fbpx
Conectate con El Argentino

Fútbol & Goles!

Estudiantes le dio la estocada final al Boca de Almirón

El Pincha bancó la parada en la Bombonera hasta el final, y Boselli mandó la pelota a la red, con un golazo espectacular, sobre el epílogo.

Publicado hace

#

Boca Juniors acumuló la tercera derrota consecutiva en la Liga Profesional luego de perder sobre el final contra Estudiantes de La Plata por 1 a 0 en el primer partido con su nuevo DT Jorge Almirón en La Bombonera.

El veterano goleador Mauro Boselli, formado en Casa Amarilla, decretó el triunfo visitante con una espectacular tijera dentro del área a los 40 minutos del segundo tiempo.

La caída significó también la tercera en fila en La Bombonera, donde el público despidió al equipo con silbidos. Desde el Campeonato Metropolitano 1971 que no se registraba una racha negativa semejante de local.

Boca buscará cortar con esa tendencia el martes próximo cuando reciba a Deportivo Pereira de Colombia en la segunda fecha del Grupo F de la Copa Libertadores.

Cuando parecía que la igualdad en cero castigaba el mal partido de equipos, Boselli reglamentó la “ley del ex” con un gran recurso de definición que no tuvo la mejor respuesta de “Chiquito” Sergio Romero.

El “Pincha”, rival de Tacuary de Paraguay en La Plata, el martes próximo por la Copa Sudamericana, volvió a ganar en el estadio Alberto J. Armando después de 15 años.

Boca inició el partido con siete cambios en relación a la anterior derrota con San Lorenzo pero no jugó bien y lo pagó en la agonía del partido. No le alcanzó la aparición del prometedor Valentín Barco, tampoco con la vuelta del “Changuito” Exequiel Zeballos tras dos meses ni con el ingreso de Sebastián Villa, quien aportó un poco más de profundidad.

Otra vez el último campeón argentino quedó en deuda con sus hinchas, no solo por una nueva derrota sino porque su nivel de juego no levanta y eso es lo que más preocupó a las 50.000 personas que ocuparon la Bombonera.

El primer tiempo fue para el olvido, con una sola situación de riesgo. Los visitantes plantearon el partido con una línea de cinco, dos volantes de marca, otro mixto, un media punta y Boselli arriba.

Ante este esquema, Almirón lo contrarrestó con un 4-4-2, esta vez sin extremos y con un doble nueve compuesto por Darío Benedetto y Miguel Merentiel.

El encuentro transcurrió con un trámite aburrido, que el público buscó transformar con su constante aliento, en especial al chico Barco (18), quien tuvo su primera vez con público en el mítico estadio “xeneize”.

A los 20 minutos, Juan Ramírez (lesionado) le dejó su lugar a “Pol” Fernández, pero nada vario en el mediocampo, donde solo el paraguayo Óscar Romero mostró una cuota de claridad.

Recién sobre el final del primer tiempo, un remate de Merentiel que pasó al lado del poste derecho del arquero Mariano Andújar generó algo de esperanza.

En la parte final, Amirón trató de darle más profundidad al ataque con Villa, el equipo tuvo sus mejores minutos del partido al comienzo de esa etapa pero no lo tradujo en el arco rival. Apenas registró un remate de Weigandt, bien tapado por Andujar.

A los 40 minutos, con un Boca impotente, llegó el golpe de gracia: Boselli se perfiló en un centro y ensayó una tijera que sorprendió al arquero abajo, sobre el palo derecho.

El equipo de Eduardo Domínguez se abrazó a tres puntos de oro y Boca se retiró envuelto en frustración, con el enojo de sus hinchas y el pedido de ganar “cueste lo que cueste” en el próximo compromiso copero.

Fútbol & Goles!

Independiente: Santiago Maratea podría embolsarse hasta 81,1 millones de pesos en honorarios por el fideicomiso

Santiago Maratea ha iniciado el trámite de inscripción de su fideicomiso ante la IGJ luego de que se encontraran irregularidades en el contrato presentado en Neuquén. El influencer podría cobrar hasta 81,1 millones de pesos en honorarios por el fideicomiso.

Publicado hace

#

En las últimas horas, Santiago Maratea ha iniciado el trámite de inscripción del fideicomiso ante la Inspección General de Justicia (IGJ) luego de que se declarara “ineficaz” e “irregular” el contrato presentado en Neuquén. El proceso de aprobación por parte de la IGJ puede tomar entre 15 y 20 días, durante los cuales se realizará un exhaustivo análisis de todas las cláusulas del contrato antes de su aprobación.

Sin embargo, se ha descubierto que el contrato presentado ante la IGJ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es idéntico al registrado en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén, presentando algunas diferencias que serán objeto de un minucioso análisis para comprender por qué se realizaron modificaciones.

Es importante destacar que el documento original señala que solo dos personas lo suscriben: Santiago Maratea, como fiduciario, y Miguel Ángel Santoro, como fiduciante. Sin embargo, el presidente de la peña de Independiente en Neuquén, aunque es uno de los primeros donantes, no ocupa ninguno de los roles mencionados.

Además, para poder registrar el fideicomiso en el organismo privado de la provincia, Maratea tuvo que establecer un domicilio especial relacionado con el titular de la peña, Diego Koon.

En cuanto a los honorarios, según el contrato original presentado en Neuquén, Santiago Maratea recibiría un monto mensual de 30.000 dólares estadounidenses convertidos a pesos argentinos, más un 5% del total del fideicomiso. Sin embargo, la redacción de la cláusula referente a los honorarios variables de éxito genera cierta confusión, ya que podría permitirle a Maratea cobrar un 5% adicional, alcanzando un total de 2,4 millones de pesos argentinos.

Aunque Maratea había afirmado que el monto total de la deuda se reuniría en 10 días, la cantidad recaudada hasta ahora está lejos de alcanzar esa cifra. Según su última publicación en Instagram, se han recaudado 811 millones de pesos argentinos, lo que implicaría que hasta el momento Maratea podría haber recibido hasta 81,1 millones de pesos argentinos en concepto de honorarios, además de los 30.000 dólares mensuales más IVA que ya ha retirado de la cuenta.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas