fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Elecciones en CABA: cuántas bancas se renuevan en 2023

La provincia se divide en ocho secciones electorales: cuatro de ellas renuevan diputados (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las restantes cuatro se eligen senadores (Segunda, Tercera, Sexta y Octava).

Publicado hace

#

 La Legislatura de la provincia de Buenos Aires deberá renovar 46 de sus 92 diputados y 23 de sus 46 senadores en los comicios legislativos del 22 de octubre próximo, en los cuales el Frente de Todos pondrá en juego 36 escaños, Juntos por el Cambio 29 y 4 corresponden a bloques menores.

La provincia se divide en ocho secciones electorales: cuatro de ellas renuevan diputados (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las restantes cuatro se eligen senadores (Segunda, Tercera, Sexta y Octava).

El peronismo renovará 23 escaños en Diputados y 13 en el Senado, y el macrismo 19 legisladores en la Cámara baja y 10 en la alta. Además, terminan su mandato 2 diputados de Espacio Abierto, uno de la bancada 17 de Noviembre y otra de Unidad para la Victoria.

En la Primera Sección, que comprende 23 distritos del norte y oeste del Conurbano bonaerense, se eligen 15 diputados. Hoy 9 integran el Frente de Todos; 5 Juntos por el Cambio y uno Espacio Abierto.

Entre quienes finalizan su mandato se encuentran los vidalistas Alex Campbell, ex subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales bonaerense, y Noelia Ruiz (hoy se encuentra más alineada al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta); la dirigente del Movimiento Evita de La Matanza, Patricia Cubría; el massista Rubén Eslaiman y el possista Walter Carusso.

En la Segunda, comprendida por los 15 distritos del norte de la provincia, se votan 5 senadores. Actualmente, el macrismo tiene a 2 de ellos y el Frente de Todos, 3. Finalizan en sus bancas el exintendente kirchnerista de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona, el vidalista Owen Fernández y Elisa Carca, de la Coalición Cívica.

En la Tercera Sección electoral, compuesta por 19 distritos de la zona sur del Conurbano bonaerense, se eligen 9 senadores. Hoy, 6 de ellos son del oficialismo y 3 de Juntos por el Cambio.

La dirigente Claudia Rucci (hoy cercana a Miguel Ángel Pichetto), el massista José Luis Pallares; Magdalena Goris, la esposa del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; y la dirigente del Suteba María Reigada, son algunos de los legisladores del conurbano a los que se les termina el mandato.

En la Cuarta Sección electoral, compuesta por 19 distritos del noroeste provincial, se votan 14 diputados. En la actualidad, 7 de esos parlamentarios corresponden a JxC, 6 al justicialismo y uno a 17 de Noviembre.

Concluyen sus cuatro años en las bancadas la massista Valeria Arata; Fabio Britos (aliado de la bancada oficialista); el ex intendente peronista de Leandro N. Alem Alberto Conocchiari; la vidalista Anastasia Peralta Ramos y la radical Vanesa Zuccari.

En la Quinta Sección, compuesta por 23 distritos del este bonaerense, se eligen 11 diputados. Cinco de ellos integran la bancada del Frente de Todos; 4 el bloque macrista; uno es de Espacio Abierto y otro de Unidad para la Victoria.

El presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, es uno de los legisladores a los que se les termina el mandato; así como al ex intendente de La Costa Juan Pablo de Jesús; a los vidalistas Sergio Siciliano y Johana Panebianco; y al camporista José Ignacio “Cote” Rossi.

De igual manera, en la Sexta Sección, compuesta por los 22 distritos del sur provincial, se eligen 6 senadores. En la actualidad, 3 pertenecen al bloque opositor JxC y 3 al Partido Justicialista.

Finalizan sus mandatos el “lilito” Andrés de Leo; la macrista Nidia Moirano (del espacio del intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay); y los históricos dirigentes de esa región Marcelo Feliú y Alfredo Fisher.

En la Séptima, que comprende a ocho distritos del centro bonaerense, se eligen 6 diputados. Hoy por hoy, 3 de ellos son de JxC y otros 3 del PJ.

Otros legisladores que terminan sus mandatos son el presidente del bloque, el camporista César Valicenti, al igual que su par de bancada Walter Abarca; la dirigente radical María Alejandra Lorden y el macrista Daniel Lipovetsky.

En la Octava, que corresponde al partido de La Plata, se votan 3 senadores: 2 son de JxC y uno del Frente de Todos. Entre los que deberán renovar se encuentran el dirigente sindical Omar Plaini y el macrista Juan Pablo Allan.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Operativo de seguridad y tránsito para Argentina – Panamá: restricciones viales y apertura temprana del estadio

Operativo de seguridad en Núñez por el partido Argentina-Panamá. Cortes de tráfico, control de entradas y presencia de fuerzas de seguridad y inspectores.

Publicado hace

#

El Gobierno de la CABA ha establecido un amplio operativo de seguridad en Núñez para el partido entre Argentina y Panamá que se disputará esta noche a las 20:30.

Los cortes de tráfico comenzarán hoy a las 22:00 horas, y las puertas del estadio Monumental se abrirán cinco horas antes del comienzo del partido para evitar aglomeraciones.

Los simpatizantes deberán pasar tres anillos de control antes de acceder al estadio, donde se verificará la autenticidad de las entradas con un lector infrarrojo y se realizará un cacheo y control final.

Los accesos al Monumental estarán diferenciados según la ubicación de las entradas.

El operativo contará con la presencia de cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública y efectivos de la Policía de la Ciudad, que serán desplegados en inmediaciones y accesos a la cancha, mientras que las diferentes tribunas y zonas internas estarán cubiertas por agentes de seguridad privada.

Además, habrá inspectores de la Agencia Gubernamental de Control y de Defensa al Consumidor para supervisar la reventa de entradas, los estacionamientos y garajes, y la seguridad, la higiene y el funcionamiento del estadio.

También se realizará un operativo especial de higiene y limpieza urbana en las inmediaciones del estadio.

Dónde están los cortes de tránsito

  • El perímetro comprendido por las calles Monroe y las avenidas Del Libertador, Udaondo y Lugones estaba cerrado al tránsito a partir de las 22 horas. Solo los vecinos frentistas podrán ingresar a la zona.
  • Se recomienda evitar la zona de Libertador y Monroe, aunque estas avenidas permanecerán habilitadas.
  • La calle Udaondo estará cerrada entre Presidente Figueroa Alcorta y Cantilo.
  • La Avenida Presidente Figueroa Alcorta estará cerrada entre Monroe y Udaondo.
  • Las calles Campos Salles y Teniente Ricchieri también estarán cerradas entre Del Libertador y Guillermo Udaondo.
  • Los ingresos y egresos de Lugones y Cantilo ubicados a la altura de Udaondo estarán cerrados debido al cierre del puente Labruna.

Cómo son los accesos al Monumental

Los accesos al Monumental estarán diferenciados según las ubicaciones de las entradas para un mejor ordenamiento del acceso al Estadio:

  • Por el Puente Labruna sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
  • Por Udaondo sólo para los que ingresan a las tribunas Sívori y Belgrano.
  • Por Lidoro Quinteros sólo para los que ingresan a las tribunas Centenario Alta y Baja.
  • Por Figueroa Alcorta sólo para los que ingresan a las tribunas San Martín y Centenario Media.

Seguir leyendo

Las más leídas