fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Axel Kicillof: “En octubre hay que elegir entre la derecha o los derechos”

Por Mariana Collante.

Publicado hace

#

El-Argentino-Axel Kicillof y Sergio Massa.

Por Mariana Collante

Durante la tarde en el búnker de Unión por la Patria en el Complejo Art Media de Chacarita los voceros de la fórmula Massa-Rossi se mostraron prudentes en sus declaraciones mientras esperaban los datos oficiales.

Matías Lammes, Daniel Scioli, Cecilia Moreau y Julián Domínguez siguieron ese camino hasta que en los medios de comunicación empezó a sonar muy fuerte, lo que luego se confirmó: el primer lugar de Javier Milei, y su partido La Libertad Avanza en las PASO 2023.
El Argentino

Entre las 21 hs y las 22.30 hs no hubo integrantes de Unión por la Patria que se pronunciaran, y lo que era un clima de sorpresa ante el desempeño del liberal, comenzó a tornarse en preocupación para poder sostener, ante la opinión pública, un resultado que deje al oficialismo en el segundo escalón.

Por eso, el precandidato a vicepresidente, Agustí Rossi difundió los resultados de las mesas testigo que justamente los dejaba en ese lugar.

Pasada la media noche, y luego de los discursos de Javier Milei, el gran ganador de la jornada, y Patricia Bullrich triunfadora en la interna de Juntos por el Cambio, se presentaron todos los candidatos de Unión por la Patria en el escenario del Complejo Art Media.

Juan Grabois fue el primero en tomar la palabra. Reconoció el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, y lamentó que no se la haya defendido ante el atentado, y los embates de Comodoro Py.
El Argentino

También cuestionó a los candidatos de Juntos por el Cambio por el uso político de la muerte de Morena Domínguez, la nena de 11 años víctima de un asalto en Lanús, la semana pasada.Además, Grabois señaló que ‘Justa y Soberana’ la lista que lo tenía como postulante junto a Paula Abal Medina iba a acompañar a Sergio Massa porque “acechan monstruos de afuera, y de adentro”, en clara referencia al FMI, y al candidato de La Libertad Avanza.

Al finalizar su intervención entregó su programa de gobierno a quienes lideran la fórmula ganadora de Unión por la Patria para que lo integren a propuestas futuras.

Leandro Santoro, el candidato que va a disputarle a Jorge Macri la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó las demoras que tuvieron los votantes por la incorporación intempestiva del sistema electrónico en las elecciones porteñas.

Dijo que este tipo de medidas se explican porque “los errores políticos no tienen costo para Juntos por el Cambio, y decidieron hacer este experimento porque piensan en sus propios intereses”.
El Argentino

Fue enfático, al finalizar su intervención, en pedir que lo acompañen para poder construir una alternativa política a la insensibilidad y a la derecha en el ámbito de la Ciudad.

Por su parte, gobernador Axel Kicillof, el candidato ganador de la provincia de Buenos Aires, expresó su preocupación por la baja participación ciudadana: “Prefiero bonaerenses votando críticamente que quedándose en su casa”.

Reconoció el trabajo de Sergio Massa y de Juan Grabois de quien destacó su audacia, y pidió que su programa de gobierno sea incorporado al corazón de la propuesta electoral de Unión por la Patria.

Hizo un repaso por su gestión, y subrayó el valor del Estado en materia de salud, educación, y de infraestructura. Dijo que esas medidas no las lleva adelante el mercado, sino un Estado eficiente.
El Argentino

El mandatario provincial insistió en que “no sobra Estado, ni sobran derechos. Los problemas de la vida cotidiana no se van a arreglar con menos Estado.

Ni Patricia Bullrich, ni Javier Milei están en condiciones de solucionar los problemas que tenemos. En octubre vamos a elegir entre la derecha y los derechos”.El candidato a presidente Sergio Massa también se refirió a lo que se pone en juego en octubre.

“Empieza, a partir de esta noche, a decidirse qué país vamos a construir, si un país de importaciones o de pymes e industria nacional. Empieza una etapa donde la sociedad va a discutir si vamos a universidades privadas o públicas. Nosotros vamos por la creación de más universidades públicas”.

En el mismo sentido, puso el acento en los derechos de los jubilados y de los trabajadores.
El Argentino

Para finalizar su discurso, Massa convocó a la construcción de una nueva mayoría con una idea de país amplia, pero con los pilares de la producción, el trabajo y la educación. Dijo “tenemos 60 días para ganarle a quienes construyeron desde el odio”.

El Argentino

Elecciones 2023

Alberto Fernández criticó al sistema electoral y pidió “simplificarlo”

Dijo que las elecciones intermedias y la reelección fueron una “mala idea”.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández sostuvo que personalmente “siempre” estuvo “en contra de las reelecciones”, calificó a ese mecanismo como “una mala idea de la Constitución de 1994” y se mostró a favor de modificar el sistema electoral para “terminar con las elecciones intermedias”.

El jefe de Estado brindó una entrevista a la cadena de noticias CNN en español, que será emitida el domingo por la noche pero desde el jueves se adelantaron algunos fragmentos en los que analiza diversos aspectos de su Gobierno y las perspectivas de la Argentina a partir del 10 de diciembre, cuando asuma Javier Milei.

En uno de los fragmentos emitidos a través de las redes sociales se le consulta si meditó la posibilidad de buscar la continuidad para un nuevo mandato presidencial, a lo que Fernández confirma haberlo “pensado” por “pedido de los compañeros” pero, acto seguido, aclara que “siempre” estuvo “en contra de las reelecciones”.

El Argentino

“Para mi fue una mala idea de la constitución de 1994, haber puesto la reelección. Cambiaría el sistema, terminaría con las elecciones intermedias, simplifiquemos el sistema electoral argentino”Alberto Fernández

“Para mi fue una mala idea de la constitución de 1994, haber puesto la reelección. Cambiaría el sistema, terminaría con las elecciones intermedias, simplifiquemos el sistema electoral argentino“, dijo y afirmó que -durante su mandato- hubo “treintaipico” de comicios.

En ese sentido, se mostró a favor de hacer “algo parecido a lo que hacen los uruguayos” en referencia al sistema de mandatos de cinco años sin reelecciones ni elecciones legislativas intermedias.

El Presidente también recordó sus primeros momentos al frente de la Casa Rosada y dijo que fue una “gran frustración” no haber podido concretar “la ilusión de terminar con la grieta”.

Defendió su decisión de no aceptar las renuncias de los ministros a fines del 2021 y dijo que “jamás” se arrepentirá “de mantener la unidad de peronismo”.

El Argentino

Sobre la relación de la Argentina con los Estados Unidos a partir de diciembre, el mandatario señaló que “Milei se presenta como un trumpista, como un hombre cercano al expresidente Donald Trump”.

“Yo lo que quiero es que me recuerden como un presidente que dejó todo su esfuerzo y no se llevó nada, que puso todas sus ganas, su convicción, que trabajó en favor de los que menos tienen”Alberto Fernández

“Yo tuve una muy buena relación con el Gobierno de Biden, tengo mucho respeto por el presidente Biden, cuando necesitamos ayuda del presidente Biden la tuvimos en la negociación con el Fondo (Monetario Internacional). Le ha tocado un momento difícil, él no solo tuvo que soportar parte de la pandemia, sino que también tuvo que soportar la salida de Afganistán, la guerra de ucrania, el conflicto de Israel. Tengo mucho respeto con él y creo que Argentina tiene que tener con los Estados Unidos una relación madura, de respeto. Tratar de cooperar en lo que podemos cooperar“, apuntó.

Consultado sobre cómo quiere que lo reconozca la historia, Fernández concluyó: “Yo lo que quiero es que me recuerden como un presidente que dejó todo su esfuerzo y no se llevó nada, que puso todas sus ganas, su convicción, que trabajó en favor de los que menos tienen, que se va con la tranquilidad de no haber tomado una sola medida en perjuicio de los que menos tienen, en perjuicio de los que trabajan. Que me voy con el mismo patrimonio con el que entré“.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas