El entrenador “interino” del seleccionado de Brasil, Fernando Diniz reconoció en la conferencia de prensa ofrecida el lunes, antes del juego de hoy frente a la Argentina en el estadio Maracaná, por la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas, que es “imposible no preocuparse por un jugador del tamaño futbolístico de Lionel Messi”.
“Realmente es imposible no preocuparse por un jugador del tamaño de Messi, pero no hay que huir de sus características tratando de estar más protegidos, por ejemplo agregando un volante más, sino que hay que jugar como lo hacemos siempre, atacando a nuestros rivales”, advirtió el cuestionado Diniz, a su vez flamante campeón de la Copa Libertadores dirigiendo a Fluminense.
“Porque en Argentina no solamente es Messi el que se mueve, sino que todos sus jugadores lo hacen desde distintas posiciones. Por eso digo que es mentira que jueguen con solamente tres mediocampistas para armar su juego”, apreció.
El Argentino
Diniz, de 49 años, que no logra enderezarle el rumbo a la selección brasileña, con dos derrotas en fila ante Uruguay y Colombia, aclaró sin embargo que pese a “no huir” de Messi y tratar de hacer el propio juego, “simultáneamente también hay que intentar contener toda la capacidad creativa que él tiene”.
“Quizá ahora muchos intentan jugar con cuatro mediocampistas como algo innovador, pero para mi no lo es tanto. Por eso pienso que si hiciera eso no estaríamos más protegidos, y lo digo teniendo en cuenta que si Argentina no es la mejor selección del mundo, como mínimo está entre las tres primeras”, reflejó.
Además, explicó por qué no pensaba colocar un volante más en la formación inicial.
“No creo que si añadiera un jugador más, un volante, el equipo estaría mejor protegido. Yo no lo veo así. Brasil en el Mundial jugó con una formación similar. Neymar, que también es delantero, dos extremos abiertos, un delantero centro, y Paquetá, con una característica más ofensiva incluso que Bruno Guimaraes. Tratan poner cuatro mediocampistas como algo innovador, pero no lo es. Lo que cambia es que hay una nueva forma de jugar, con más agresividad, y el equipo se está adaptando, eso lleva un poco de tiempo”, explicó.
El Argentino
“Pero a pesar de tantas ausencias (faltarán seis jugadores titulares, entre ellos nada menos que Neymar, Vinicius y Casemiro) por lesiones, estamos confiados en el equipo y en el ambiente que creará nuestra ‘torcida’, porque siempre digo que el Maracaná responde con su aliento de una manera diferente y muy estimulante especialmente cuando nuestro equipo no va bien como está sucediendo ahora”, concluyó Diniz.
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, finalmente llegará mañana a Miami para el sorteo de la Copa América 2024, pero no habrá reunión previa con el titular de la AFA, Claudio Tapia.
El entrenador santafesino tenía previsto llegar hoy a la ciudad estadounidense, pero su arribo se pasó para mañana. La razón de la demora no fue dada a conocer.
Scaloni y Tapia se iban a reencontrar luego de la histórica victoria del seleccionado contra Brasil en el estadio Maracaná por las Eliminatorias sudamericanas. En aquella ocasión, el DT campeón del mundo, puso en duda su continuidad al frente del cargo cuando adujo que necesitaba “pensar” en su futuro, ya que la “vara” estaba “alta“.
El sorteo de la Copa América se realizará a las 19.30 hora local (21.30 de nuestro país) y por el escaso tiempo no habría reunión en la previa con Tapia, quien ya está en Miami e incluso el martes participó de un partido de leyendas organizado por Conmebol en el estadio de Inter.
El Argentino
Luego de este evento, el seleccionado argentino recién se volverá a juntar en marzo para la primera fecha FIFA del 2024.