fbpx
Conectate con El Argentino

Argentina

Patota de Lewis: denuncia penal a funcionarios de Río Negro

Es por la responsabilidad en el ataque de Lago Escondido contra manifestantes que exigen soberanía nacional en el enclave británico.

Publicado hace

#

La abogada y exsenadora por Río Negro Magdalena Odarda, quien presentó un amparo en la causa judicial por el libre acceso a Lago Escondido, denunció penalmente a los empleados del magnate británico Joe Lewis por los “ataques contra los manifestantes que quisieron acceder por el camino público de Tacuifí” y a la ministra de Seguridad, Betiana Minor, y su jefe de Policía, Osvaldo Telleria, por “omitir actuar para garantizar la seguridad de las personas”.

“Entendemos que con su accionar la ministra de Seguridad y Justicia y el jefe de Policía omitieron actuar para garantizar la seguridad de las personas. Los manifestantes ingresaron por un camino de uso público y recibieron golpes y lesiones que pudieron haber sido fatales”, sostuvo la abogada en declaraciones para Télam.

Por este motivo, la exsenadora consideró que “además de la responsabilidad propia de la patota que llevó adelante la represión” también hay “responsabilidad política, porque se dejó actuar”.

La denuncia penal se presentó este viernes al mediodía gracias a que el miércoles pasado nueve manifestantes y una fotoperiodista fueron retenidos durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden a Lewis, en un incidente producido durante la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido.

La agresión denunciada por participantes y organizadores de la protesta ocurrió cuando los manifestantes intentaron ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos al espejo de agua, prohibido para el tránsito público.

“No se cumplió con la sentencia del juez de Bariloche, que obligó al gobierno de Río Negro ha garantizar la salud de las personas. Más allá de que hayan podido salir, entendemos que tiene que haber un proceso penal respecto a los funcionarios públicos por incumplimiento de sus deberes y de los privados que llevaron adelante la represión”, explicó la única amparista en la causa.

Las ocho personas con heridas de distinta gravedad fueron derivadas a un centro de salud de la localidad de El Foyel.

Entre los heridos derivados estaban el diputado y jefe de bloque del Frente de Todos del Parlasur, Gastón Harispe, y la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro.

El resto de los manifestantes retenidos por los hombres de Lewis fueron la fotoperiodista de Télam Alejandra Bartoliche y los manifestantes Leandro Rachid, Alfredo Chávez, Julieta Luna, Marcos Cianni, Joel Sverdlik, Alejandra Portantadino y Gabriel Berrozpe, informaron las fuentes.

Para Odarda, la violencia contra los militantes se dio porque Joe Lewis encuentra “garantías en el poder político de Río Negro” que permiten que “haya un cierre total del acceso seguro y público de Tacuifí para todas las personas”:

En septiembre pasado, la cámara de Bariloche ordenó abrir el paso a Lago Escondido por Tacuifí en las tierras que posee el magnate británico en ese paraje cordillerano y el gobierno de Río Negro encabezado por Arabela Carreras apeló esa decisión ante el Tribunal Superior de esa provincia.

“El cierre total del acceso lo habíamos denunciado hace un año, durante la pandemia se construyó ese vallado con alambre de púas y cámaras de seguridad, en remplazo a la tranquera”, indicó la abogada.

Además, agregó que el vallado fue construido “a plena luz del sol, con maquinarias y camiones dela empresa Hidden Lake”.

“En un lugar dónde pasan constantemente funcionarios, así que todos fueron testigos del vallado”, aseguró.

La abogada explicó a esta agencia que el camino de Tacuifí existía “antes que Lewis compre el campo” y que la mansión que ostenta el empresario fue construida justo encima del mismo.

“Cerca del camino pasa la empresa hidroeléctrica que tiene Lewis, dónde utiliza el agua pública del Lago. Si se abre el camino de Tacuifí va a quedar esto al descubierto”.

Según Odarda, esto significaría para Lewis “perder totalmente la privacidad que le ha dado el poder político para utilizarlo como un paraíso privado”.

La única amparista en la causa indicó que se ha propuesto al magnate realizar un desvío del camino para llegar al Lago sin pasar por la mansión, pero que hasta ahora no ha sido aceptado.

Actualmente, la exsenadora y su equipo se encuentran esperando una respuesta por la recusación presentada contra los jueces del Tribunal Superior de Justicia que llevan al causa por el acceso público al camino de Tacuifí.

Odarda, quien presentó un amparo en la causa judicial por el libre acceso a Lago Escondido, denunció a los cinco jueces que componen el Tribunal Superior de Justicia de la provincia por “parcialidad” y pidió sus recusaciones por considerar que tienen “relación directa con el poder político” local.

En septiembre pasado, la cámara de Bariloche ordenó abrir el paso a Lago Escondido en las tierras que posee el magnate británico Joe Lewis en ese paraje cordillerano y el gobierno de Río Negro encabezado por Carreras apeló esa decisión ante el Tribunal Superior de esa provincia.

En este sentido, Odarda, quien hace 18 años presentó un amparo para garantizar el acceso a esa tierras que se encuentran en conflicto con la justicia, denuncia que los jueces del tribunal superior de Río Negro “tienen relación directa con el poder político de la provincia”.

Odarda contó a Télam que el pasado 26 de diciembre presentó esta recusación contra los magistrados Sergio Barotto, Liliana Pichinini, Sergio Ceci y Ricardo Apcarian, a través de un escrito que los abogados Juan Ernesto Montecino Odarda y Juan Martín Palumbo formalizaron ante el Superior Tribunal provincial.

“La recusación tiene como objetivo garantizar la imparcialidad de los magistrados y su neutralidad con el fin de asegurar el debido proceso previsto en el artículo 18 de la Constitución Nacional”, indicaron los letrados en el texto que presentaron.

Odarda aseguró a Télam que el resultado de la presentación judicial se debería recibir en las próximas dos semanas, aunque admitió que el juez Apcarian ya indicó que “no se va a apartar” y que “quiere dictar sentencia”.

“Estamos litigando junto a distintas organizaciones sociales contra el poder real de Río Negro, que es Joe Lewis”, concluyó.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Francisco Sáenz Valiente seguirá preso tras la confusa muerte de una joven

La mujer cayó ayer de un balcón en Retiro. Investigan si tuvo un brote psicótico.

Publicado hace

#

La joven que ayer murió tras caer de un departamento del sexto piso de un edificio del barrio porteño de Retiro, por el que está detenido un empresario vinculado al agro, tenía 26 años y era de nacionalidad brasileña, y los investigadores intentan determinar si fue víctima de un homicidio o si sufrió un ataque de nervios que la llevó a arrojarse al vació tras discutir con el dueño de casa.

Fuentes policiales y judiciales aseguraron a Télam que el empresario Francisco Sáenz Valiente permanecía hoy detenido y el juez de la causa, Martín Del Viso, quien subroga el Juzgado en lo Criminal y Correccional 31, y el fiscal que inició la investigación, Santiago Vismara, aguardaban una serie de peritajes para indagarlo como sospechoso de “homicidio”.

Según lograron reconstruir los pesquisas mediante el relato de testigos, la noche del miércoles último Sáenz Valiente concurrió a cenar con un grupo de amigos, entre los que se encontraba una joven con la que mantiene una amistad desde hace cuatro años y que estuvo presente ayer cuando ocurrió el hecho.

Esta joven, cuyas iniciales son J.M.M., también de nacionalidad brasileña y de 37 años, llevó como invitada por primera vez a ese tipo de cenas a Emily Rodríguez (26).

Los investigadores establecieron que esa noche el grupo de amigos cenó en Gardiner y, luego, concurrió a tomar algo a un bar de Palermo.

Ya de madrugada, el empresario, junto a su amiga J.M.M., Rodríguez y una tercera mujer también amiga del grupo que había concurrido a cenar, se dirigieron al departamento del sexto piso del edificio de la calle Libertad 1542, en Retiro, a metros del shopping Patio Bullrich.

Según los investigadores, tras una noche de excesos, aparentemente Rodríguez cerca de las 9 de la mañana sufrió un ataque de nervios tras una discusión con el dueño de casa, tras el cual la mujer comenzó a correr por el departamento.

Se cree que a esa altura, la tercera mujer que había concurrido ya se había retirado, por lo que en el departamento quedaban Sáenz Valiente, su amiga y Rodríguez.

Imagen

De acuerdo a la reconstrucción que lograron elaborar los investigadores policiales y judiciales, la joven brasileña se mostraba muy agresiva e intentó abrir una ventana que da al frente del edificio, pero como no pudo, llegó a una ventana de una habitación que da al pulmón de manzana y se arrojó.

Esa versión, ahora deberá ser corroborada en base a pruebas científicas, entre ellas la autopsia, y recién después se espera que pueda ser indagado Sáenz Valiente.

Lo que llamó la atención de los investigadores es que la amiga del empresario, la mujer identificada con las iniciales J.M.M., presentaba una serie de lesiones en las manos y rasguños.

“Son signos de pelea. En principio, el dueño de casa no tenía lesiones, pero también se ordenó un peritaje para que se establezca si también presentaba lastimaduras producto de algún forcejeo”, dijo a Télam un investigador.

Vecinos del edificio llamaron al 911 y personal de la comisaría Vecinal 1A se dirigieron al lugar y constataron el cuerpo de Rodríguez en una zona de difícil acceso.

Imagen

Una ambulancia del SAME auxilió a la víctima y la trasladó a un hospital Fernández, pero llegó fallecida.

Los policías de la comisaría hallaron a Sáenz Valiente en su departamento y a J.M.M. en el hall del edificio, por lo que ambos fueron demorados aunque, luego el juez Del Viso ordenó la detención del empresario y liberó a J.M.M.

Fuentes de la investigación aseguraron que la declaración de esta mujer es clave para determinar la posible responsabilidad de Sáenz Valiente en un supuesto crimen.

“Tanto el juez como el fiscal aguardan una serie de peritajes claves, entre ellos la autopsia, para poder escuchar la versión del empresario sobre los hechos”, dijo a Télam una fuente judicial, que además aclaró que “hay que establecer si la mujer se tiró o la tiraron, y si lo hizo ella, en qué contexto tomó esa decisión”.

Otra fuente policial comentó a Télam que la víctima llegó al edificio en una camioneta Jeep Compass Longitude gris, modelo 2022 y patente AF 548 MZ, que quedó estacionada en la vía pública y que ayer fue revisada por los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad.

El vehículo está radicado en el partido bonaerense de Lanús y tiene tres infracciones de tránsito en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Imagen

Por otra parte, los investigadores también buscaban a la tercera mujer que estuvo en el departamento de Sáenz para tomarle declaración testimonial.

Distintos vecinos que fueron entrevistados por los pesquisas contaron que eran frecuentas las fiestas en el departamento del empresario y que se realizaban cualquier día de semana, que duraban toda la noche y que eran habituales lo gritos.

Imagen

Los policías de la comisaría que revisaron el departamento hallaron botellas de bebidas alcohólicas, pero en principio no encontraron drogas, dijeron las fuentes.

“El departamento tenía varias habitaciones y en todas ellas había ropa de mujer, especialmente ropa interior. Varios amigos contaron que era habitual que el empresario llevara a su casa a sus amigas y que ellas se quedaran a dormir”, contó un investigador, quien agregó que “de hecho, todas las piezas tenían la cama deshecha, como si hubiesen sido usadas recientemente”.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas