidad aunque hubo abundante caída de agua, por ejemplo en San Justo, donde las precipitaciones alcanzaron los 144 milímetros y en Brandsen se llegó a los 141 milímetros, mientras que en Ezeiza cayeron 132,7 milímetros”.

El funcionario explicó que se registraron algunas evacuaciones por desbordes de arroyos debido a la bajada de agua proveniente de distritos que están ubicados en el oeste y centro del conurbano.

El cuadro de precipitaciones registra hasta el momento que cayeron 119,4 milímetros en San Vicente; 114,9 en Chascomús, 114,3 en Benito Juárez, 113,2 en Lobos, 112,8 en Merlo, 97,9 en Mercedes, 90,7 en Costa Esmeralda, 80,9 en Lobería, 78,6 en Balcarce, 73,6 en Luján, 66,8 en Maipú, 59,7, en Ayacucho, 65,3 en San Nicolás, 52,3 en General Alvear y 46,5 en Mar del Plata.Por su parte, la Municipalidad de La Plata actualizó el panorama ante las intensas lluvias registradas en toda la región, que superaron los 130 milímetros durante el evento.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, la zona oeste de la ciudad es la más afectada por el fenómeno meteorológico debido a las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada y la descarga producida por la afluencia del agua proveniente de municipios de la región.

Según se explicó, Melchor Romero, Abasto, Etcheverry y sectores de Lisandro Olmos recibieron la mayor intensidad del diluvio a lo que se sumó la bajada de agua proveniente de distritos linderos como Brandsen, San Vicente y Cañuelas, entre otros.

Al oeste de La Plata se han registrado los mayores valores de precipitación y en municipios vecinos se han registrado más de 100 milímetros, por lo que los arroyos de la ciudad se verán cargados de manera temporaria”, se precisó.

Seguir leyendo

Las más leídas