Iván Noble: “A cierta edad, uno revisita su juventud y la música es parte de ese anclaje emocional”
Los Caballeros de la Quema vuelva al ruedo con un show previsto para el próximo 13 de abril en el porteño estadio Luna Park y una gira en la primera mitad de este año, en el aniversario de 25 años del disco “La paciencia de la araña”.
Los 25 años del disco “La paciencia de la araña”, un hito en su carrera que arrojó clásicos como “Oxidado”, “Rajá rata” y “Avanti Morocha”, es la excusa perfecta para que Los Caballeros de la Quema vuelva al ruedo con un show previsto para el próximo 13 de abril en el porteño estadio Luna Park y una gira en la primera mitad de este año que abarcará Rosario, la ciudad de Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
“Caímos que se cumplían 25 años de ‘La paciencia…’ y nos pareció una coartada perfecta para juntarnos mas seguido. Para hacer el Luna Park, que era una deuda que teníamos con nosotros mismos y para salir un poco de gira. El tema del aniversario por ahí era la excusa que necesitábamos para dedicarnos seis meses enteros a la banda”, dijo Iván Noble, la cara visible de la formación que en los ’90 fue uno de los máximos referentes en la reconocida escena del oeste.
Es que tal como destacó su líder, Los Caballeros de la Quema tuvo un primer reencuentro tras su separación a principios de siglo en el Festival Provincia Emergente 2017, participó del Cosquín Rock 2020 y protagonizó un recital en el porteño Malvinas Argentinas, entre otros conciertos, pero se trató de “shows esporádicos, muy puntuales”.
“Nunca formaron parte de un plan más grande que ese”, sintetizó Iván Noble, quien anticipó que en esta etapa el grupo repasará la totalidad del disco homenajeado, a la vez que recorrerá otros clásicos incluidos en las demás placas a los que considera “parte del adn de la banda”.
Con la formación original que grabó “La paciencia de la araña”, la cual completan Martín Méndez y Pablo Guerra en guitarras, Javier Cavo en batería y Patricio Castillo en bajo; más el pianista Rubén Casco en lugar del fallecido Ariel Caldara, y una sección de vientos; el grupo iniciará su recorrido en el Luna Park y continuará el 22 de abril en el Metropolitano de Rosario, el 29 en GAP de Mar del Plata, el 13 de mayo en el Espacio Quality de Córdoba, el 20 en el Arena Maipú de Mendoza y el 3 de junio en el Estadio Cubierto de Unión de Santa Fe.
“Lo único que sabemos es que hasta junio tenemos estos shows y estamos entusiasmados y contentos. No hay que hacerse promesas, no hay contrato. No tenemos esa cosa de obligación. Hay bandas que tienen el kiosko muy armado y es difícil desarmarlo, como algunos matrimonios. No es el caso nuestro”, advirtió Iván Noble.
En una entrevista con esta agencia, el líder de Los Caballeros de la Quema describió la experiencia de volver a interpretar composiciones escritas hace 25 años, reflexionó en torno a las motivaciones para este regreso y celebró la dinámica establecida con sus compañeros.
Comic-Con Argentina: de regreso en Costa Salguero y con nuevas experiencias
La primera Comic-Con de este año arrancó con su ya conocido despliegue de puestos de venta de cómics, stands de cine, series, videojuegos y cualquier adaptación de los mundos de ciencia ficción, terror, fantasía y animación.
Miles de personas se acercaron desde esta tarde al predio porteño Centro Costa Salguero para participar de la apertura de una nueva edición de la Comic-Con Argentina, que junto a las habituales presencias de figuras nacionales e internacionales, trae en esta ocasión nuevas experiencias y actividades para los fans de la cultura pop.
Con la tentadora visita de los hermanos argentinos Andrés y Bárbara Muschietti, director y productora de la anticipada “Flash” -la nueva entrega del universo cinematográfico de DC que llega a salas el próximo 15 de junio- como las celebridades más importantes entre quienes tendrán su propio panel en el escenario principal, hoy a las 14 se abrieron las puertas del predio al que regresó la convención tras una excepcional mudanza a La Rural en diciembre último.
La primera Comic-Con de este año, que el público podía recorrer este viernes hasta las 22 y luego el sábado y domingo de 12 a 20, arrancó con su ya conocido despliegue de puestos de venta de cómics, más de 200 stands de cine, series, videojuegos y cualquier adaptación de los mundos de ciencia ficción, terror, fantasía y animación que no fallan en atraer tanto a infancias y adolescentes como a las y los adultos que hace casi 15 años vieron la llegada del evento en el país.
En ese sentido, la eternamente favorita franquicia de Star Wars, con cascos de Stormtroopers intervenidos artísticamente y figuras de tamaño real trajeadas como los queridos Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker y el Mandaloriano llevado a la pantalla chica por el actor chileno Pedro Pascal; se mezclan con los espacios organizados por las principales marcas del audiovisual moderno, que anticipan y fogonean sus contenidos más exitosos y más esperados.
Así, Netflix hizo lo suyo con un enorme stand interactivo promocionando sus megapopulares series “Merlina” y “Stranger Things”, con una escultura del villano Vecna en tamaño real para posar cual víctima de la criatura del “Otro lado”; mientras que desde Warner Bros. Discovery eligieron la mencionada “Flash” junto a “Blue Beetle”, también de DC; la entrañabale sitcom “Friends” y la anticipada película “Barbie”, que estrenará en julio próximo con el protagónico de Margot Robbie y dirección de Greta Gerwig.
Disney tampoco se quedó afuera, y este año eligió poner el foco en la esperada “Indiana Jones y el dial del destino”, la quinta entrega de la franquicia de aventuras que irrumpió en 1981 de la mano de Steven Spielberg con “Los cazadores del arca perdida”, y en la que Harrison Ford se calzará el sombrero y el látigo una vez más, a los 80 años, con la compañía en el elenco de la británica Phoebe Waller-Bridge.
Sin embargo, y en un aparente empujón que busca hacer crecer y asentar con más fuerza la marca entre el público local, en esta oportunidad los locales y actividades se expandieron a lo largo y ancho de los seis pabellones que conforman Costa Salguero, con patios al aire libre poblados de carritos de comida y hasta de un amplio sector dedicado a las y los amantes de lo medieval, con feria, músicos y curiosos combates de esgrima antigua incluidos.
También hay novedades para los gamers tanto de ayer como de ahora, ya que a los torneos de juegos por computadora que pueblan la Comic-Con hace tiempo se sumó en esta edición todo un sector de 700 metros cuadrados de “arcade” con los clásicos “fichines”, desde pinballs, flippers, metegoles y tejos hasta el recordado y bailable “Pump It Up” de principios de los 2000, destinados a remover la memoria emotiva de la convocatoria millennial.
Como de costumbre, ingeniosos y creativos cosplayers de Batman, el implacable asesino serial Michael Myers de la saga “Halloween”, personajes del vasto mundo del animé y el manga y de un sinfín de héroes, antagonistas y criaturas de la ficción; así como las decenas de ilustradores e ilustradores que todos los años se nuclean en el “Callejón de los artistas” para exponer sus obras, marcaron la vibra de una convención que nunca escatima en estímulos y devoción hacia la cultura pop por parte de sus visitantes.
Justamente, el terreno de los dibujantes cuenta además con un anzuelo extra en esta ocasión, con una muestra de obras originales de la histórica “Patoruzú” y una exhibición exclusiva del reconocido artista argentino Ciruelo y sus impresionantes dragones y mundos fantásticos llevados al papel.
Con la promesa lógica de recibir a muchas más personas durante el fin de semana, la Comic-Con Argentina inauguró entonces una nueva edición que confirma su estatus de espacio de pertenencia para incontables apasionados por estas temáticas, cada vez más desmarcados del nicho y de la otrora ¿vergonzante? etiqueta de “nerdismo” con los que siempre se los asoció, para atraer a multitudes.
Por supuesto, entre esos motivos de convocatoria este año no sólo sirve la presencia de los Muschietti, sino la de otros invitados internacionales: este año son la actriz irlandesa Evanna Lynch, conocida por encarnar a la excéntrica Luna Lovegood en la saga fílmica de Harry Potter, y los hermanos hondureños Luis y Daniel Moncada, recordados como los amenazantes primos Salamanca en la aclamada serie “Breaking Bad” y su spin-off precuela “Better Call Saul”, cada uno con sus propios “meet and greet” para fotografiarse con sus seguidores y seguidoras y paneles.
Para los amantes de las series animadas también habrá doble programa con Patty Azan, la voz de Cartman en la ácida “South Park” en el doblaje latino, quien tendrá su propio stand y presencia en el escenario principal, y Rossy, que trabajó dando vida a importantes personajes de “Dragon Ball”, “Sailor Moon” y “Las chicas superpoderosas”.