fbpx
Conectate con El Argentino

Ciencia & Tecnología

Italia denunció un ciberataque “masivo” que afectó el acceso a internet

El método “ransomware”, al que recurren usualmente hackers, implica el bloqueo del sistema para solicitar dinero al usuario para liberarlo.

Publicado hace

#

El acceso a internet en Italia sufrió hoy interrupciones debidas a un “ataque masivo” que probablemente afectó también a otros países y cuyo origen se desconocía, informó la Agencia de Ciberseguridad Nacional (ACN).

El organismo estatal dijo que pudo tratarse de un ataque de “ransomware” (secuestro de datos) e identificó como objetivos a ciertos servidores que ha se habían mostrado vulnerables ante otros incidentes similares, informó la radiotelevisora RAI.

La ACN aseguró que ya había inspeccionado “decenas de sistemas” que pudieron estar comprometidos y exhortó a actualizar “de inmediato” el software de los servidores que quedaron “expuestos”.

El método “ransomware”, al que recurren usualmente hackers, implica el bloqueo del sistema para solicitar dinero al usuario para liberarlo, según la agencia de noticias Europa Press.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Ciencia & Tecnología

El Presidente felicita a matemático argentino Luis Caffarelli por recibir Premio Abel

Caffarelli, nacido en Buenos Aires, fue galardonado por sus contribuciones a las ecuaciones diferenciales parciales y problemas de límite libre. La conversación se llevó a cabo en una videoconferencia en la que también participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández, felicitó al matemático argentino Luis Caffarelli, quien se convirtió en el primer latinoamericano en recibir el Premio Abel, considerado el máximo galardón en matemáticas a nivel mundial. Durante una videoconferencia realizada desde Nueva York, el mandatario destacó la importancia de la educación pública argentina y señaló que el reconocimiento a Caffarelli es un orgullo para el país.

El investigador, nacido en 1948, estudió Matemáticas en la Universidad de Buenos Aires, donde se doctoró en 1972. Desde 1997 forma parte de la Universidad de Texas, Estados Unidos, y fue galardonado con el premio Abel por sus contribuciones a la comprensión de las ecuaciones diferenciales parciales y los problemas de límite libre.

El Presidente manifestó su intención de recibir pronto a Caffarelli en Argentina y resaltó la importancia de apoyar la educación pública en el país. La conversación también contó con la participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo “Willy” Durán.

El premio Abel, que se entrega desde 2003, lleva el nombre del matemático noruego Niels Henrik Abel y está dotado con 7,5 millones de coronas noruegas (unos 700.000 euros). Con esta distinción, Luis Caffarelli se convierte en el tercer latinoamericano en recibir un premio de este tipo, después del brasileño Artur Avila en 2014 y el cubano Carlos E. Kenig en 2008.

Seguir leyendo

Las más leídas