Dos adolescentes de 17 años fueron declarados culpables del homicidio del empresario Andrés Blaquier, quien fue baleado durante el robo de su moto cuando se trasladaba con su esposa por la autopista Panamericana, a la altura del partido bonaerense de Pilar, en octubre 2022, informaron fuentes judiciales.
El veredicto de “culpabilidad” fue dictado este mediodía por el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 1 de San Isidro, que halló a los dos jóvenes responsables de los delitos de “robo agravado por el uso de arma apta para el disparo en concurso real con homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego” de Blaquier (62).
“Fue un año difícil, de espera, pero siempre confiados en que la Justicia haga su trabajo”, dijo la viuda de Blaquier y también víctima del mismo asalto, Magdalena De Elordy, al conocer la decisión del tribunal, tras lo cual pidió que los dos jóvenes cumplan “la mayor condena posible, perpetua”.
En tanto, el abogado de la familia, Rodrigo Salaber, adelantó a la prensa que pedirán la pena de prisión perpetua para los dos adolescentes cuando se realice el juicio de cesura, presumiblemente el año próximo, una vez que ambos responsables ya tengan la mayoría de edad.
El veredicto fue dado a conocer este mediodía en la sede de los tribunales situados en avenida 12 de Octubre 1475, adonde la familia Blaquier llegó acompañada por allegados y amigos, como en cada una de las audiencias de debate.
Los condenados son dos adolescentes de 17 años que llegaron al juicio alojados en distintos institutos de menores bonaerenses y permanecerán detenidos bajo la modalidad de máxima seguridad, tal como dispusieron en su fallo los jueces Alejandro Flori, Silvia Chomiez y Patricia Klentak.
Los magistrados resolvieron que desde el 25 de este mes, cuando uno de ellos cumpla 18 años, sea trasladado a una unidad penal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), lo mismo que sucederá con su cómplice cuando acceda a la mayoría de edad el año próximo.
“Pienso mucho en mis hijos, que en cierta manera estarán conformes con lo que está sucediendo hoy”, aseguró De Elordy, visiblemente emocionada, tras el dictado de la sentencia.
Salaber, por su parte, aclaró que si bien la condena para el homicidio agravado es la prisión perpetua, “la ley de menores dice que se les puede disminuir la pena”, aunque afirmó que la familia de Blaquier pedirá el máximo de la condena prevista.
“Se negaron a declarar, que están en su derecho, y en sus últimas palabras no quisieron decir nada. La familia esperaba la trasmisión de un pésame de sus familiares, por lo menos a través de los abogados defensores. No había una actitud de arrepentimiento”, indicó el letrado.
También recordó que durante el debate oral se supo por el testimonio de una de las novias de los imputados que salían a robar en moto y que utilizaban armas de fuego para cometer los ilícitos: “Manejaban armas, era obvio que un día iban a matar a alguien”, dijo.
“La familia está destruida más allá del fallo condenatorio”, concluyó el letrado.
El juicio comenzó el 18 de septiembre y, durante los alegatos, la fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Isidro Paula Romeo sostuvo que los dos imputados son culpables, ya que tuvieron un “codominio funcional” de lo ocurrido, por lo que pidió que cuando cumplan la mayoría de edad sean alojados en una unidad penal.
Un incendio desatado la mañana de este sábado en un depósito de cartón corrugado en el barrio porteño de Pompeya está siendo combatido por Bomberos de la Ciudad, mientras se estableció un perímetro de seguridad y se desalojaron las fincas linderas, informaron fuentes policiales.
Los bomberos se desplazaron a las 9.30 hasta el cruce de las calles Mom y Corrales tras un llamado al 911.
Se trata de una edificación de 60 por 40 metros con planta baja y un piso, donde se desarrolló un foco ígneo de forma generalizada, que no generó heridos hasta el momento.
El Argentino
Los bomberos tendieron tres líneas de 38 milímetros para sofocarlo, en tanto que se estableció un perímetro de seguridad y se constató la caída de un tinglado y un paredón. Además, se desalojaron las fincas linderas de forma preventiva.